Uno de los sistemas masónicos más trabajados del mundo de habla hispana y uno de los más difundidos en el mundo. Se trata del Ritual del Rito Escocés Antiguo y Aceptado en la masonería simbólica.
Una trilogía de grados que vale la pena explorar y que seguramente encontrarás muy familiar.
No olvides visitar nuestra tienda de paramentos arreos: The Different Society – Masonic Regalia.
AVISO: Esta publicación está escrita por masones. Pero en este artículo no encontrarás palabras sagradas, tocamientos ni formas de reconocimiento alguno entre los masones. Puedes compartir con total tranquilidad. Al final de esta publicación, encontrarás enlaces a publicaciones relacionadas con la masonería y mucho más.
En la masonería actual es posible hallar un gran número de variantes a los rituales masónicos; y es precisamente eso lo que convierte a la masonería en una institución tan diversa.
Antes de comenzar a analizar el ritual de emulación, vale la pena recordar qué es un ritual y qué es un rito. Para ello te recomendamos firmemente que revises el artículo que escribimos al respecto: Rito y masonería simbólica.
También es importante que comprendas que es muy probable que en tu logia no se trabaje el sistema masónico escocés en su variante simbólica, sino una alteración derivada de modificaciones provocadas por hermanos inquietos. No te preocupes, sigue leyendo y verás que existen diferencias marcadas entre lo que tu conoces como «Rito Escocés» y lo que en realidad es en su variante simbólica.
Origen del Ritual del Rito Escocés Antiguo y Aceptado.
Para comprender a profundidad los orígenes del ritual simbólico del rito escocés, es necesario comprender el origen del Rito Escocés Antiguo y Aceptado y que puedes encontrar en esta publicación que escribimos al respecto ¿Qué es el Rito Escocés Antiguo y Aceptado?.
Ahora bien, en términos generales, el Rito Escocés Antiguo y Aceptado, entendido como el sistema masónico comprendido entre el grado 4 y el grado 32 más el grado 33 (honorario). Es un rito masónico que surge de manera estructurada en Charleston, Estados Unidos en el año 1801.
Este sistema masónico viajó por el mundo hasta que en Europa se realizó una adaptación al sistema simbólico que se venía trabajando hasta ese momento (principalmente el Ritual de Emulación). Esto último para permitir una estructura de grados simbólicos que tuviera concordancia con el nuevo rito masónico que provenía de américa.
De esta manera, las Grandes Logias de España y Francia, crearon un sistema masónico «escocés«. Principalmente con la influencia del Rito Escocés Antiguo y Aceptado de Charleston y las traducciones del material escrito por Samuel Prichard en su libro Three Distinct Knocks (que puedes encontrar en este enlace https://amzn.to/3kkV6vC).
Por otra parte, si leemos un poco, nos podremos dar cuenta que los Supremos Consejos (encargados de regir sobre el Rito Escocés Antiguo y Aceptado) NO TIENEN autoridad sobre los tres primeros grados simbólicos por más que estos se parezcan a los grados del 4 al 32.
De esta manera, la autoridad de los tres primeros grados de la masonería recae exclusivamente en las Grandes Logias y son estas las que deciden qué sistema masónico puede practicar una logia.
Finalmente, en la mayoría de las Grandes Logias actuales, es posible encontrar logias que trabajen la masonería de Emulación, de Antiguo Gremio y Escocesa (simbólica) sin ningún problema.
El Ritual del Rito Escocés Antiguo y Aceptado y otras corrientes masónicas.
Casi todas las corrientes masónicas del mundo tienen una raíz en común, los sistemas derivados de la separación entre los Antiguos y Modernos. A pesar de esto, el ritual del rito escocés para los grados simbólicos, podría considerarse un híbrido entre las versiones de los rituales de los llamados «Modernos» junto con la influencia de otras órdenes no masónicas como el rosacrucismo y el gnosticismo.
A estas corrientes se les suman las tendencias francesas de la época a buscar el conocimiento antiguo relacionado con las pirámides de Egipto y Mesopotamia. Esto ha derivado en un ritual cargado de simbolismo de diferentes vertientes, y que para algunos podría resultar muy atractivos, pero que para otros resulta confuso.
En resumen, la masonería simbólica escocesa es una mezcla entre las corrientes más difundidas de su época, aderezada de un misticismo que logra embriagar a quien la practica, aunque es necesario mencionar, que es posible perderse en sus encantos y caer en los excesos de la interpretación de sus símbolos.
Diferencias entre el Ritual del Rito Escocés Antiguo y Aceptado con otros Rituales Masónicos
Aunque el Ritual del Rito Escocés para grados simbólicos tiene muchos aspectos parecidos a otras corrientes masónicas, es posible identificar aspectos esenciales que no hallamos en otros sistemas del mundo. Algunos de los aspectos relevantes de este sistema masónico son:
- La presencia de una cámara de reflexiones cargada de simbolismo.
- Tiene una alta cantidad de elementos alquímicos presentes en la cámara de reflexiones.
- Contiene constantes referencias a la muerte durante la preparación del candidato.
- Se hace uso de viajes simbólicos relacionados con elementos de la naturaleza.
- Se mantienee el uso de las penas sangrientas como elemento central de la iniciación a cada grado.
- Carece de un sistema de retejamiento secuencial que pueda continuar a los grados subsecuentes de manera intuitiva.
- El Primer Vigilante ocupa su sitial ubicado en la esquina noroccidental del templo.
- El Ara no se encuentra en el centro del Templo. Las tres grandes luces de la masonería se colocan en la mesa del Venerable Maestro o cerca de esta en un pequeño pedestal. NOTA: En los sistemas masónicos latinoamericanos, derivados de la variación propuesta por Viriato de Covadonga, el ara se mantiene en el centro.
- El Secretario y el Orador se encuentran en Oriente.
- Los Diáconos no cumplen funciones operativas importantes para la apertura y el cierre de la logia, en su lugar son los Expertos quienes acompañan al Maestro de Ceremonias en sus funciones.
- El papel del Past Master inmediato es importante para la apertura de los trabajos de la logia.
- Es importante el uso de la plancha de trazar para la instrucción de cada grado pero esta cambia en su simbología respecto de los sistemas americano e inglés.
- El piso de la logia sólo es blanco y negro en el centro de la misma aunque admite variantes.
Arreos o Regalia Masónica del Ritual del Rito Escocés Antiguo y Aceptado
El Ritual del Rito Escocés tiene un código de vestimenta masónica que no admite modificaciones a su regalia si se pretende trabajar de manera regular.
- Para el Primer Grado, el mandil DEBE ser blanco. NOTA: En los sistemas latinoamericanos, derivados de la variación de Viriato de Covadonga es posible encontrar logias en las que añaden color al mandil de aprendiz.
- En el Segundo Grado, el mandil DEBE ser blanco NOTA: En los sistemas latinoamericanos, derivados de la variación de Viriato de Covadonga es posible encontrar logias en las que añaden color al mandil de compañero.
- Para el Tercer Grado, el mandil es blanco, ribeteado de Rojo, tanto en el contorno como en la solapa. Se le bordan elementos relacionados con el grado, como las letras M y B. En algunos casos se utilizan rosetones y puede tener las puntas redondeadas. El Maestro suele llevar un birrete negro.
- En el caso del Venerable Maestro y Past Master, el mandil es igual que en el Tercer Grado, pero se cambian los rosetones y bordados por niveles en dorado.
- Se lleva una banda en color azul turquesa ribeteada en rojo que cuelga desde el hombro derecho. Esta banda está cargada con simbolismo y suele colgar de ella, la joya de maestro.
- Los oficiales utilizan un collarín de color azul turquesa con las joyas de su puesto bordadas o de metal al final del collarín.
- Los Mandiles para Gran Logia siguen la misma lógica que en los casos anteriores; pero el color de estos cambia de azul celeste a azul rey con motivos dorados siguiendo la tónica mundial.
- Es usual que el Past Master sea condecorado con una joya, la cual cuelga desde la banda.
- El uso de guantes blancos es sugerido.
Modificaciones al Ritual.
Las modificaciones al ritual simbólico del rito escocés antiguo y aceptado son muy usuales dependiendo del lugar en el que se practique. De hecho, podríamos decir que estos rituales simbólicos son de los más alterados que hay en todo el mundo. La razón de esto, es porque dentro de las regulaciones de las grandes logias que practican este sistema hay cierta permisividad respecto de la modificación del ritual y la «regionalización» de este al lugar en el que se practica.
Existen obediencias masónicas que se jactan de practicar los grados simbólicos del rito escocés e incluso promulgan la pertenencia de sus logias simbólicas al Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Sin embargo, esto lleva a confusiones, pues los aprendices más nuevos y los maestros menos enterados suelen cometer errores. Es vital recordar que la masonería simbólica, sin importar el ritual que practique, pertenece en exclusiva a las Logias simbólicas. Mientras que el Rito Escocés, entendido como el sistema de grados otorgados por Logias de Perfección o Consistorios, depende exclusivamente del Supremo Consejo con jurisdicción en ese territorio.
De esta manera, las modificaciones al ritual que se han sufrido desde la aparición de este en Europa, han llegado a impactar de manera más negativa que positiva en la educación del masón promedio.
¿Qué sistema masónico se practica en latinoamerica?
Siguiendo la tónica anterior, el sistema masónico que se trabaja en la mayor parte de América Latina, es proveniente de la corriente Europea del Rito Escocés Antiguo y Aceptado en sus Grados Simbólicos. Sin embargo, esta corriente masónica ha sufrido modificaciones palpables a raíz de pensadores como Viriato Alfonso de Covadonga.
Un cubano entusiasta que modificó los rituales escoceses europeos y los mezcló con aspectos del sistema americano o del antiguo gremio. Además, se añadieron aspectos que le dotaron de una personalidad propia al ritual.
De esta manera, el ritual del rito escocés que se practica en américa latina, es producto de las modificaciones al ritual europeo original. A tal grado, que si comparamos un ritual escocés español contra un ritual escocés latinoamericano posterior a 1860 será posible detectar diferencias diametrales.
Desde la ubicación de los oficiales en la logia, la posición del altar, las ceremonias de iniciación, aumento de salario y exaltación. En fin, que el señor Covadonga, realizó su propio ritual a partir de ideas personales.
Consideraciones Finales
En resumen, el Ritual del Rito Escocés para los grados simbólicos es el producto de muchos años de evolución masónica y podría ubicarse como uno de los sistemas más difundidos que hay en el mundo.
Se trata de un grupo de rituales para los grados simbólicos que transporta al iniciado a un estado de misticismo muy especial. A diferencia de sus hermanos anglosajones, los sistemas masónicos derivados del rito escocés en su variante simbólica, están cargados de simbolismo.
Es una parte de la masonería que vale la pena explorar. Y que, si se tiene la oportunidad, vale la pena ser combinada con otras corrientes como el antiguo gremio o el ritual de emulación. Finalmente, se trata de crear un bagaje masónico amplio, que le permita al iniciado una formación integral.
Hemos llegado al fin de este artículo, les agradecemos por sus grandes muestras cariño y recordándoles que nos pueden seguir en nuestras redes sociales:
Además, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en el Grupo Oficial de Facebook de El Blog del Masón. Les agradecemos por todo su apoyo, este proyecto se realiza con mucho esfuerzo para que tengan contenido de calidad disponible en su idioma. Nos gustaría saber qué opinas de este y otros artículos en la sección de comentarios.
No olviden compartir el artículo en redes y con sus hermanos, nos ayudan mucho recomendándonos y siguiéndonos en nuestras redes sociales.
Saludos de parte del equipo de El Blog del Masón.
Muy Buen Artículo, Gracias. T:.A:.F:.
Fui iniciado en el Rito de York, pero descubrí que lo que busco se encuentra mas en el Rito Escoces.
Que puedo hacer? debo iniciarme nuevamente en una logia escocesa? Hace años que estoy en sueños y quiero retomar los trabajos.
Es muy probable que te hayan iniciado en el sistema americano, pero esto no es Rito York, puesto que este inicia desde el Grado de Maestro de la Marca y en lo sucesivo. Si lo que buscas es el sistema simbólico de tres grados de corte escocista, te recomendamos buscar una logia que trabaje de esa manera.
Muchísimas gracias por compartir tan importante información, muy clara y concisa, estoy en el camino y pronto a mi llegada esperando cumplir esta gran meta, saludos