El Blog del Masón surge con el objetivo de difundir información veraz y de calidad sobre simbolismo masónico, rituales y ritos masónicos, masonería en general, cultura, logias masónicas; y, en general, cualquier contenido sobre masonería que sea de utilidad tanto para masones como para no iniciados. En esta página encontrarás conocimientos sobre masonería en general que te permitirán aprender sobre los fundamentos de nuestra orden. La francmasonería tiene diferentes vertientes que vale la pena explorar. Por esa razón, hemos creado contenidos didácticos que facilitan tanto el aprendizaje como la enseñanza.
¿Qué es la Masonería?
La masonería es una institución y una fraternidad con fuertes bases iniciáticas. En definición, la masonería se trata de un sistema peculiar de moralidad, velado por alegorías e ilustrado por símbolos. La masonería reúne a personas de todo tipo y hace uso de simbología para impartir lecciones ético-morales que sean de utilidad para el masón. Es importante aclarar que esta definición de masonería no es única y tiene diferentes puntos de interpretación. A final de cuentas la diversidad que tiene nuestra institución, permite que existan no sólo esta definición de masonería, sino cientos.
No se ha encontrado ninguna entrada
Se trata de una institución muy atractiva para muchos. Famosos masones han desfilado por nuestros templos a lo largo de la historia y son justo esos masones famosos los que le han dado una difusión tan extensa.
¿Cuál es el objetivo de la Masonería?
La masonería busca personas buenas e intenta hacerlas mejores. Esto se logra a través de enseñanzas simbólicas impartidas en forma de grados masónicos. Estos grados concentran todo el conocimiento que la orden ha acumulado a través de los años e imparte dichos preceptos de manera escalonada y paulatina.
¿Qué son los símbolos masones?
Los símbolos masones son utilizados con un único objetivo: transmitir de manera encriptada los conocimientos que tiene para transmitir la orden masónica. Los símbolos masones han sido utilizados a lo largo de la historia de la institución para enseñarle a sus miembros todo el contenido que tiene para ofrecer. Se trata de una forma didáctica de enseñanza a través de elementos visuales que, al mismo tiempo transmiten mensajes. El uso de los símbolos masones es extremadamente útil y socorrido por las diferentes obediencias del mundo masónico. Se han escrito enormes cantidades de libros sobre símbolos masones en el mundo y, esta literatura suele estar acompañada de misticismo y hasta teorías conspirativas.
Finalmente, los símbolos masones están reservados para aquellos que pertenecen efectivamente a la orden masónica. Pues, para quienes no están enterados de su significado u origen sólo resultarán confusos como es el caso de la famosa flor no me olvides leyenda (no me olvides flor significado) o como la expresión masónica TAF. Si quieres saber que es TAF visita nuestra publicación. Así como la expresión qqhh. Esas y otras abreviaturas masónicas las puedes encontrar en nuestro sitio.
Y aunque no revelamos el famoso saludo mason o el juramento masonico en su totalidad en el Blog; en nuestro sitio podrás encontrar recomendaciones de libros de masoneria, recomendaciones sobre modelos de algún mandil masonico, abreviaturas masonicas, frases masónicas de fraternidad y más. Como lo pueden ver, no todo tiene que ver con como se saludan los masones.
¿Qué son los Rituales Masónicos?
La masonería hace uso de los rituales masónicos y símbolos masónicos para impartir sus enseñanzas. Se trata de ceremonias específicamente diseñadas para impactar en la mente de los iniciados; esto consigue que los miembros sometidos a estos ceremoniales, aprendan sobre los principios morales de la orden de una manera vívida y presencial que no olvidarán en toda su vida.
El objetivo de la masonería se cumple a través de estas ceremonias de carácter secreto apoyadas de símbolos masónicos. Esto dota a la francmasonería de un aura de misticismo única que resulta atractiva para propios y extraños.
No se ha encontrado ninguna entrada
¿Cuándo se fundó la Masonería?
La masonería organizada, al menos como la conocemos hoy en día, fue fundada en el año 1717 en Inglaterra. A pesar de esto, la masonería puede ser rastreada hasta el siglo XII e incluso hay autores que la ubican tiempo atrás. Existen muchas leyendas respecto del origen de la masonería. Sin embargo, no es posible establecer un criterio final, pues la mayor parte de los registros que se tienen son poco concluyentes.
Lo cierto, es que la masonería actual proviene de los gremios de constructores de Gran Bretaña. Se desconoce el momento exacto en el que los llamados “masones operativos” decidieron comenzar a utilizar rituales para impartir conocimientos iniciáticos a través de la simbología masónica.
A pesar de esto, muchos historiadores aseguran que la masonería actual es producto de la unión entre los gremios de constructores y otras asociaciones fraternales de carácter iniciático. Algunos, incluso, se aventuran a creer que la masonería proviene de la Orden del Temple.
¿Cómo se estructura la masonería?
La Francmasonería se estructura a partir de grados masónicos. Estos grados contienen diferentes conocimientos y enseñanzas simbólicas para impartir lecciones morales a sus miembros. Cada uno hace uso de símbolos masónicos diferentes para explicar su contenido y enseñanzas.
Los Grados iniciales de cualquier logia masónica son Aprendiz, Compañero y Maestro Masón; estos grados, también llamados “Grados Simbólicos” o “Grados Azules” son impartidos dentro de las logias simbólicas o logias azules (tipos de logias). La estructura masónica suele ser jerárquica al menos de manera formal. Pero, de facto, se trata de una estructura que sirve únicamente como referencia para impartir, de forma escalonada, los principios de la orden.
No se ha encontrado ninguna entrada
¿Qué son las logias masónicas?
La palabra logia puede ser entendida de dos maneras. La primera refiriéndose a un grupo de masones que se reúnen para trabajar masonería en conjunto. Y la segunda, respecto del espacio físico en el que se reúne este grupo de hermanos masones. Así, una logia no sólo es el sitio en el que los masones se reúnen. Sino, en general el grupo de hermanos que la conforman. En estas logias se hace uso de símbolos masónicos para explicar alegorías y principios morales que sean de utilidad para todo el gremio masónico.
Ritos masónicos
Los ritos son una parte fundamental para la masonería actual. Se trata de sistemas de grados masónicos estructurados en secuencia. El objetivo de los ritos masónicos es distribuir de forma gradual el conocimiento masónico explicado desde una perspectiva única.
Usualmente, los ritos masones suelen estar determinados por la ubicación geográfica y por la tradición y costumbre del lugar en el que se encuentren. Además los símbolos masónicos que se utilizan en estos ritos suelen ser distintos entre uno y otro. Así, no serán los mismos ritos masónicos que se encuentran en México que los que se pueden hallar en España, en Centroamérica, en Sudamérica o en Estados Unidos e Inglaterra.
No se ha encontrado ninguna entrada
Cada rito masónico tiene una peculiaridad y un encanto. Es por esta razón que cada vez son más los masones que optan por pertenecer a más de un rito masónico al mismo tiempo. Los ritos masónicos más difundidos en el mundo son el Rito York o Rito Yorkino que comienza en el Real Arco o Arco Real y el Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Aunque existen muchos otros que vale la pena explorar.
¿Por qué la masonería es secreta?
La masonería es una fraternidad discreta con algunos secretos. En otras palabras, aunque la masonería contemporánea no es una sociedad secreta como lo fue antaño, sigue manteniendo algunos secretos a su interior que están reservados a los iniciados en la misma, como en el caso del significado de los símbolos masónicos.
A pesar de esto, la francmasonería actual ya no es completamente secreta. De hecho, se trata de una organización bastante activa en la sociedad. Hay Grandes logias y cuerpos masónicos adjuntos que dedican sus esfuerzos a beneficiar de manera directa a sus comunidades.
No se ha encontrado ninguna entrada
Algunas asociaciones masónicas tienen divisiones filantrópicas de beneficencia pública que apoyan a distintas causas como la ceguera, la esclerosis múltiple, problemas cardíacos e incluso apoyo a niños con discapacidad o quemados.
Además, existen asociaciones juveniles para el crecimiento de personas que son muy jóvenes para ingresar a la masonería pero que tienen interés en incorporarse a este peculiar sistema de moralidad, como es el caso de la orden demolay o la AJEF.
Famosos Masones
Existen muchos famosos que han sido masones. De hecho, a lo largo de la historia, se ha asociado a la masonería con grupos de poder tanto político como económico. Los masones Famosos van desde presidentes hasta deportistas y artistas. Sin embargo, los masones más famosos normalmente no han sido miembros relevantes de nuestra institución. Algunos incluso, han pertenecido a ella únicamente para llenar una especie de requisito, pero no han sido muy renombrados dentro de nuestra institución. Muchas veces hemos sido testigos de personas que van por la vida creyendo en teorías conspirativas sobre los masones, desde el famoso saludo masón hasta teorías sobre dominación mundial.
Si alguien busca ingresar a la masonería pensando en estos masones famosos, es muy probable que se lleve una mala sorpresa, pues la masonería no está reservada para famosos, se trata de una institución diseñada para el crecimiento personal, no para ser una cuna de personajes famosos que han pertenecido a la masonería o para generar presidentes masones famosos.
¿La masonería es una religión?
No, la masonería no es una religión ni intenta sustituir a ninguna religión. Como se mencionaba arriba, por definición, la masonería sólo es un sistema de moralidad, una institución iniciática y una fraternidad. No se trata de una secta o una derivación de las religiones existentes. A pesar de esta distinción, los aspirantes a ingresar en la masonería regular deben manifestar su creencia en un ser supremo (de su libre elección).
Aquí vale la pena hacer la aclaración de que la masonería no tiene un Dios masónico y que en todo caso se hace uso de un término genérico conocido como “Gran Arquitecto del Universo”. Esta es únicamente una concepción general que busca unificar las creencias de todos los miembros. Así, en una logia pueden existir hermanos de todas las religiones. En otras palabras es otro de nuestros símbolos masónicos.
Por otra parte, es importante aclarar que algunas religiones tienen restricciones para sus seguidores y practicantes respecto de su posible afiliación a la orden masónica. Algunas religiones restringen de manera activa a sus miembros para que no pertenezcan a la masonería. Sin embargo, la masonería no tiene ningún inconveniente con las religiones existentes. De hecho, la mayoría de los masones practican de manera activa alguna religión e incluso hay partes de la masonería que solicitan de sus aspirantes, la creencia en dioses específicos, como en el caso de la masonería cristiana; que, por definición, es una masonería exclusiva para aquellos que profesan esa religión.
¿Cómo se ingresa a la masonería?
Para ingresar a la masonería, una persona puede llenar una solicitud de admisión a la logia más cercana a su lugar de residencia. Los requisitos para ingresar a dicha logia pueden variar de jurisdicción en jurisdicción; aunque la mayoría de las logias regulares en el mundo solicitan del candidato los mismos requisitos.
Requisitos para ingresar a la masonería:
Los requisitos básicos que se solicitan de un candidato a masón son:
- Ser un hombre en plenitud de derechos civiles.
- Creer en un Ser Supremo.
- Ser mayor de edad en el lugar de residencia.
- Tener una forma honesta de vivir.
- Contar con solvencia económica.
- No tener antecedentes penales.
Por otra parte, es importante tener en mente que la masonería es una institución fraternal. Hay frases masónicas de fraternidad que podrían resumir este sentimiento, pero lo cierto es que no hay nada como experimentarla dentro de una logia masónica.
Finalmente, es necesario aclarar que un masón no es una persona mejor que las demás y que la pertenencia a la orden no da beneficios exclusivos o te hace una persona de mejor categoría. Eso sólo se logrará con el tiempo y con el aprendizaje. Es lamentable encontrar referencias y búsquedas como: «que busca un masón en una mujer» o «los masones pueden tener amantes» como si fuéramos una clase especial de ser humano que no somos. A pesar de esto, la masonería hace uso de simbolismo relacionado no sólo con las religiones sino con diferentes corrientes del pensamiento como el rosacrucismo, la gnosis, la metafísica y otras escuelas iniciáticas que la han nutrido a través de los siglos.
La Masonería Femenina
La masonería para mujeres ha sido siempre un tema de discusión dentro y fuera de las logias masónicas. Aunque la masonería en definición es una institución regular actual está reservada para hombres, la Gran Logia Unida de Inglaterra ha emitido diferentes comunicados explicando la relación que guarda con la masonería femenina.
En este sentido, es importante establecer que las mujeres masonas existen y tienen una institución muy activa y bastante fuerte en todo el mundo. Además de esta institución diseñada para mujeres, existen vertientes de masonería mixta reconocidas por potencias masónicas importantes como el Gran Oriente de Francia.
No se ha encontrado ninguna entrada
Finalmente, la masonería en definición, no sólo se limita a hombres y mujeres nacidos biológicamente. Cada vez son más las Grandes Logias que emiten especificaciones sobre la aceptación de miembros que se hayan sometido a cambio de sexo. Es importante mencionar que el contenido de nuestra página es enteramente masónico y no tiene como objetivo la difusión de ninguna otra institución más allá de la masonería y sus derivados. El mundo masónico es extremadamente diverso y vale la pena ser explorado en su totalidad.
Para más información te recomendamos seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y Pinterest. Les agradecemos por todo su apoyo, este proyecto se realiza con mucho esfuerzo para que tengan contenido de calidad disponible en su idioma.