Ya hemos abordado el tema sobre ‘que es la masonería’. Sin embargo, es muy normal que en pláticas con amigos, familiares o compañeros del trabajo y escuela salga a colación el tema de la masonería, pero ¿qué tanto sabe la gente?
El día de hoy en El Blog del Masón platicaremos sobre lo que NO es la orden masónica.
No olvides visitar nuestra tienda de paramentos arreos: The Different Society – Masonic Regalia.
AVISO: Esta publicación está escrita por masones. Pero en este artículo no encontrarás palabras sagradas, tocamientos ni formas de reconocimiento alguno entre los masones. Puedes compartir con total tranquilidad. Al final de esta publicación, encontrarás enlaces a publicaciones relacionadas con la masonería y mucho más.
Comida familiar, tu cumpleaños, el comedor de la casa, toda tu familia. El escenario perfecto para discutir temas controvertidos como religión, política o deporte.
De pronto, a uno de tus primos se le viene a la mente un tema para «chismear», la masonería. Comienzan las posiciones, desde la tía más conservadora hasta el sobrino más informado y llegando hasta ti.
Si eres masón (a) sabrás cómo abordar el tema, aunque básicamente hay de dos sopas, después de haber escuchado las posturas de todos les dices que lo eres (decisión personal). O te lo guardas y solo comentas lo básico para que no tengan mala impresión de la orden. En cualquier caso sales ganando, al menos una plática chusca con tus hermanos o hermanas de Logia.
Pero si no eres masón, entonces ¿de qué vas a hablar? Bien, aquí trataremos de darte algunas pautas para que lo que sea que digas esté bien cimentado.
¿Es una religión?
No, la masonería ha sido relacionada con las religiones desde su creación (como institución) por allá del siglo XVII en las islas británicas.
Fue pensada como «un sistema peculiar de moralidad velado por alegorías e ilustrado por símbolos» pero no como una religión o un reemplazo de ellas. Fue impulsada por sectores gremiales de la sociedad británica que decidieron compartir enseñanzas morales a través de símbolos con el objetivo del perfeccionamiento humano y el desarrollo de la sociedad.
Lo cierto es que la masonería convencional es altamente espiritual. Existe un contacto con lo divino de manera constante. Aunque hay logias para ateos que tienen una forma de organización diferente a la mayor parte de la masonería. Los masones tenemos, por ejemplo un término genérico para nombrar al ser supremo, este término es Gran Arquitecto del Universo.
Es una figura «virtual y genérica» que precisamente nos permite a personas de todas las creencias religiosas convivir en un mismo espacio. Tampoco se trata de una secta o de una variación de ninguna religión, la masonería es masonería.
Si estás interesado en conocer más sobre la diferencia entre la masonería y la religión, te podemos recomendar nuestros artículos: ¿La masonería es una religión?
¿Entonces el G.A.D.U. es el Dios masónico?
No, el Gran Arquitecto del Universo no es un nombre propio como Jehová, Yahvé, Krishna, Buda, Al-lāh, etc. Se trata de un término genérico que nos permite la convivencia de todas esas creencias en un mismo espacio.
Así, durante nuestras sesiones dirigimos nuestros pensamientos al Gran Arquitecto del Universo pero pensando en el Dios personal; en el Dios interno, no en un Dios masónico.
Por ejemplo, uno puede pensar en Buda mientras otro hermano piensa en Cristo. Es algo personal e interno que brinda pluralidad, estabilidad y tranquilidad en las Logias masónicas. Algo para lo que el mundo exterior quizás no está preparado; una de las posibles críticas que recibe la orden masónica de parte de las religiones.
Si quieres saber más sobre el Gran Arquitecto del Universo como una deidad conceptual de la masonería, te recomendamos nuestra publicación sobre el tema: El Gran Arquitecto del Universo ¿Un Dios Masónico?
¿Por qué algunas religiones repelen a la masonería?
Es una cuestión propia de cada religión. No todas las religiones tienen enemistad con la orden masónica, yo por ejemplo tengo un hermano que pertenece a la religión mormona y asiste regularmente a su templo y a su Logia, conviviendo perfectamente.
Y también conozco gente que pertenece a religiones un poco más conservadoras y que critican fuertemente a la orden, quizás por ignorancia o por sistematización. Es decir, mi pastor, el padre, el ministro religioso, el guía espiritual me prohíbe ser masón, por lo tanto no lo seré y además criticaré al que lo sea (no todos, pero hay variedad en la viña del señor).
Incluso hay religiones que comparten espacios con la orden masónica, sobre todo ocurre en las Logias que pertenecen al sistema Prince Hall (ya tocaremos ese tema).
Si quieres saber más sobre la relación que guardan algunas religiones y la masonería, o si quieres conocer cuál es la postura que tiene la orden masónica respecto de las religiones, te recomendamos nuestra publicación Las Religiones y la Masonería ¿Son enemigas?
¿Qué hacen los masones en sus reuniones?
Hemos escuchado infinidad de comentarios de personas que evidentemente no pertenecen a la orden diciendo que hacemos rituales satánicos, invocamos demonios, matamos gallinas, bebemos sangre y la que derramó el vaso: «fornican con vírgenes como en el código Da Vinci».
¿Qué les podemos decir? Gente que habla con fanatismo e ignorancia. Lo cierto es que los masones nos reunimos generalmente una vez a la semana (algunos más veces según sus responsabilidades en la orden).
En nuestras reuniones discutimos temas sobre el perfeccionamiento humano, la filantropía, la filosofía, el arte, la ciencia, la virtud, la fraternidad.
Básicamente todo lo que el hombre virtuoso debe conocer, lamentamos desanimar a los fans del símbolo perdido; pero la masonería no tiene tanta acción, tiene mucho trabajo e innumerables satisfacciones, pero nada más.
Pero si sus reuniones son para bien ¿por qué lo hacen a escondidas?
Algo que hemos escuchado con frecuencia, bajo el argumento de que el que nada debe nada teme, que si somos una orden con todas esas bondades entonces ¿por qué no hacemos las reuniones públicas como en una iglesia?
Precisamente porque nuestro objetivo no es el mismo que el de las iglesias. La masonería no busca que todo hombre o mujer pertenezca a ella, sólo que quienes lleguen a ingresar lo hagan para trabajar en bien propio y de la humanidad.
Por otro lado, el hecho de no hacer públicas nuestras reuniones es propio de la orden desde su creación y precisamente derivado de la persecución a la que ha sido sometida.
También existen reuniones con temáticas específicas como las cenas de solsticio, en las que nos reunimos masones de diferentes partes a celebrar el punto en el que el sol se encuentra más cerca o más lejos de nuestro planeta; esto en una ceremonia especial dedicada a nuestras autoridades y el resto de nuestros hermanos. Si quieres saber más sobre estas reuniones, te recomendamos nuestra publicación: Solsticios y Cenas Solsticiales en la Masonería
Finalmente, sí hay sesiones públicas llamadas «tenida blanca» donde se permite la entrada a personas fuera de la orden, generalmente con motivo de algún evento especial.
¿Por qué hay masones en puestos de poder, quieren controlar al mundo?
Un tema recurrente es el asunto del supuesto orden mundial que la orden masónica quiere instaurar. Nada más alejado de la realidad, la orden masónica es una institución con presencia mundial pero no por buscar el orden mundial o la «evangelización».
Valga el término, simplemente porque su misma naturaleza ha seducido a personas de todas las nacionalidades para pertenecer o para criticarla, lo cierto es que no buscamos el control de las masas.
Por ejemplo, la organización de los testigos de Jehová es una religión con una organización similar y hasta superior a la masónica y tampoco buscan el control del mundo, sino difundir su fé, motivo más que respetable. El asunto de la ubicación en puestos de poder está en la imaginación colectiva.
Cierto es que existen hermanos masones en grandes puestos de gobierno, que son dueños de empresas multinacionales, que tienen gran poder en el mundo, pero todo ello lo han conseguido por méritos personales y no por ser masones, Shaquille O’Neal es masón por ejemplo.
Además está el hecho de que no todos los masones son personas así de exitosas, hay desde comerciantes de bajo perfil hasta multimillonarios.
En otras palabras, la masonería no es responsable del éxito que tengas. Si fuera de otro modo yo no estaría escribiendo y tal vez estaría en Suiza o en Washington ideando cómo controlar las masas. Por favor.
Si quieres saber sobre masones famosos, te recomendamos nuestras publicaciones: 7 Masones famosos que no conocías, Masones Grado 33 Famosos y 7 Presidentes Masones ¿Los conoces a todos?
¿La masonería me ayudará a relacionarme o a tener trabajo?
Aún hay personas que ingresan a la orden masónica buscando trabajo, oportunidades de colocación en gobierno, algún puesto en una empresa o los más peculiares que buscan secretos, tesoros perdidos o magia hollywoodense.
Lo cierto es que la masonería no es una agencia de colocación de empleos ni un espacio para conocer celebridades, políticos o deportistas famosos (lo lamento, en mi Logia no está Shaquille).
Si lo que deseas es un empleo o relaciones públicas la masonería no es el lugar. Para eso hay muchas organizaciones que se dedican al apoyo de desempleados.
Pero piden dinero y solvencia ¿Por qué?
Una cuestión que siempre le causa ruido a las personas que están buscando ingresar a la masonería es el asunto de los pagos y quizás al principio tenga lógica su duda pero inmediatamente entiendes.
Al ser una organización sin fines de lucro en donde un grupo de personas se reúnen semanalmente para discutir temas sobre filosofía, filantropía, ciencia, virtud, etc.
Uno pensaría que
«no hace falta ningún dinero o que si piden dinero es porque se trata de alguna clase de estafa o negocio turbio».
Lo cierto es que en cualquier organización es necesario el dinero para pagar las cuentas; la luz, el agua, el mantenimiento de los edificios, la renta en algunos casos, el predial en otros, etc.
Se trata de gastos inherentes a cualquier organización, cuestiones a las que como ciudadanos no podemos ser ajenos. Precisamente esta es la razón por la que se solicita ser económicamente solvente. Porque todos tenemos que colaborar con la manutención, si no tuvieras ingresos sería injusto que otros pagaran por ti.
Si quieres saber cuánto puede llegar a costar la pertenencia a la masonería, te recomendamos la publicación que hemos preparado para este tema: ¿Cuánto cuesta unirse a la masonería?
¿Qué no es la masonería? Consideraciones Finales
Creo que con esto queda claro que no matamos gallinas ni invocamos demonios, somos más bien una sociedad discreta que busca perpetuar sus tradiciones; que tiene como objetivo generar ciudadanos útiles para la sociedad, gente que haga de este un mejor espacio para vivir.
En verdad esperamos que esto sirva para desmitificar a una orden que a lo largo de la historia ha sido criticada y hasta perseguida por fanáticos de todo tipo. Hagamos de este un mundo más tolerante y más informado, por el bien de todos.
Hemos llegado al fin de este artículo, les agradecemos por sus grandes muestras cariño y recordándoles que nos pueden seguir en nuestras redes sociales:
Además, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en el Grupo Oficial de Facebook de El Blog del Masón. Les agradecemos por todo su apoyo, este proyecto se realiza con mucho esfuerzo para que tengan contenido de calidad disponible en su idioma. Nos gustaría saber qué opinas de este y otros artículos en la sección de comentarios.
No olviden compartir el artículo en redes y con sus hermanos, nos ayudan mucho recomendándonos y siguiéndonos en nuestras redes sociales.
Saludos de parte del equipo de El Blog del Masón.
Aunque no pertenezco formalmente a la Orden de mis QQ:. HH:. MM:. me considero Aprendiz discreto, anónimo sin bombo ni platillo. Estoy totalmente de acuerdo con sus explicaciones; en efecto, la tinieblas de la ignorancia es la causa de muchas metidas de patas en la historia. La masonería es una luz necesaria en tiempo real, para quienes libremente deseen examinar su piedra bruta y desbastar el lado oscuro a gris de su ignorancia, a objeto de aportar a la sociedad con lo mejor de cada cual sin perder el tiempo en cuestiones absurdas, estúpidas y necias. Un saludo fraternal, para todos aquellos que se esfuerzan por dejar atrás nuestra animalidad a fin que aparezca la justicia y toda virtud que nos hace buenos y mejores seres humanos.
Saludos desde Puerto Rico, Isla del Encanto
RH Jesus Torres Rodriguez, Ex-DGM, Respetable Gran Logia Soberana de Libres y Aceptados Masones de Puerto Rico
Un saludo fraternal a todos los MASONES de nuestro mundo , va’ también mi admiración y respeto a esas grandiosas Personas cuya INTENCIÓN sólo es…mejorar en todos los aspectos a los Seres Humanos. Juan Cantú, Desde Mezquital Apodaca Nuevo León, México.