Ritos Masónicos ¿Cuál Escoger?

La masonería es como la comida, hay para todos los gustos y con los ritos masónicos es igual. Hoy estaba leyendo un documento que me envió un hermano en el que lo estaban invitando a formar parte de un rito.

Esto sucedió porque el hermano tuvo su exaltación al grado de maestro y aún no había decidido ingresar a ningún cuerpo masónico posterior al tercer grado.

Esto lo comenzó  a conflictuar, pues no sabe qué decisión es la más sabia para tomar. Además de no estar seguro todavía, tiene que contemplar las cuestiones económicas que implica pertenecer a un cuerpo masónico adicional a su logia simbólica.

Por estas razones, me decidí a escribir el presente artículo, ojalá les sea de utilidad.

No olvides visitar nuestra tienda de paramentos arreos: The Different Society – Masonic Regalia.

tienda arreos masónicos

AVISO: Esta publicación está escrita por masones. Pero en este artículo no encontrarás palabras sagradas, tocamientos ni formas de reconocimiento alguno entre los masones. Puedes compartir con total tranquilidad. Al final de esta publicación, encontrarás enlaces a publicaciones relacionadas con la masonería y mucho más.

Aclaración sobre los ritos masónicos

Primero que nada, tengo que hacer unas aclaraciones porque no van a faltar quienes se sientan ofendidos o que busquen descalificar lo que voy a decir a continuación diciendo que yo pertenezco a tal o cual rito:

  • Los maestros masones tenemos derecho de pertenecer a tantos ritos como invitaciones tengamos o directamente a ignorar dichas invitaciones.
  • Sólo es posible ingresar a un rito si se es maestro masón en plenitud de derechos masónicos y estando al corriente con los pagos en su logia simbólica.
  • Los ritos masónicos como el Escocés Antiguo y Aceptado o el Rito York comienzan a partir del grado de Maestro Masón. En adelante, el sistema de tres grados previo recibe el nombre de masonería simbólica o masonería azul. Estos grados NO reciben el control de un supremo consejo, capítulo, consejo o comandancia sólo son controlados por una Gran Logia.
  • La masonería simbólica es el escalón fundamental y más importante de la masonería. Los ritos poseen grados COMPLEMENTARIOS no obligatorios y por supuesto NO SUPERIORES a los conferidos en una logia simbólica (lamento herir susceptibilidades).
  • Existen sistemas masónicos que sí tienen un sistema de grados estructurados desde el grado de aprendiz y hasta grados posteriores al grado de maestro y que son enteramente controlados por un órgano superior. Esos sistemas también son llamados ritos, pero en México ese tipo de prácticas no son muy comunes, el ejemplo claro es el Rito Escocés Rectificado.

Otros puntos importantes

  • No es correcto llamar Rito York a la masonería del antiguo Gremio (los tres primeros grados de la masonería americana). El rito comienza invariablemente a partir del Grado de Maestro de la Marca, que es conferido en un Capitulo de Masones del Real Arco; no en una logia simbólica o azul.
  • No es correcto denominar Rito Escocés Antiguo y Aceptado a los tres primeros grados trabajados en las logias simbólicas que trabajen bajo la jurisdicción de una gran logia. A menos que esta, expresamente manifieste en sus estatutos, reglamentos o constitución, que aquella obediencia trabaja ese rito en específico; en caso de que esto no ocurra, entonces el sistema es llamado masonería simbólica. El rito escocés antiguo y aceptado, en México es controlado por un Supremo Consejo. Que tiene influencia únicamente respecto de los grados 4 al 33 de dicho rito.
  • Los maestros masones no estamos obligados a pertenecer a ningún rito si así no lo deseamos. No perdemos derechos en nuestras logias simbólicas o grandes logias.
  • Sólo se puede pertenecer a un rito si el maestro masón en cuestión pertenece a una logia simbólica regular. Cualquier obediencia considerada irregular anula la posibilidad de aptitud para pertenecer a un rito posterior al grado de maestro.
  • La pertenencia a un rito no confiere derechos especiales para el maestro masón en su logia simbólica. Los ritos posteriores al grado de maestro masón tienen como objetivo el fortalecimiento de la masonería simbólica, no al revés. Estos grados son complementarios, no superiores.
También te puede interesar  ¿Qué son los ritos masónicos?

¿Por qué escoger ritos masónicos?

Lo cierto es que la masonería independiente mente de la forma en la que se practique, tiene sus pros y sus contras. Existen matices en ambos sistemas masónicos y vale la pena explorar cada uno en publicaciones independientes. Pero por el momento vamos a centrarnos en lo que tiene cada uno para ofrecernos y con base en eso se puede tomar una decisión un poco más certera.

Cabe señalar también, que yo pertenezco a ambos sistemas masónicos y estoy próximo a ingresar al régimen escocés rectificado. Esto me da la posibilidad de opinar sobre el tema.

Puntos a favor del Rito Escocés Antiguo y Aceptado:

  • Es uno de los ritos masónicos más difundidos y es muy cómodo de trabajar si se viene de una logia simbólica latinoamericana que no trabaje el sistema americano. Es decir, la gran mayoría.
  • En casi todas las logias simbólicas del país es fácil encontrar un hermano que facilite el contacto con el rito y por supuesto que funcione de guía en el proceso de ingreso. Es un sistema muy difundido, sobre todo entre los mayores.
  • Tiene un sistema jerárquico bien establecido. Si lo tuyo es la escalada de posiciones en una línea vertical, en donde el 30 está sobre el 14 entonces el REAA es lo tuyo.
  • Suele ser bien vista la pertenencia al rito por parte de todas las obediencias masónicas e incluso por la sociedad cuando se menciona el número del grado que se posee.
  • En algunas grandes logias, se pueden encontrar espacios concedidos al supremo consejo de la jurisdicción dentro de los edificios de la propia gran logia para trabajar este sistema masónico. Esto ocurre por la aceptación mencionada anteriormente.
  • Existe material en español y en inglés para la realización de trabajos e investigaciones. Esto es mucho más accesible que en otros sistemas masónicos, por lo que se vuelve más sencillo trabajarlo.

Puntos en contra del Rito Escocés Antiguo y Aceptado:

  • La jerarquización excesiva de este sistema masónico no es para todos los gustos, pues en la mayoría de los casos. La masonería del Rito Escocés tiende a ser subordinada en demasía.  En otras palabras, está bien visto que el grado 30 sea “más” que el grado 18 y así sucesivamente. De ahí el gusto por conseguir más grados, suele llenar egos.
  • En Latinoamérica se practica un sistema variante del rito escocés diferente al norteamericano (lugar de origen del rito). En este sistema varían los procedimientos, los rituales y en general la estructura de organización del rito. Por lo que no existe completa concordancia de este sistema y sus parientes norteamericanos.
  • Algunos masones del rito escocés ven con malos ojos la doble membresía de sus integrantes. Es decir que se pertenezca a otro rito como el York.
  • En algunos supremos consejos, se tiende al intervencionismo respecto de las decisiones de las grandes logias incluso pretendiendo de el gran maestro se subordine a las decisiones de este supremo consejo.
También te puede interesar  ¿Qué es la Masonería Críptica? - Rito York

Consideraciones sobre el Rito Escocés Antiguo y Aceptado

Por supuesto, este sistema masónico no es igual en todos sitios y las ventajas y desventajas que tiene dicho rito pueden variar de lugar en lugar. Por lo que estas apreciaciones no se deben tomar como verdades universales o tajantes.

Si deseas explorar el rito escocés por tu propia cuenta eres bienvenido y te invito a que lo hagas. Hay muchos contenidos de los que se puede aprender sobre la masonería en este peculiar modo de trabajo masónico. Existen hermanos que te pueden guiar en ese proceso con total disposición. E incluso podrías adquirir documentos como este: https://amzn.to/2FXEZ7G Seguramente lo encontrarás instructivo.

Si quieres aprender más sobre el Rito Escocés Antiguo y Aceptado te invitamos a consultar el artículo: ¿Qué es el Rito Escocés Antiguo y Aceptado?. Finalmente, los ritos masónicos son para aprender de la masonería desde diferentes perspectivas.

Puntos a favor del Rito York:

  • Es uno de los sistemas más practicados en el mundo, es especialmente cómodo de trabajar si tienes familiaridad con el sistema del antiguo gremio masónico. Pues mantiene una secuencia bastante orgánica respecto de los grados simbólicos.
  • Es un sistema completo y ortodoxo que no admite variantes al ritual, al grado de que en los capítulos, consejos y comandancias regulares se debe solicitar una copia del ritual al organismo internacional encargado de editar el ritual. Esto con el objetivo de evitar reproducciones ilegales o alteraciones al sentido del ritual.
  • Tiene la particularidad de no tener jerarquización entre sus cuerpos. Así, una comandancia no está por encima de un consejo y este no está por encima de un capítulo. Cada cuerpo tiene independencia.
  • Se prioriza el enriquecimiento de la masonería simbólica en interés de la orden en general, no del rito.
  • Tiene un sistema de retejamiento universalmente aceptado y en el que se puede establecer el grado que se ostenta con total coherencia y secuencia de grados.
  • Se establecen diferencias entre las visitas oficiales y las visitas de trabajo. Esto en el entendimiento de que los grados y los puestos en los Grandes Cuerpos sólo son de carácter simbólico. Así, comendador de una Comandancia de Caballeros Templarios que desea trabajar en un Consejo de Masones Crípticos, lo hará como masón de real arco si va en visita regular de trabajo. Mientras que si un Ilustre maestro de un Consejo de Masones Crípticos desea visitar un Capítulo de Masones del Real Arco en visita oficial, lo puede hacer siendo recibido con los honores referentes a su investidura.

Puntos en contra del Rito York:

  • Se trata de un sistema masónico cargado de espiritualidad y en algunos casos, reclama del candidato la creencia en un ser supremo en específico. Por ejemplo, para el ingreso a una Comandancia de Caballeros Templarios, es necesario manifestar la creencia en el Dios cristiano, la noción de que Jesús de Nazaret fuera hijo de este Dios y la existencia del espíritu santo como parte integral del Dios trinitario. Vamos, que no es para todos.
  • No es posible practicarlo en todos lados, al menos en México y en buena parte de américa latina, la pertenencia al rito york aún sigue siendo un tema de discusión. La mayoría por cuestiones de ignorancia y que no responden a razones de peso para la institución, suele ser complicado que en una ciudad se practique el rito york o que se haga de manera abierta. Por lo que es prácticamente imposible que las grandes logias de Latinoamérica permitan en sus edificios masónicos la coexistencia de ambos ritos en templos diseñados para su trabajo, una pena.
  • Cada cuerpo masónico tiene un costo en específico y se debe pagar por la membresía a cada uno de los 3 cuerpos; además de la membresía a la logia simbólica. Y, aunque las cuotas no suelen ser elevadas, es un aspecto importante a tomar en cuenta al momento de sacar los costos de vida mensuales de una persona que desea practicar todos estos tipos de masonería.
También te puede interesar  El Rito York ¿Qué es y cómo funciona?

Consideraciones especiales sobre el rito york

Específicamente en los tiempos que nos tocan vivir, al menos en México, la organización del rito está sufriendo complicaciones; pues existen diversos grupos en el poder que claman la legitimidad de sus cuerpos y piden regularidad a los Estados Unidos como una desesperada forma de mantenerse dentro de dicho estándar.

Esto complica los trabajos dentro de los cuerpos del rito york en México y los convierte en espacios tendientes a la política masónica. Lugares en los que se discute más sobre el problema de la regularidad que de temas relacionados con el simbolismo del sistema.

Como se puede apreciar, el sistema del rito york no es precisamente miel sobre hojuelas y, aunque es un tanto más fácil de practicar por la variedad de contenido que se puede hallar en diversos idiomas.

Suele ser complejo lidiar con el aspecto político por el control del rito en nuestro país. Ojalá que pronto cambien las cosas y el rito pueda concentrarse en lo verdaderamente importante, el trabajo.

Si estás interesado en formar parte del rito york, te invito fervientemente a que lo hagas. Tiene un gran contenido simbólico que a mi parecer es esencial para conocer con precisión el contenido de la masonería universal.

Existen documentos como el Monitor de Duncan que podría ser muy útil al adentrarse en el aprendizaje tanto de la masonería simbólica norteamericana como del rito york en específico: https://amzn.to/35RaBHb

Consideraciones finales sobre los ritos masónicos

Independientemente del o los ritos masínicos que desees escoger; es una realidad que ambos tienen algo que ofrecerte. También debes recordar que no son los únicos sostemas masónicos que existen. Además, que es imprescindible que primero experimentes un tiempo en tu logia simplemente como maestro.

Esto te va a permitir tener una visión más amplia de la orden. Además, te va a preparar para recibir los grados que decidas tomar con más madurez. En otras palabras, lo disfrutarás más si me haces caso y le das a todo su tiempo.

Finalmente, te quiero recomendar que no te cierres a experimentar cualquiera de los dos ritos masónicos o ritos masones. Recuerda que la masonería es complementaria y que no se puede entender en su totalidad si sólo se ve con un ojo. Aprender a valorar las diferentes corrientes masónicas por lo que son, también es un arte que vale la pena fomentar.

Hemos llegado al fin de este artículo, les agradecemos por sus grandes muestras cariño y recordándoles que nos pueden seguir en nuestras redes sociales:

Además, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en el Grupo Oficial de Facebook de El Blog del Masón. Les agradecemos por todo su apoyo, este proyecto se realiza con mucho esfuerzo para que tengan contenido de calidad disponible en su idioma. Nos gustaría saber qué opinas de este y otros artículos en la sección de comentarios.

No olviden compartir el artículo en redes y con sus hermanos, nos ayudan mucho recomendándonos y siguiéndonos en nuestras redes sociales.

Saludos de parte del equipo de El Blog del Masón.

Maestro Masón.

2 comentarios en «Ritos Masónicos ¿Cuál Escoger?»

Deja un comentario