¿Qué es el Real Arco del Rito York?

Comenzamos la serie de artículos relativos al Rito York con el primer cuerpo al que puede acceder un Maestro Masón, el Real Arco (en el sistema americano). Este es el inicio de un compendio de publicaciones que tratarán de explicar de qué va cada uno de los cuerpos componentes del Rito York; ya que muchos me lo han pedido y es necesario para aclarar un poco el panorama de quienes pretenden continuar con su carrera masónica después del grado de Maestro.  

No olvides visitar nuestra tienda de paramentos arreos: The Different Society – Masonic Regalia.

tienda arreos masónicos

AVISO: Esta publicación está escrita por masones. Pero en este artículo no encontrarás palabras sagradas, tocamientos ni formas de reconocimiento alguno entre los masones. Puedes compartir con total tranquilidad. Al final de esta publicación, encontrarás enlaces a publicaciones relacionadas con la masonería y mucho más.

¿Por qué Rito York Americano?

Simple, existen dos formas de trabajar el York Rite, la americana y la europea. Cada una tiene una estructura particular de grados y enseñanzas por lo que no es posible generalizar el artículo. En este sentido es imperativo escribir primero sobre uno y después adentrarnos en el otro (en otro artículo).  

¿Qué es el Real Arco?

Ya habíamos escrito sobre lo que es y lo que no es el Rito York porque era necesario, hay un número enorme de hermanos que aún piensan que el Rito York es lo mismo que el Antiguo Gremio (Ancient Craft). Pero para que no quede duda debo decir una vez más, el Rito York NO tiene masonería simbólica.

Esto tiene una razón de ser y es muy básica, hasta burda diría yo, pero que muchos pierden de vista. El Rito York está destinado para Maestros Masones nada más y verán por qué es esto en un momento.  

El primer bloque del Rito York (americano) se le conoce como Real Arco. Es una estructura de cuatro grados que tienen como objetivo llevar al Maestro Masón desde el final del tercer grado hasta el punto más álgido de la historia masónica tradicional; pero ya llegaremos ahí.

Por lo pronto es importante decir que el Real Arco es una parte fundamental en la formación del Maestro Masón. Incluso la Gran Logia de Inglaterra a raíz de la unificación en 1813 cita que: «La Antigua Francmasonería Pura, se compone de tres grados, el grado de Aprendiz, Compañero, y Maestro Masón. Además de la Orden Suprema del Santo Real Arco».

¿Por qué es importante el real arco?

Entonces surge la pregunta ¿Por qué es tan importante el Real Arco para la masonería, incluso llegando a situarlo como anexo a los 3 grados fundamentales? La respuesta es fácil, el Real Arco es el complemento para el grado de Maestro.  

Quienes somos Maestros Masones sabemos perfectamente que el tercer grado tiene un final a medias. Incluso nos deja con la idea de que algo faltó (y así es, en efecto). En el Real Arco se consigue aquello que en el Grado de Maestro pareciera imposible de hallar.

También te puede interesar  El Venerable Maestro ¿Quién es?

Como se pueden dar cuenta se trata de una parte fundamental de la enseñanza masónica y solamente quien ha pasado por el Real Arco y sus enseñanzas podría entonces ser considerado Maestro Masón (ritualmente hablando).  

Finalmente debo decir que todos los grados del Rito York son actuados (por decirlo de algún modo) y que sus enseñanzas se aprenden a través de un «guión» por lo que se vuelve toda una experiencia vivir y participar en un conferimiento de grados.

El Maestro de la Marca: El Primer Grado.

Dentro de este primer grado del Real Arco se hace un viaje a través de diversas enseñanzas de camaradería y se trata de un grado de compañerismo puro. A diferencia de lo que se pudiera pensar, en el grado de Maestro de la Marca no representamos a ningún maestro, sino a compañeros, así es, compañeros. El trato de aquí en adelante será de Compañeros pero en un sentido diferente al del segundo grado.   

Recordemos que la masonería en sus orígenes se encuentra en idioma inglés. Lo menciono porque al segundo grado de la masonería simbólica se le conoce como «Fellowcraft».

En todo el Real Arco (y en general en el Rito York) el trato es no sólo de hermanos, sino de compañeros. La diferencia estriba en que no somos «Fellow Craft’s» sino «Companions», una forma de camaradería distinta y tal vez más profunda y fraterna.  

El Grado de Maestro de la Marca tiene como fundamento las obras y las marcas de albañilería. Además de una muy especial que más adelante cobrará sentido. Personalmente me siento muy identificado con este tipo de masonería de la marca por las lecciones de camaradería que se imparten en él. Es completamente instructivo y muy útil para la vida.

Es importante mencionar que la masonería de la marca no es exclusiva del rito york americano. Existe masonería de la marca en Gran Bretaña. La diferencia que tiene esta, es que se encuentra regulada por un cuerpo masónico exclusivo que otorga el grado y que lo gestiona de forma independiente. Este cuerpo es la Gran Logia de Maestros de la Marca de Gran Bretaña. Las diferencias son bastante palpables en cuestión de parafernalia, como es el caso de sus mandiles: https://amzn.to/3i01Fl4

El Past Master (Virtual).

¿Virtual? Sí, virtual. Anteriormente sólo se le permitía a ciertos hermanos ingresar a los misterios del Real Arco por ser considerado un espacio para los masones más dedicados. En ese sentido únicamente los hermanos que hubieran presidido y hubieran sido instalados como Past Masters en su Logia Simbólica tendrían acceso al bloque de grados del Real Arco.

Hoy en día esta exigencia ya no existe, sin embargo se conserva la tradición confiriendo el Grado de Past Master (virtual).   

Se trata de una ceremonia corta y sencilla pero con una enseñanza muy importante sobre la soberbia, el ejercicio del poder en una logia y la humildad necesaria para gobernar los destinos de un taller. Sin duda un tema que a muchos nos hace falta ¿Verdad?.  

Como una aclaración sobre este grado debo decir que el haber pasado por este grado en ningún momento nos convierte en Past Masters en nuestras Logias. Para ello es necesario haber presidido la Logia por un año y haber sido instalado como tal.

También te puede interesar  La Masonería Templaria del Rito York

Solamente tendremos el grado para efectos de poder continuar en el bloque del Real Arco. Así que no vayan a llegar a sus Logias presumiendo su nueva joya de Past Masters porque se van a ver ridículos.  

Muy Excelente Maestro.

Uno de mis grados favoritos en toda la masonería y tal vez uno de los más bellos en su contenido filosófico. Se trata de un viaje en el tiempo, el Rito York constantemente nos hace pasar de un momento a otro en la línea temporal. Así que para comprender los eventos que están sucediendo en la interpretación del grado es necesario estar muy atento.   

Como decíamos es un salto en el tiempo, nos sitúa años más tarde de los eventos sucedidos en el tercer grado. En este momento el templo de salomón ya está terminado. Sólo hace falta dedicar el templo a Dios, colocar la última pieza e introducir el objeto más importante.   

Se trata de un grado sumamente nostálgico porque vemos culminado el templo en el que hemos trabajado desde las canteras, por lo que sin duda es la mayor satisfacción terminarlo al fin, pero ojo, aquí no se termina todo.  

Masón del Real Arco

Es el último grado del bloque del mismo nombre, en este punto volvemos a viajar por el tiempo pero muchos años más adelante, ahora representamos el papel de esclavos judíos siendo liberados de Babilonia y en busca de la antigua ciudad de Jerusalem.   

Es importante recordar que el bello templo que alguna vez se construyó, fue derrumbado por la invasión de los Babilonios. Ahora nuestra labor es volver a donde alguna vez estuvo el templo y colaborar con la reconstrucción, en este punto encontramos una serie de objetos que nos llevarán hasta el más grande hallazgo en la historia del gremio, aquello que se perdió hace siglos (en el tercer grado) por fin es encontrado y somos ahora los depositarios del gran secreto.

Alto Sacerdocio del Real Arco

Dentro de los capítulos de masones del real arco, existe un grado considerado como honorario. Este grado lleva por nombre “High Priesthood” o «Alto Sacerdocio». Se trata de una ceremonia especialmente diseñada para los Masones del Real Arco que han servido como «Sumos Sacerdotes» (el cargo del oficial que dirige al Capitulo). Y que además, por su labor y constante trabajo son merecedores de dicho reconocimiento.

El alto sacerdocio o también conocido como orden de Melchizedek relata la historia de Abraham regresando de la matanza de los reyes y su encuentro con el Sumo Sacerdote de Salem, Melchizedek.

Jurisdicciones del Rito York

Últimamente, se ha convertido en un tema de amplio debate los conflictos jurisdiccionales dentro del Rito york. En México y Latinoamérica, se tiene la creencia que para pertenecer al Rito de manera regular, es necesario contar con el aval del llamado “Gran Capítulo General Internacional de Masones del Real Arco”. Sin embargo, existen otras tendencias igual de regulares como la adhesión a la jurisdicción de una Gran Logia que “patrocine” o “auspicie” a un Gran Capitulo de Masones del Real Arco. Lo anterior, sin perjuicio de caer en irregularidad.

La razón de esto proviene ni más ni menos que de Inglaterra. La United Grand Lodge of England autoriza la existencia de su propio Gran Capitulo de Masones del Real Arco sin importar que este pudiera o no tener reconocimiento del Gran Capitulo General Internacional.

También te puede interesar  El mandil masónico en el mundo

En este sentido, es crucial que el Maestro Masón aspirante y el Masón del Real Arco ya conferido comprendan que, las Grandes Logias son y seguirán siendo el máximo órgano rector de la masonería en su jurisdicción. De tal suerte que, los organismos internacionales no son vinculantes o “superiores” a las jurisdicciones de la gran logia, si o que son organismos que congregan, con fines de cooperación, a las potencias que deseen participar de ella.

¿Cómo es el mandil para el Masón del Real Arco?

El mandil para un masón del real arco es de lo más elegante y sencillo que existe en el mundo masónico. Se trata de un mandil de color blanco con un ribete en color rojo. En la solapa se encuentra el elemento característico de este grado, la triple tau, también en color rojo. La parte trasera de este mandil suele ser en color rojo y las correas de igual manera mantienen el mismo color.

Sin duda se trata de un elemento que le suma sobriedad a la vestimenta del hermano que lo porta y un elemento que contrasta con otros sistemas masónicos que optan por ser más ostentosos en su vestimenta.

Si deseas adquirir uno de estos mandiles te recomendamos específicamente los de nuestra tienda en línea TDS Masonic Regalia.

Consideraciones Finales sobre el Real Arco.

Esto es a grandes rasgos lo que el Real Arco tiene para el Maestro Masón. Sin embargo, hay mucho más que los simples conferimientos.

Se trata de una de las organizaciones masónicas más grandes del mundo, con una regularidad internacional que muchos quisieran y con una regulación muy ortodoxa en la práctica del ritual.

El Real Arco es autónomo y soberano (como todos los cuerpos del Rito York) por lo que cada Capítulo (el nombre con el que se denomina a una «Logia» en Real Arco) depende de un Gran Capítulo y este a su vez fraterniza con el Gran Capítulo de Masones del Real Arco Internacional. Si eres un purista o te encanta la masonería norteamericana, este es tu sitio.

Después del Real Arco encontramos el cuerpo denominado Consejo de Masones Crípticos, te invitamos a revisar el artículo que escribimos al respecto.

Hemos llegado al fin de este artículo, les agradecemos por sus grandes muestras cariño y recordándoles que nos pueden seguir en nuestras redes sociales:

Además, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en el Grupo Oficial de Facebook de El Blog del Masón. Les agradecemos por todo su apoyo, este proyecto se realiza con mucho esfuerzo para que tengan contenido de calidad disponible en su idioma. Nos gustaría saber qué opinas de este y otros artículos en la sección de comentarios.

No olviden compartir el artículo en redes y con sus hermanos, nos ayudan mucho recomendándonos y siguiéndonos en nuestras redes sociales.

Saludos de parte del equipo de El Blog del Masón.

Maestro Masón.

9 comentarios en «¿Qué es el Real Arco del Rito York?»

  1. Existen otros Grandes Capítulos en México. Pero, si ninguno tiene sede ahí, lo que puedes hacer es viajar al lugar más cercano para solicitar los grados, el real arco se suele trabajar mensualmente, por lo que tal vez tengas oportunidad de viajar.

    Responder
  2. Cada palabra que pusiste es verdad y muy justa, estoy de acuerdo en tu apreciación al cien por ciento, para mí también el MEM es el que mas me gusta, y cabe mencionar que es un grado inventado por los gringos. Saludos S.S.

    Responder
  3. Excelente explicación. Ya en Costa Rica existe el Arco Real. El Capítulo del Arco Real Arthur G.M. Gilliot 901, funciona en el Templo de la Luz Lodge, San José, Costa Rica.

    Responder
  4. Excelente contribución. Esta notable exposición, en realidad, sirve a todos, principiantes aprendices o estudiosos. La Luz masónica no se apaga; resplandece cada vez, con renovados matices.

    Responder

Deja un comentario