El Maestro de la Marca en el Reino Unido

Hace ya mucho tiempo habíamos redactado un artículo sobre la masonería del Real Arco proveniente del Rito York, pero ¿qué ocurre con las otras formas de practicar la masonería anglosajona? Hoy presentamos este artículo sobre el Grado de Maestro de la Marca en el Reino Unido.

Seguramente le resultará interesante a más de un hermano interesado en continuar su carrera masónica o para algún grupo de hermanos que deseen importar la masonería inglesa a territorios latinoamericanos.

De cualquier manera, esperamos que sea de ayuda y sobre todo que resuelva las dudas que vayan surgiendo en el camino.

No olvides visitar nuestra tienda de paramentos arreos: The Different Society – Masonic Regalia.

tienda arreos masónicos

AVISO: Esta publicación está escrita por masones. Pero en este artículo no encontrarás palabras sagradas, tocamientos ni formas de reconocimiento alguno entre los masones. Puedes compartir con total tranquilidad. Al final de esta publicación, encontrarás enlaces a publicaciones relacionadas con la masonería y mucho más.

Origen del grado de Maestro de la Marca

El primer registro del grado de Maestro de la Marca en Inglaterra es en 1769. Cuando Thomas Dunckerley, desempeñando su cargo como Gran Superintendente Provincial, confirió los grados de Masón de la Marca y Maestro de la Marca en un Capítulo del Real Arco en Portsmouth, Inglaterra.

Después de la Unión de las Grandes Logias, (la de los “Antiguos” y la de los “Modernos”) y la formación de la Gran Logia Unida de Inglaterra en 1813; los artículos de unión establecieron que habría solo tres grados para la masonería simbólica, incluido el Santo Real Arco de Jerusalén y excluyendo a los grados de la Marca.

Por esta razón, mientras que en el resto del mundo la Masonería de la Marca se adhirió a los capítulos del Real Arco; en Inglaterra estuvo realmente excluida de esa Unión hasta la década de 1850.

Fue un grupo de masones de Escocia (no confundir con masones practicantes del Rito Escocés Antiguo y Aceptado) quienes consiguieron una carta patente ilegal del Capítulo Bon Accord en Aberdeen, Escocia para establecer una logia de la marca en la ciudad de Londres.

Este fue un intento de agregar la masonería de la marca a los trabajos de la masonería simbólica que finalmente terminó por ser rechazado en 1856. En respuesta, se creó la Gran Logia de Masones Maestros de la Marca.

A medida que la masonería en general se extendió por todo el mundo en los siglos XVIII y XIX; La masonería de la marca se expandió con ella. Se crearon seis Grandes Logias “hijas” y los grados fueron trabajados bajo estructuras administrativas alternativas.

También te puede interesar  ¿Qué es la Masonería Críptica? - Rito York

¿Quién dirige la masonería de la marca?

En Inglaterra, el actual Gran Maestro de la Marca es el Príncipe Michael de Kent, hermano menor del Príncipe Edward, Duke de Kent y Gran Maestro de la Gran Logia Unida de Inglaterra. Un dato interesante es que ambos son primos directos de la Reina Elizabeth II de Inglaterra.

¿En qué consiste el grado de Maestro de la Marca?

El grado de Masón Maestro de la Marca está abierto a todos los maestros masones. Se puede decir que la ceremonia, en la que un Hermano «avanza» hasta obtener el grado de Maestro de la Marca, comprende dos grados; el primero en el que se le reconoce como Hombre de la Marca, seguido del segundo en el que se convierte en Masón Maestro de la Marca.

La Marca a la que hace referencia su título toma su nombre de la marca o símbolo con el que un cantero identifica su obra; aún se puede encontrar este tipo de marcas en muchas catedrales y edificios importantes.

Vale la pena hacer la aclaración de que este tipo de inscripciones o marcas solían realizarse con el objetivo de identificar a los maestros constructores responsables de alguna pieza de la obra.

En el grado de Masón Maestro de la Marca se hacen referencias constantes a este aspecto de la construcción. De hecho, toda la leyenda comprendida en ambos grados de la marca es construida en torno de este aspecto fundamental, al hacerse hincapié en el responsable de la elaboración de una pieza específica de la obra.

Las consecuencias de esta pieza son palpables en otros grados como en el Real Arco y los Grados Crípticos; tanto del Rito York como en sus modalidades de Grados independientes en la masonería británica.

El aspecto espiritual de los grados de la marca

Se hace mucho uso de las sagradas escrituras para instruir tanto al Candidato como al resto de Hermanos en la historia; misma que sirve para enseñar que el mensaje real de estos grados es la contemplación de las fortalezas y debilidades humanas.

Ubicación cronológica de los grados de la marca

En términos cronológicos, estos grados se ubican entre el segundo grado y el tercer grado de la masonería simbólica tradicional. Se dice que hay evidencia de que el grado como tal tiene más 400 años, pero los primeros registros en inglés se remontan a 1769.

Esto, cuando se trabajó por primera vez en el Capítulo del Real Arco Friendship No. 257 (anteriormente No. 3) en Portsmouth, Inglaterra.

A pesar de esto, un libro de actas fechado en 1599 de la Logia de Edimburgo afirma que varios hermanos habían añadido sus marcas después de sus nombres como si se tratara de masones operativos; de ahí la idea de que se podría tratar de masones de la marca.

La primera reunión de la Gran Logia de Maestros de la Marca se llevó a cabo el lunes 23 de junio de 1856.
Parafernalia de los Grados de Maestro de la Marca.

También te puede interesar  Los Caballeros Templarios en Inglaterra

Atuendo de la Masonería de la Marca

El atuendo de los miembros ordinarios comprende un mandil y una joya para el pecho colgada de un collarín como este: https://amzn.to/36czuxk. El mandil es de color blanco y suele ser de piel de cordero. Tiene una solapa triangular bordeada con una cinta de dos pulgadas de color azul claro con bordes carmesí; un mandil de este tipo: https://amzn.to/3cz10pL.

Tiene rosetas del mismo color, mientras que los Maestros y Ex Maestros tienen las rosetas reemplazadas con niveles plateados, como ocurre con los Venerables Maestros y Past Masters en las logias del sistema de Emulación, de esta manera: https://amzn.to/3j673o8.

La joya de la orden es una dovela anexada a una cinta que hace juego con el delantal. Además, lleva un mazo y un cincel que son las herramientas representativas de estos grados. La dovela, que tiene ciertas inscripciones, forma parte integral de la ceremonia. La joya la puedes encontrar en este enlace: https://amzn.to/30biJi2.

Además de estos accesorios, los maestros de la marca suelen acompañar su atuendo con diversos pines, anillos y hasta mancuernillas masónicas como estas: https://amzn.to/2GaTKEn.

Propósito del grado de Maestro de la Marca

De manera similar a la masonería simbólica; la masonería de la marca transmite lecciones morales y éticas utilizando una alegoría ritualizada basada en la construcción del Templo del Rey Salomón.

Las ceremonias de la masonería de la marca requieren que el candidato asuma el papel de un compañero, por lo que el grado se considera una extensión del grado de compañero como tal. Además, las lecciones filosóficas transmitidas son apropiadas para esa etapa en el desarrollo masónico del candidato.

A pesar de esto, el grado de Maestro de la Marca contiene enseñanzas que le son útiles a los maestros masones que acaban de ser elevados.

Mientras que el grado de Compañero Masón le enseña a un masón cuáles son las obligaciones de un Compañero Masón.

El grado de Maestro de la Marca, le enseña a un masón cómo debe ser ganado el salario del grado de Compañero, cómo demostrar que el trabajo realizado es suyo y cuál era la pena por fraude durante la construcción del Templo.

Similitudes con la masonería del Rito York Americano.

En esta serie de dos grados, se ayuda al candidato a elegir la marca de un masón y se le presenta otra extensión del mito hirámico, relacionada con la fabricación, pérdida y reencuentro de la piedra angular del Real Arco; algo similar a lo que ocurre en el grado cuando es otorgado por los capítulos del Real Arco en el Rito York.

El vínculo entre los grados de Maestro Masón, Maestro de la Marca y Masón del Real Arco se demuestra aún más en la Orden de Maestros Reales y Selectos.

Esta orden, de manera parecida a lo que ocurre con el Maestro de la Marca, tiene sus variantes; ya sea formando parte del Rito York o como una Orden independiente en el sistema de masonería de Gran Bretaña.

Diferencia respecto del Grado de Maestro de la Marca del Rito York

Mientras que la masonería de la marca proveniente del rito york es completamente dependiente de los capítulos de masones del real arco; en Inglaterra, la masonería de la marca juega un papel muy importante e independiente a la organización tradicional de grados simbólicos del sistema de Emulación Inglés.

También te puede interesar  La Orden de Maestros Reales y Selectos

Tanta es la independencia con la que cuenta la masonería de la marca que son ellos, los Maestros de la Marca; responsables de la administración de otras órdenes independientes a la masonería simbólica británica de las cuales hay algunos artículos en nuestra página.

Requisitos para ser un Masón Maestro de la Marca

Aunque los requisitos son realmente pocos, el problema que enfrentamos quienes no vivimos en Inglaterra es realmente la distancia. A pesar de esto, les presentamos los requisitos para ingresar:

  • Ser un Maestro Masón regular en plenitud de derechos y proveniente de una logia regularmente constituida afiliada a una Gran Logia reconocida por la United Grand Lodge of England.
  • Cubrir los derechos de ingreso y las mensualidades que la Gran Logia de Maestros de la Marca imponga.

A pesar de que la situación geográfica podría resultar problemática, te recomendamos que explores la posibilidad de unirte a la masonería del Rito York, pues en los Capítulos del Real Arco puedes encontrar prácticamente el mismo contenido de esta orden y mucho más cerca de ti. Finalmente, es tu elección.

Consideraciones finales sobre el grado de Maestro de la Marca

La masonería de la marca tiene una historia que bien nos podría remontar a los orígenes mismos de la masonería simbólica como la conocemos hoy en día.

Para los masones que formamos parte de esta organización, las lecciones éticas y morales que se enseñan en esta parte de la masonería son fundamentales para comprender el origen mismo de nuestra organización.

Si tue eres un interesado en ingresar a la masonería de la marca te invitamos fervientemente a que lo hagas. El aprendizaje que obtendrás de esta sección de la masonería podría ser invaluable.

Si estás interesado en la masonería de la marca y no te importa leer en inglés, te recomendamos el libro de Albert Pyke sobre el tema: The Degree Master Mark Mason. Lo puedes encontrar en el siguiente enlace: https://amzn.to/3kS0Nkk

Hemos llegado al fin de este artículo, les agradecemos por sus grandes muestras cariño y recordándoles que nos pueden seguir en nuestras redes sociales:

Además, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en el Grupo Oficial de Facebook de El Blog del Masón. Les agradecemos por todo su apoyo, este proyecto se realiza con mucho esfuerzo para que tengan contenido de calidad disponible en su idioma. Nos gustaría saber qué opinas de este y otros artículos en la sección de comentarios.

No olviden compartir el artículo en redes y con sus hermanos, nos ayudan mucho recomendándonos y siguiéndonos en nuestras redes sociales.

Saludos de parte del equipo de El Blog del Masón.

Maestro Masón.

2 comentarios en «El Maestro de la Marca en el Reino Unido»

  1. Me encantó su artículo. Mil gracias por compartir.
    No soy Masón (aún), pero este artículo me inspira a formar parte del Rito de York.
    Una pregunta, en México, entiendo que desde luego la Gran Logia de York (MWGLY) es regular y es reconocida por la United Grand Lodge of England. Desde luego también me gustaría explorar la alternativa que ofrece el Rito Escocés Antiguo y Aceptado en nuestro país. Mi duda es si ésta (Rito Escocés en la Gran Logia del Valle de México) está reconocida por la United Grand Lodge of England y si por lo tanto si es regular. En caso que solo la primera sea regular, facilitaría enormemente mi decisión, de allí mi solicitud de ayuda.
    Agradeceré mucho su respuesta.

    Responder
    • Hola Carlos, antes que nada muchas gracias por seguirnos y por tus palabras.
      Respecto a tu consulta, te comentamos lo siguiente:

      Los Ritos que mencionas (el Rito York y el REAA) son sistemas masónicos que comienzan, propiamente después del Grado de Maestro. De esta manera, las logias donde se confieren los grados de aprendiz, compañero y maestro, no pertenecen a un «Rito» como tal. Lo que es cierto, es que tienen formas de trabajo diferentes dependiendo del ritual que utilicen. Por ejemplo, la York Grand Lodge of México utiliza el ritual del Antiguo Gremio o sistema Preston-Webb, que es de un uso muy común en los Estados Unidos y en buena parte del mundo.

      Por su parte, la Gran Logia Valle de México como la mayoría de las Grandes Logias latinoamericanas, hace uso de un ritual derivado de los rituales «escoceses» practicado principalmente en Francia y España, este ritual tiene un origen incierto, pues algunos sostienen que tiene sus orígenes en los grados franceses creados a partir de la presencia de los masones ingleses llamados «modernos» y hay quien sostiene que estos grados provienen del Rito Escocés Antiguo y Aceptado luego de su creación en Charleston y su exportación a Europa. Este ritual está diseñado para grados simbólicos pero que ha sido modificado en muchas ocasiones, siendo las más importantes la de la Gran Dieta simbólica y la de Viriato de Covadonga. Dando como resultado un híbrido que tiene elementos tanto de su origen europeo, como de su primo americano.

      Por otra parte, respondiendo al aspecto de la regularidad, hay que aclarar que no es lo mismo que el reconocimiento de parte de la UGLE en todos los casos. Hay logias que tienen un origen de creación completamente regular, pero que no han gestionado el reconocimiento por parte de la UGLE. Entonces, si lo que quieres saber es qué logias tienen reconocimiento por parte de UGLE en México te contamos que al momento sólo tiene reconocimiento la Gran Logia Unida Mexicana con residencia en el Estado de Veracruz, la York Grand Lodge of Mexico y la Gran Logia del Estado de Baja California. Esto, como te decimos, no quiere decir que otras Grandes Logias no tengan un origen legítimo. Y por supuesto, no quiere decir que otras organizaciones masónicas no reconozcan su regularidad.

      También hay que hacer la aclaración de que la York Grand Lodge of Mexico tiene un nombre que lleva a la confusión; incluso para los masones norteamericanos, pues no comprenden por qué llevan el mote «York» en su nombre siendo que el rito York comienza hasta Maestro de la Marca conferido dentro de un Capitulo de Masones del Real Arco, no dentro de una Gran Logia. Entonces, ese nombre es confuso, pero hay que aclarar, que se trata de una Gran Logia como cualquier otra, que trabaja sí el sistema Preston-Webb/Antiguo Gremio/Blue Lodge o como le quieras llamar. Y que, en ese sentido, sólo puede conferir los Grados de Aprendiz, Compañero y Maestro Masón.

      Como ves, el tema de la regularidad y el reconocimiento pueden llegar a ser cuestiones de percepción y hasta políticas, por lo que te podemos hacer una recomendación.
      De entrada lee en qué consiste cada sistema masónico para grados simbólicos y decide qué te gusta más, para eso tenemos artículos en el blog que te van a ayudar. Al final de este comentario te ponemos los enlaces.
      En segundo lugar, preocúpate sí, de la regularidad de la Gran Logia a la que busques ingresar, pero sobre todo por su nivel de apertura, hay logias que no permiten a sus miembros la «doble membresía» (a logias de corte americano y a logias de corte escocés).
      Y en tercer lugar, considera que el sistema en el que decidas iniciar tu camino NO ES DEFINITIVO. Es decir, que si quieres ser un masón completo, tienes que explorar todas las formas de hacer masonería. Atrás están quedando los días en los que a un masón se le podía llamar sólo «escocés» o «yorkino». Somos miles de masones en el mundo que pertenecemos, no sólo a esos dos sistemas sino a 4 o 5 diferentes.

      Te dejamos los enlaces que pensamos que te van a ayudar:
      Grandes Logias Reconocidas por UGLE: https://www.ugle.org.uk/about-us/foreign-grand-lodges

      Ritual del Rito Escocés Antiguo y Aceptado (para logias simbólicas): https://elblogdelmason.com/ritual-del-rito-escoces-antiguo-y-aceptado/

      La Irregularidad Masónica ¿Qué es?: https://elblogdelmason.com/la-irregularidad-masonica-que-es/

      El Ritual de Antiguo Gremio Masónico ¿Qué es?: https://elblogdelmason.com/el-ritual-de-antiguo-gremio-masonico-que-es/

      Ritos masónicos ¿cuál escoger?: https://elblogdelmason.com/ritos-masonicos/

      ¿Qué son los ritos masónicos?: https://elblogdelmason.com/que-son-los-ritos-masonicos/

      ¿Qué es el Rito York?: https://elblogdelmason.com/que-es-el-rito-york-entra-y-descubrelo/

      Rito y masonería simbólica: https://elblogdelmason.com/rito-y-masoneria-simbolica/

      Sabemos que puede ser mucha información que asimilar, pero es necesario que comprendas estas cuestiones básicas y que le des lectura a todo. La masonería (como debe practicarse) involucra aprendizaje continuo, leer constantemente, aprender cosas nuevas y tener apertura de pensamiento. Finalmente, te hacemos una amable recomendación: No hay preguntas tontas, sólo tontos que no preguntan.

      Ojalá te haya servido la respuesta y de nuevo, gracias por tus visitas al blog y por compartirnos en redes sociales. Saludos cordiales.

      Responder

Deja un comentario