¿Qué son los Grados Masónicos?

Seguramente llegaste a esta publicación preguntándote ¿Qué son los grados masónicos? ¿para qué se usan los grados? o ¿Qué es el grado 33 de la masonería?. Bueno, en esta publicación te vamos a ayudar a responder esas y otras preguntas para que comprendas cómo se estructura la masonería a nivel mundial. Quédate hasta el final del artículo para aprender más sobre esta fascinante orden.

No olvides visitar nuestra tienda de paramentos arreos: The Different Society – Masonic Regalia.

tienda arreos masónicos

AVISO: Esta publicación está escrita por masones. Pero en este artículo no encontrarás palabras sagradas, tocamientos ni formas de reconocimiento alguno entre los masones. Puedes compartir con total tranquilidad. Al final de esta publicación, encontrarás enlaces a publicaciones relacionadas con la masonería y mucho más.

Lo primero: ¿Qué es un grado?

Para comprender qué son los grados debemos entender que hay diferentes formas de practicar la masonería en el mundo. Estas «formas» de practicar la masonería reciben el nombre de «ritos masónicos«.

Un rito masónico es la forma en la que la masonería transmite el conocimiento a sus iniciados. En este sentido, los ritos dividen el conocimiento en pequeñas porciones para facilitar el aprendizaje. A estas «porciones» las conocemos como grados.

Así, un grado masónico es una porción del conocimiento total de un rito masónico. De tal manera, que, para obtener todo el saber de un rito masónico en particular, es necesario pasar por todos los grados que lo componen.

¿Para qué sirven los grados masónicos?

Sería imposible que una persona aprendiera todo el conocimiento que tiene para ofrecer la masonería. Por esta razón la estructura «gradual» es mucho más cómoda y más práctica a nivel didáctico.

Un dato importante es que, en sus orígenes más primitivos, la masonería fue concebida únicamente en dos grados, a saber, aprendiz y maestro masón. Con el tiempo, fue necesario crear el grado de compañero masón.

En principio esto se debió a que era necesario crear una intersección entre el grado de aprendiz y el grado de maestro masón. Sin embargo, pronto descubrieron que el conocimiento del grado de compañero era mucho más vasto y complejo, convirtiéndose en uno de los grados más importantes de la masonería.

Usualmente, los grados masónicos son utilizados como una estructura jerárquica SIMBÓLICA. Esto quiere decir que únicamente al interior de la masonería tienen efecto, en el mundo profano, un aprendiz tiene el mismo valor que un maestro masón.

Entonces los grados masónicos, en general, tienen tres propósitos bien marcados:

  • Contar una historia o leyenda.
  • Transmitir una porción del conocimiento de un rito masónico.
  • Funcionar como un esquema jerárquico para hacer funcionar a la masonería.

¿Cuál es el primer grado de la masonería?

En todos los sistemas masónicos del mundo se parte del grado de aprendiz masón. Esto es importante ya que no es posible ingresar directamente a un grado por «libre elección». Pareciera lógico, pero existen muchas dudas como: «¿puedo entrar directamente a los grados templarios?».

La respuesta es no. Para poder acceder a los grados más «avanzados» es necesario cursar primero el grado de aprendiz, luego el de compañero y finalmente, el grado de Maestro Masón. Lo cierto es que, una vez llegado al grado de Maestro, los masones pueden optar por escoger uno u otro rito masónico de su elección; incluso, hay masones que optan por llevar una doble o triple membresía en diferentes ritos si su cartera se los permite.

También te puede interesar  Las Religiones y la Masonería ¿Son enemigas?

¿Cuánto cuestan los grados masónicos?

Los grados masónicos cuestan, además de esfuerzo, dedicación y estudio, dinero. La razón de esto es porque usualmente se deben pagar cuotas a los cuerpos masonicos que confieren estos grados. Además, con el pago de un grado es común que se desglosen otros conceptos, como el mandil del grado, una copia impresa del ritual específico de ese grado para estudiar y hasta una pequeña celebración a manera de ágape para celebrar el acceso a ese grado.

En este sentido, los grados masónicos pueden variar de costo dependiendo del cuerpo masónico que los confiera y del grado de que se trate. Por ejemplo, el grado de aprendiz masón suele costar al rededor de $100 USD o su equivalente en tu moneda local. Mientras que el grado 33 del rito escocés antiguo y aceptado puede alcanzar más del triple.

¿Cuántos grados masónicos hay?

Luego de la institucionalización de la masonería en el siglo XVIII, se experimentó una explosión de grados masónicos, en principio diseccionando los grados existentes y posteriormente influenciados por distintas leyendas que fueron tomadas de otras escuelas iniciáticas como los rosacruces, los egipcios, los templarios, etc.

Este movimiento de creación de grados no se quedó en Inglaterra, de hecho la mayor parte de los grados posteriores fueron creados en Francia y en Estados Unidos. Por ejemplo, los grados del Rito Escocés Antiguo y Aceptado y los grados del Rito York como los conocemos en la actualidad, tienen su origen en Estados Unidos.

A ciencia cierta, no es posible determinar la cantidad de grados masónicos que hay en el mundo. Esto sucede porque hay grados masónicos que pertenecen a ritos masónicos irregulares, hay otros que no están reconocidos por las grandes potencias masónicas del mundo e incluso hay algunos que ya no se practican. Si a esto sumamos los cuerpos masónicos adjuntos y los grupos paramasónicos, tenemos una brutal cantidad de grados masónicos.

¿Cuál es el grado masónico más alto?

Esta respuesta puede ser compleja de responder porque hay diferentes formas de analizarlo.

En principio, el grado masónico más «alto» es el grado de Maestro Masón. Esto se debe a que los grados «posteriores» al grado de maestro, sólo son grados complementarios de este. Esto puede llevar a la confusión, pues solemos identificar a los grados con un número y llegamos a pensar (cuando comenzamos en la masonería) que los grados masónicos son más altos o más importantes dependiendo del número que los identifique. Lo cierto es que esto no funciona así.

Dependiendo del rito del que estemos hablando el tratamiento es distinto. Por ejemplo: En el rito Escocés Antiguo y Aceptado, el Grado 30 es «mayor» que el Grado 18.

Pero esto no aplica en los grados del Rito York; ya que los grados del Rito York no reciben un «número» sino que se nombran. Por ejemplo: el Grado de Caballero Templario no es superior al grado de Masón del Real Arco.

En cualquier caso, ninguno de estos ritos puede decir que cuenta con el grado más alto, pues se trata de escalas diferentes. Es tanto como medir el agua en kilos o el maíz en litros; se puede, pero no es lo correcto.

También te puede interesar  Análisis del templo masónico

Entonces, ¿Cuál es el grado masónico más alto? La respuesta es el grado de Maestro Masón. Y si hablamos de ritos, dependerá de la escala de cada rito y el tratamiento que le den a sus grados.

Grados Masónicos del Rito Escocés Antiguo y Aceptado

Los grados masónicos del rito escocés antiguo y aceptado son quizá los más buscados en el mundo de habla hispana. Sin embargo no son los más practicados del mundo. De hecho su membresía es mucho menor que la del rito york. Esto se debe a que la mayoría de los practicantes de ese sistema se encuentran en países donde la masonería está más difundida y donde cuenta con más miembros.

De cualquier manera, los grados del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, son variables dependiendo de la jurisdicción masónica. En los Estados Unidos, por ejemplo existen dos jurisdicciones masónicas para el rito escocés antiguo y aceptado (además de las Prince Hall). Estas jurisdicciones son la Jurisdicción del Sur (la más antigua) y la Jurisdicción del Norte.

Jurisdicciones del Rito Escocés Antiguo y Aceptado

El tratamiento que cada una de estas jurisdicciones le da a sus grados es distinta. Incluso, los nombres de algunos grados pueden variar. Lo mismo ocurre en Inglaterra, donde es común que el nombre del rito cambie siendo llamado únicamente «Rito Antiguo y Aceptado». Esto se puede deber a un tema de patriotismo y para no confundirlo con el sistema simbólico de grados de escocia.

Aquí vale la pena mencionar que, en algunos países (como en México) existen grados simbólicos afines al rito escocés. Si quieres conocer más sobre estos grados te recomendamos nuestra publicación sobre el tema: Ritual del Rito Escocés Antiguo y Aceptado

Independientemente del tratamiento que se le de al rito, es importante saber que el sistema está compuesto por 30 grados (sí, 30). Y que estos grados comienzan a partir del grado 4. De esta manera, si sumamos los grados conferidos en las logias simbólicas, llegamos al famoso grado 33.

El Grado 33 de la Masonería del Rito Escocés Antiguo y Aceptado

El grado 33 de la masonería o grado de Inspector General de la Orden, es un grado de carácter honorífico y administrativo. Se trata de un grado creado para los dirigentes del Rito y que se reserva para algunos pocos. De hecho, dependiendo de la jurisdicción que se trabaje, ni siquiera se menciona dentro de su esquema de grados; esto se debe a que, quienes portan dicho grado son un grupo muy reducido y selecto.

Por otra parte, es importante mencionar que en América latina es más común encontrar hermanos con el grado 33. Esto es producto de los problemas que enfrenta el rito. En México por ejemplo, es posible encontrar más de 10 cuerpos masónicos que se hacen llamar «Supremo Consejo» diferente a Estados Unidos en donde el control es más serio y sólo existen dos jurisdicciones.

Independientemente de los problemas que enfrente el rito escocés en los países de América Latina y el mundo; hay que mencionar que el grado 33 de la masonería tiene una gran importancia en el mundo, goza de un estatus y fama que llama la atención y seduce a más de uno.

Grados Masónicos del Rito York

En el «otro lado» tenemos a los grados del Rito York. Estos grados masónicos son distintos en cuanto al contenido y a las enseñanzas que se imparten a sus miembros. Se tiene un sistema más apegado al grupo de grados del sistema Preston-Webb o Antiguo Gremio.

También te puede interesar  Los problemas que enfrenta una Logia

Los grados del Rito York están divididos en secciones o «cuerpos masónicos». A saber: Capítulo de Masones del Real Arco, Consejo de Masones Crípticos y Comandancia de Caballeros Templarios. Cada uno de estos cuerpos masónicos tiene a su vez un número de grados:

  • Capítulo de Masones del Real Arco: Maestro de la Marca, Past Master (Virtual), Muy Excelente Maestro y Mason del Real Arco.
  • Consejo de Masones Crípticos: Maestro Real y Maestro Selecto.
  • Comandancia de Caballeros Templarios: Caballero de la Cruz Roja, Caballero del Paso de San Juan, Caballero de la Cruz de Malta y Caballero Templario.

Además de los grados mencionados, cada cuerpo masónico cuenta con grados honoríficos y «órdenes» secundarias. Por lo que el rito se vuelve más extenso. De cualquier manera, los grados del Rito York son practicados en todo el mundo por su enorme valor a nivel simbólico y espiritual. Se trata de grados muy bellos que vale la pena explorar.

También hay que decir que estos grados tienen sus similares en el sistema de grados inglés y que puedes conocer más a fondo en nuestras publicaciones: El Santo Real Arco en Inglaterra ¿Cómo es? y La Orden de Maestros Reales y Selectos en Inglaterra

Los grados templarios

Los grados templarios llaman la atención, sobre todo por el nombre. Sin embargo, vale la pena aclarar que los grados templarios o los grados conferidos en la Comandancia Templaria, no tienen una relación directa con la Orden del Temple Originaria. De hecho, muchos cuerpos masónicos templarios del mundo hacen esta aclaración para evitar confusiones con sus miembros.

Un dato importante es que, para pertenecer a los grados templarios es un requisito manifestar la fe cristiana trinitaria, algo que no se solicita en los demás grados de la masonería y que aquí, es crucial para las prácticas templarias masónicas.

Si deseas conocer más sobre estos grados te recomendamos nuestras publicaciones más detalladas: Los Caballeros Templarios en la Masonería inglesa y La Masonería Templaria del Rito York

Consideraciones Finales

Independientemente del grado masónico que tengas o del que quieras conocer, debemos mencionar que todos son hermosos y cada uno tiene una importancia especial desde el punto de vista simbólico. No podemos comprender la masonería en su totalidad si no nos permitimos explorar cada grado con calma y detenimiento.

También hacemos un llamado a quienes están comenzando en la masonería para que no se desesperen, hay suficiente tiempo para conocer más y avanzar más rápido en la orden. Tal y como lo decíamos en nuestra publicación: 7 Consejos para progresar en la Masonería. Hay más masonería que vida.

Hemos llegado al fin de este artículo, les agradecemos por sus grandes muestras cariño y recordándoles que nos pueden seguir en nuestras redes sociales:

Además, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en el Grupo Oficial de Facebook de El Blog del Masón. Les agradecemos por todo su apoyo, este proyecto se realiza con mucho esfuerzo para que tengan contenido de calidad disponible en su idioma. Nos gustaría saber qué opinas de este y otros artículos en la sección de comentarios.

No olviden compartir el artículo en redes y con sus hermanos, nos ayudan mucho recomendándonos y siguiéndonos en nuestras redes sociales.

Saludos de parte del equipo de El Blog del Masón.

Maestro Masón.

3 comentarios en «¿Qué son los Grados Masónicos?»

    • Muchas gracias por el Traz:. Todo lo que hacen (escriben), nos sirve como instrucción para los QQ:. HH:. de mi Log:. Tomás Cipriano de Mosquera Nro.9, jurisdiccionada a la Muy Respetable Gr:. Log:. de Colombia con sede en Bogotá D.C. – Buena noche y/o amanecer.
      M:. M:.Luis Eduado Mutis Álvarez

      Responder
  1. Saludos desde el valle santiago de Guayaquil Ort. del Ecuador mi nombre es patricio carrillo jara P.V.M. de la E.R.L.S. Libertad Nro 7 y actual Gran Inspector de la G.L.E.
    Gracias por brindar luz para el eterno aprendizaje

    Responder

Deja un comentario