En esta publicación analizaremos a la masonería desde el punto de vista de un hermano que ha pertenecido a esta organización por ya varias décadas. Se trata de una publicación en la que se desvelarán mitos y se aclararán mal entendidos. Así que quédense para averiguar lo que un masón les tiene que contar sobre la orden en: Mi experiencia dentro de la Masonería.
No olvides visitar nuestra tienda de paramentos arreos: The Different Society – Masonic Regalia.
AVISO: Esta publicación está escrita por masones. Pero en este artículo no encontrarás palabras sagradas, tocamientos ni formas de reconocimiento alguno entre los masones. Puedes compartir con total tranquilidad. Al final de esta publicación, encontrarás enlaces a publicaciones relacionadas con la masonería y mucho más.
Antes de comenzar, me gustaría mencionar que esta es la publicación número 100 de El Blog del Masón. Ha sido un largo camino desde aquella travesía en los terrenos de Blogger y hasta llegar a tener un sitio en toda regla. Hemos aprendido juntos y esperamos que este sólo sea el comienzo. Sin más, comenzamos.
¿Qué significa la masonería para mí?
La masonería no siempre significó lo mismo para mí. Debo mencionar que ser masón nunca me pasó por la cabeza durante mis épocas de juventud. Por aquellos años, yo era un muchacho con mil cosas en la cabeza, y por supuesto, ninguna tenía que ver con una sociedad secreta.
Desde el principio, en aquellas pláticas previas a ser iniciado, me sonó una institución con increíbles bondades. La pertenencia a un grupo en el que todos teníamos intereses similares pero que al mismo tiempo éramos diametralmente distintos uno del otro.
Una vez iniciado y después de algunos meses, me di cuenta que la masonería es una institución con muchos problemas. Algunos derivados de sus propios miembros y otros provocados por la ignorancia de las personas que no comprenden lo que hacemos dentro de las logias masónicas.
Hoy en día, para mí, la masonería significa una sola palabra: Familia. No existe, en el mundo, una organización con la mezcla perfecta entre una sociedad secreta; una asociación con fines filantrópicos, una escuela iniciática y una fraternidad. Y que, al mismo tiempo, puedas llamar familia.
Dentro de la orden, he aprendido a valorar a los hermanos que, en todo momento, están ahí para responder cuando hace falta, para estar presentes si se les necesita. Jamás en todos mis años he encontrado nada similar.
Mi experiencia dentro de la masonería – Lo malo.
Por supuesto, no todo puede ser color de rosa. Ha habido malos momentos, algunos más severos que otros. La masonería es una institución de personas y como tal, tiene que lidiar con los egos de quienes la integramos.
Los masones no somos mejores personas que el resto del mundo. De hecho, he conocido personas que dejan mucho que desear no sólo como masones, sino como seres humanos.
Dentro de la orden, he tenido que lidiar con personas que buscan favores de cualquier tipo utilizando a la masonería como plataforma. De hecho, en más de una ocasión, dentro y fuera de las logias he conocido personajes que se hacen pasar por hermanos y que resultan ser profanos muy bien informados.
De ahí que en este sitio no divulguemos medios de reconocimiento ni palabras sagradas. Aunque claro, siempre hay quien se las ingenia y siempre hay logias en las que las medidas de seguridad se relajan más de la cuenta.
Además de estos personajes, me he topado con hermanos, que sí son masones pero que me han decepcionado y hasta defraudado económicamente. Gente sin escrúpulos que perjudican no sólo a una persona, sino a la institución misma.
Ya lo habíamos comentado en otra publicación referente al uso de anillos y pines masónicos El uso de Pines y Anillos masónicos. Y es que, portar cualquier insignia de la orden o mencionar que se es masón, provoca que la orden sea criticada o elogiada a partir de la conducta de esa persona.
Finalmente, las experiencias “malas” no han sido suficientes para alejarme de la masonería, es algo que no les sé explicar, que forma parte de mi vida en más de una manera.
¿Qué me ha dado la masonería?
Por supuesto, he obtenido muchos beneficios por ser masón, pero quizá no los que uno puede creer o los que los profanos creen que podemos conseguir.
Dentro de la masonería he conocido personas extremadamente valiosas, gente de la que me siento orgulloso y sobre los que me siento honrado de poder llamar “amigos”.
Es interesante, a pesar de tener millones de hermanos esparcidos por la faz de la tierra; son muy pocos los hermanos a los que he tenido la oportunidad de contar dentro de mis amigos.
De la masonería he obtenido crecimiento personal y aprendizaje. Se trata de una organización que tiene como objetivo el crecimiento personal y, créanme cuando les digo que no es nada fácil. El hecho de estar iniciado no provoca un cambio mágico entre los que somos miembros de la orden.
Y es que, la masonería es como todo en la vida, se va a crecer y a aprender dependiendo del esfuerzo que se haga. Uno no aprende de masonería simplemente yendo a la logia, eso es una gran mentira.
De masonería se aprende leyendo, comprando rituales y libros, visitando logias de diferentes lugares, hablando con hermanos que saben más que tú y en general, rodeándote de gente capaz y bien instruida.
El Combate de las pasiones – mi experiencia dentro de la masonería más desafiante.
Parece broma y hasta un cliché dentro de la orden. Y es que, para nosotros los masones que hemos escuchado tenidas en primer grado por muchos años, parece hasta cancina la frase esa del combate de los vicios y la ignorancia, del combate de las pasiones y demás consejos que sonarían repetitivos.
Lo cierto, es que el reto que enfrentamos los masones todos los días es enorme, el hecho de saber que lo que estamos haciendo no es del todo correcto y que nos estamos quedando cortos respecto de nuestros deberes personales, con los demás o con Dios, es toda una travesía.
Esta situación se torna más compleja aún dentro de las logias, pues, como lo mencionaba al principio, las logias están integradas por personas y las personas tenemos un ego muy grande, algunos más que otros.
Este ego es uno de los principales enemigos y quizá el reto más grande de combatir, pues aprender a lidiar con el propio sin ofender al de junto, es toda una odisea.
Finalmente, las pasiones, esa piedra en bruto que debemos intentar desbastar, no es un tema exclusivo para el aprendiz masón, se trata de un desafío recurrente para todos los masones del mundo y en general, para cualquier ser humano. No es fácil, pero la masonería está ahí para recordarnos de su importancia y de los beneficios que tiene hacer el esfuerzo por conseguirlo.
¿Qué le he dado a la masonería?
La verdad es que a la masonería le he dado muy poco, supongo. El hecho de crear este sitio web para intentar desmitificar a la orden y con ello conseguir educarnos juntos, ha sido uno de los proyectos más grandes que he enfrentado.
Escribir desde el anonimato y detrás de un pseudónimo, me ha permitido construir un criterio editorial y masónico más sólido. El Blog del Masón se ha convertido en un espacio “diferente” a lo que se puede encontrar en la red.
Muchos son los blogs y las páginas con temática masónica, pero, a decir verdad, casi todos abordan la masonería desde una perspectiva local, sin tomar en cuenta que la masonería tiene demasiadas aristas desde las que se debe analizar.
Si me preguntaran mi experiencia dentro de la masonería y lo que estoy haciendo para mejorarla, sin duda mencionaría que la instrucción de masones y no masones en todo el mundo ha sido de lo más enriquecedor que he podido vivir.
¿Qué sigue?
Si me lo preguntaran hoy, yo veo a El Blog del Masón como un sitio consolidado durante los próximos años, un sitio en el que se puede encontrar contenido de calidad, verificado y listo para compartir no sólo en una logia masónica, sino en el mundo profano.
Una web diseñada para la consulta y una especie de “faro” para quienes, como yo, comenzaron aprendiendo.
Pienso que le puedo dar a la masonería mucho más de lo que se ha conseguido hasta hoy y espero que, en esos proyectos por venir pueda seguir contando con su valioso apoyo.
En un futuro no muy lejano, se pretende abrir una tienda de artículos masónicos y ojalá que en ese proyecto estén todos ustedes, queridos hermanos (y profanos).
A final de cuentas, mi experiencia dentro de la masonería ha sido siempre dependiente de mi día a día y de la compañía de mis proyectos. Ojalá que estos pronto rindan frutos dentro y fuera de la orden.
Consideraciones Finales sobre mi Experiencia dentro de la Masonería.
La masonería ha significado un antes y un después dentro de mi vida, de eso no hay la menor duda. Pienso que soy una persona diferente desde que me cuento dentro del número de los masones. Y eso ha impactado no sólo en el mundo masónico sino en mi vida profana. Entonces, en resumidas cuentas diría que mi experiencia dentro de la masonería ha sido muy positiva.
Puedo sentirme orgulloso de muchos logros dentro de la orden, de los cuales omitiré dar detalles para no revelar más de la cuenta. Estos logros no hubieran sido posibles sin la ayuda de mis hermanos, a los que les debo más de lo que alguna vez podría pagar.
La masonería ha significado un cambio brutal en mi vida, desde aquel día frío en el que me inicié en aquella querida y centenaria logia; desde ser un aprendiz que no entendió a la primera la palabra sagrada de aprendiz, hasta un masón ya canoso que ha escrito 100 artículos para este amado blog.
Hemos llegado al fin de este artículo, les agradecemos por sus grandes muestras cariño y recordándoles que nos pueden seguir en nuestras redes sociales:
Además, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en el Grupo Oficial de Facebook de El Blog del Masón. Les agradecemos por todo su apoyo, este proyecto se realiza con mucho esfuerzo para que tengan contenido de calidad disponible en su idioma. Nos gustaría saber qué opinas de este y otros artículos en la sección de comentarios.
No olviden compartir el artículo en redes y con sus hermanos, nos ayudan mucho recomendándonos y siguiéndonos en nuestras redes sociales.
Saludos de parte del equipo de El Blog del Masón.
There are many articles comments and views across many mediums relating to Freemasonry. The Masons Blog «El Blog del Mason» is without any doubt exactly what other blogs and electronic publications should aspire to be. Informative interesting possibly a little controversial and thought-provoking at times, but always fresh well written, and innovative. May I congratulate and thank you for your dedication hard work and motivation, I enjoy very much reading The masons Blog, Thank you, all concerned.
Yours faithfully and Fraternity.
Bob Laidlaw, Lightcliffe Lodge 3332 in the Province of Yorkshire West Riding England,