Esa pregunta que cualquier persona interesada en el mundo del simbolismo masónico se llega a hacer alguna que otra vez y que es válida por completo, los ritos masónicos. Cualquier masón tendrá diversas respuestas pero lo cierto es que todos hacemos lo mismo en esas reuniones, llevamos a cabo rituales. En esta publicación. Queridos lectores, nos centraremos en un aspecto esencial del día a día en las logias, esto es, ubicar ¿Qué son los ritos en la masonería? y ¿Qué es el ritual?
No olvides visitar nuestra tienda de paramentos arreos: The Different Society – Masonic Regalia.
AVISO: Esta publicación está escrita por masones. Pero en este artículo no encontrarás palabras sagradas, tocamientos ni formas de reconocimiento alguno entre los masones. Puedes compartir con total tranquilidad. Al final de esta publicación, encontrarás enlaces a publicaciones relacionadas con la masonería y mucho más.
¿Qué hacen los masones en sus reuniones?
La masonería es una institución que tiene como uno de sus muchos objetivos, comunicar mediante una serie de símbolos alguna enseñanza en particular.
Nuestra orden está estructurada en un conjunto de elementos alegóricos que le dan esos cimientos casi místicos. Estos son tan atractivos para quien, como a todos, le asalta la duda sobre lo que nosotros los masones hacemos en nuestras reuniones.
Es importante señalar que existen muchos autores en el tema que nos ocupa y hay diversas perspectivas desde las que se puede abordar.
Sin embargo, en El Blog del Masón creemos que el modo más fácil y más certero para acceder al conocimiento masónico es a través de la vivencia y la correcta aplicación del ritual. Por lo tanto, le recomendamos a nuestros lectores que recuerden que la máxima autoridad en el tema de la masonería, es la masonería misma (el ritual), no precisamente los libros.
Los libros no son más que interpretaciones del ritual mismo. Algunos dirían que es como jugar a lo que en México conocemos como «el teléfono descompuesto».
Por lo tanto, lamento decepcionar a los amantes de los 33 temas del aprendiz masón: https://amzn.to/32MQGXT y otros tantos libros que abordan nuestro apasionante tema; el día de hoy lo dejaremos de lado y tal vez para otro post toquemos el tema: «libros contra liturgias».
¿Por qué se visten así para hacer sus ritos y rituales?
Sería tonto pensar que los masones nos reunimos y nos vestimos de maneras peculiares sólo por gusto o con objetivos simples como comentar partidos de fútbol o acontecimientos políticos y sociales. En las logias masónicas todos los símbolos juegan un papel muy importante en la comprensión tanto de los grados como de la institución misma. Así es como llegamos al tema de los rituales (ojo, no ritos).
El ritual masónico es un conjunto sistemático de elementos simbólicos que tienen como objetivo transmitir una enseñanza particular.
De tal suerte que los rituales son protagonistas en lo que hacemos en nuestras reuniones, son el ritual o mejor dicho, sin un objetivo particular; sólo seríamos señores ridículos vestidos de maneras ridículas y realizando movimientos irrelevantes.
Pero entonces ¿qué es un rito masónico?
El rito masónico es un conjunto sistemático de GRADOS que tienen como objetivo explicar una alegoría completa brindando enseñanzas a sus iniciados. En otras palabras, los ritos buscan que el candidato tenga una visión de la masonería desde la perspectiva de ese rito en particular.
Por lo tanto, el Rito Escocés Antiguo y Aceptado tiene una forma peculiar de interpretar las enseñanzas masónicas que estima necesarias para que un Masón esté «completo» (al menos que sepa la historia completa).
¿Y qué ritos masónicos hay?
Los ritos masónicos pueden llegar a ser muy variados; básicamente en cualquier lugar en donde esté presente la masonería (casi todo el mundo) hay un rito que se ha desarrollado. Cabe señalar que TODOS los ritos son invenciones de hermanos. Miembros de la orden que estimaron necesario que los demás hermanos conocieran esas enseñanzas particulares.
Por lo tanto, los ritos y los grados que los componen no deben interpretarse de manera literal, sino desde el punto de vista simbólico. El objetivo de todo esto, debemos recordar, no es conocer una historia, sino que a través de los mensajes ocultos de dicha historia, aprendamos una o dos lecciones útiles para nuestra vida.
En el mundo es posible encontrar al menos 10 ritos establecidos y que tienen un origen rastreable y otros tantos que son considerados «irregulares». No entraré al tema de la irregularidad porque ya fue abordado en otros post’s.
Lo que sí es posible es mencionar los principales ritos que hay. Estos son: el Rito Escocés Antiguo y Aceptado, el Rito York, el Rito Memphis-Mizraim, el Rito Francés, el Francés Moderno, el Rito Escocés Rectificado, el Rito Zinnendorf, el Rito de Schröder, que puedes encontrar en este enlace: https://amzn.to/32MQGXT (no se preocupen está encriptado con lenguaje masónico). Y el Rito Swedenborg.
Consideraciones Finales sobre los ritos masónicos
A pesar de que la lista puede continuar, sería ocioso y sin sentido, pues el tema es que hay muchas formas de practicar la masonería. Algunos de estos ritos masónicos cuentan con los llamados grados simbólicos y otros están reservados para practicarse después del tercer grado. La invitación está para quienes deseen profundizar más en cada uno para que se acerquen a los hermanos más experimentados; en aras de ampliar su conocimiento y pertenecer a alguno de estos «caminos de la fuerza».
Ojalá que con estas aclaraciones elementales hayamos logrado despertar la duda de los lectores y de los hermanos. Siempre es bueno recordar que la madre del conocimiento es la duda y su padre, la pregunta.
Hemos llegado al fin de este artículo, les agradecemos por sus grandes muestras cariño y recordándoles que nos pueden seguir en nuestras redes sociales:
Además, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en el Grupo Oficial de Facebook de El Blog del Masón. Les agradecemos por todo su apoyo, este proyecto se realiza con mucho esfuerzo para que tengan contenido de calidad disponible en su idioma. Nos gustaría saber qué opinas de este y otros artículos en la sección de comentarios.
No olviden compartir el artículo en redes y con sus hermanos, nos ayudan mucho recomendándonos y siguiéndonos en nuestras redes sociales.
Saludos de parte del equipo de El Blog del Masón.
Solamente me interesa contraste con las versiones de calle sobre la masonería.
Vivo en un lugar apartado y me sería difícil acceder a reuniones, en alguna ocasión pregunté y me dijeron que para ingresar debía ser invitado por un integrante.
Fui invitado por una persona a un grupo,se me realizó una iniciación, me gustaría asistir a reuniones viví en MTY NL
Norberto buen día y gracias por escribir. Es complicado tu caso, pero pareciera, por la forma que lo describes, que pudiste haber sido iniciado de manera irregular en una reunión. Este tipo de prácticas las realizan personas que no son masones y que lo hacen para ganar dinero o para hacerse los interesantes.
Tendríamos que tener más detalles sobre la ceremonia que mencionas; por ejemplo, si se realizó en un templo masónico, los detalles de dicha ceremonia, la vestimenta de los asistentes, el nombre de la logia que ofició la ceremonia, si conoces los medios de reconocimiento entre los masones.
En resumen, para poder asistir a las reuniones masónicas debes estar iniciado y para saber si estás iniciado, es necesario que respondas esos cuestionamientos.