Una de las experiencias masónicas más enriquecedoras que se pueden experimentar dentro de la masonería son, sin duda las Tenidas masónicas al aire libre; también llamadas Tenidas Bajo la Bóveda Celeste.
En este artículo les presentamos en qué consisten, qué se hace en estas sesiones especiales y qué tan comunes son dentro del mundo masónico. Esperamos que sea de provecho y de su agrado.
No olvides visitar nuestra tienda de paramentos arreos: The Different Society – Masonic Regalia.
AVISO: Esta publicación está escrita por masones. Pero en este artículo no encontrarás palabras sagradas, tocamientos ni formas de reconocimiento alguno entre los masones. Puedes compartir con total tranquilidad. Al final de esta publicación, encontrarás enlaces a publicaciones relacionadas con la masonería y mucho más.
La masonería tiene diferentes manifestaciones. Algunas muy convencionales y unas un tanto menos ortodoxas. Este es el caso de las tenidas masónicas al aire libre. Se trata de sesiones en las que los miembros de la logia acuden a un ligar en campo abierto para celebrar una sesión “ordinaria” pero con algunas características especiales.
La discreción en las tenidas masónicas al aire libre.
En otros artículos hemos hablado de la importancia que tiene la discreción dentro de la masonería. Sin embargo, en el tema de las tenidas bajo la bóveda celeste, se trata de una cuestión vital.
En este tipo de sesiones masónicas se aprovecha el cobijo de la noche para poder realizar los rituales masónicos con total soltura. El problema está en que encontrar sitios al aire libre en las grandes ciudades representa todo un reto.
Es por esto, que se vuelve usual que las logias que buscan realizar este tipo de actividades, recurran a patios, jardines privados, salones al aire libre o hasta casas de algún hermano para celebrar este tipo de sesiones.
El problema que esto representa, es que se tiene que tener especial cuidado con los espías o con los profanos curiosos; que al escuchar palabras masónicas pudieran intentar grabar las sesiones desde algún punto o incluso colarse para intentar alguna barbaridad.
¿Qué ocurre en las tenidas masónicas al aire libre?
Por lo general, se trata de sesiones en las que se realizan las mismas actividades que en una logia convencional. Con la diferencia, de que se trabaja con una cantidad menor de elementos simbólicos.
En otras palabras, se trata de utilizar únicamente elementos críticos para la celebración de una tenida, pero en el campo abierto y con el cobijo de las estrellas, en el mejor de los casos.
Dentro de estas sesiones, también se suelen pronunciar oraciones e invocaciones especiales para pedir por la salud, la fuerza o la unión de los miembros presentes o de cualquier persona, sea masón o no.
En algunas logias, se llega a solicitar el apoyo de fuerzas “no masónicas” pero benevolentes, (para quienes crean en ello). Normalmente se trata de fuerzas de la naturaleza como elementales o incluso presencias del bosque, si se realiza en un espacio como ese.
¿Qué elementos se necesitan para celebrar una tenida bajo la bóveda celeste?
Como lo veníamos diciendo, una sesión masónica de este estilo no precisa una gran cantidad de elementos. Sin embargo, es crucial que se cuente con algunos artículos sin los cuáles no sería posible la celebración de una tenida en ningún sitio.
Estos artículos pueden ser, a reserva de lo que la logia quiera llevar:
- Escuadra, compás y biblia.
- Un sitio para disponer el Ara.
- Malletes y un sitio para golpearlos.
- Mandiles para los asistentes.
- Algún sitio en dónde sentarse, como estas sillas: https://amzn.to/3hRBxZN.
- Material para encender fuego.
- Antorchas. Algo como esto puede ser ideal: https://amzn.to/2ZWqpoq
- Agua para apagar las llamas.
- En general, todo lo que la logia estime necesario para celebrar la sesión.
Además de estos elementos, la logia podría llevar elementos de carácter ritualistico para celebrar ceremonias como conferimientos de grado. Sin embargo, este tipo de ceremonias deberían celebrarse únicamente con la autorización de la Gran Logia de la jurisdicción.
DATO IMPORTANTE: Usualmente, se requiere de la autorización de la Gran Logia para celebrar sesiones en lugares ajenos a los consagrados para la masonería. Si este fuera el caso de tu logia, es importante que el Venerable Maestro notifique la intención a la Gran Logia solicitando la venia para realizarla.
Una vez en el sitio a celebrar la sesión, es importante que el Venerable Maestro dedique un momento para consagrar el espacio para el trabajo masónico con apoyo del Maestro de Ceremonias.
¿Por qué se celebran Tenidas Masónicas al Aire Libre?
Este tipo de sesiones se realizan desde que la masonería existe. Antaño no existían lugares completamente diseñados para la práctica de la masonería y era usual que los hermanos que decidían trabajar, lo hicieran al amparo de la oscuridad de la noche o incluso en cuevas.
Existen rituales masónicos en el mundo, como el Rito Schröder en el que se solían practicar este tipo de sesiones dentro de refugios naturales como cuevas. Para realizarlos, utilizaban únicamente una representación gráfica de la logia dibujada en el suelo y que era fácil de borrar al finalizar los trabajos.
Los hermanos acudían a esas citas completamente investidos y muy formales, dando un aura contrastante para quien viera esa escena. Hombres completamente elegantes trabajando masonería dentro de cuevas por temor a ser descubiertos por espías; este tipo de masonería se llegó a trabajar principalmente en Alemania, por lo que ya se imaginarán algunos de los motivos para hacerlo.
Recomendaciones para celebrar una Tenida Bajo la Bóveda Celeste.
Aunque la masonería no se encuentra perseguida en la mayoría de los países de habla hispana; es cierto que debemos ser igual de cautelosos con lo que realizamos hacia el mundo exterior.
NO sería la primera vez que un grupo de profanos malinterpretara una tenida masónica con algún tipo de culto extraño o con prácticas como la santería. Este tipo de personajes son precisamente los que les dan mala fama a los masones y los que inspiran esas leyendas urbanas sobre rituales digamos “oscuros”.
Para evitar que esto se pueda salir de control les recomendamos:
- No llevar familia. Se trata de un momento íntimo de la logia y debe permanecer así por respeto a la orden y a las ceremonias realizadas.
- No hacer escándalo innecesario.
- Procurar siempre, terminar a una hora prudente.
- Mantener el sitio limpio antes, durante y después de la actividad.
- SIEMPRE asegurarse de que se cuenta con la autorización para celebrar este tipo de actividades.
- Ser respetuosos por la actividad que se realiza. No se trata de un día de campo.
Aunque las tenidas bajo la bóveda celeste deben mantener la misma solemnidad de una tenida masónica común y corriente; es aconsejable que la logia lleve elementos para realizar un refrigerio POSTERIOR a la sesión. Esto, con el objetivo de incentivar la camaradería del grupo y únicamente al terminar la actividad para no romper el orden de la sesión.
Para esto, les quiero comentar que vi en internet algo de lo más curioso, un delantal de cocina masónico que puede ser el complemento perfecto para esa noche en la fogata con los hermanos. Aquí te dejo el enlace, la verdad es que me pareció genial: https://amzn.to/3iPzBlT
Consideraciones Finales sobre las Tenidas Masónicas al Aire Libre.
La masonería tiene diferentes formas de practicarse, desde fastuosos templos dedicados a la práctica específica de la masonería. Hasta precarios sitios en los que únicamente se requiere de la presencia de Dios y de los hermanos para realizar los rituales que se tienen en mente.
Lo cierto, es que la masonería siempre ha estado rodeada del misticismo y de los rituales peculiares, por lo que no nos debería parecer extraño que este tipo de sesiones se realicen con completa normalidad en las logias masónicas del mundo.
Y tú ¿estarías dispuesto a trabajar en el campo bajo un cielo estrellado?
Hemos llegado al fin de este artículo, les agradecemos por sus grandes muestras cariño y recordándoles que nos pueden seguir en nuestras redes sociales:
Además, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en el Grupo Oficial de Facebook de El Blog del Masón. Les agradecemos por todo su apoyo, este proyecto se realiza con mucho esfuerzo para que tengan contenido de calidad disponible en su idioma. Nos gustaría saber qué opinas de este y otros artículos en la sección de comentarios.
No olviden compartir el artículo en redes y con sus hermanos, nos ayudan mucho recomendándonos y siguiéndonos en nuestras redes sociales.
Saludos de parte del equipo de El Blog del Masón.
QQ:. HH :. : deseo saber si la ceremonia masónica a campo abierto deviene de alguna norma escrita. O si se basa en alguna ceremonia antigua que se hizo costumbre hasta nuestros días. Desde ya muy agradecido.