Los vicios masónicos y su significado

Últimamente nos envían muchos mensajes a la redacción del Blog preguntando cosas como: ¿Los masones tienen poderes? ¿Es cierto que los masones son perfectos? y otras más bastante absurdas es por eso que el día de hoy en El Blog del Masón, les traemos el siguiente artículo sobre Los vicios masónicos y su significado, esperamos que les agrade.  

No olvides visitar nuestra tienda de paramentos arreos: The Different Society – Masonic Regalia.

tienda arreos masónicos

AVISO: Esta publicación está escrita por masones. Pero en este artículo no encontrarás palabras sagradas, tocamientos ni formas de reconocimiento alguno entre los masones. Puedes compartir con total tranquilidad. Al final de esta publicación, encontrarás enlaces a publicaciones relacionadas con la masonería y mucho más.

Cada día que ingresamos a los trabajos masónicos nos hayamos en un templo dedicado al crecimiento espiritual, en un camino de preparación evidentemente iniciática que hace uso de diferentes símbolos.

Para inculcar altos valores que buscan perfeccionarnos como hombres con el objetivo de aplicar lo aprendido en la logia masónica y usando precisamente los símbolos masones.

¿Cuál es el estado en el que nos encontramos a nuestra llegada a este templo?

¿Cómo salimos de él?

¿Qué objetivo tiene buscar nuestra salida de aquél estado?

El siguiente artículo aborda estas interrogantes, pues es claro que los masones somos personas pensantes desde antes de iniciar en este camino de la virtud. Además, algo importante que tenemos que señalar es que, las personas que ingresamos a la masonería no somos perfectas. Ni los prospectos que buscan ingresar son «ideales» ni quienes decidimos si ingresan o no, son perfectos.

¿Qué son los vicios masónicos?

Somos imperfectos, esa es la premisa que se tiene al encontrarnos en la masonería. Por un lado, debido a nuestra condición humana y por otro porque al ser masones buscamos algo.

Tenemos un objetivo en común al hallarnos en una logia masónica. Esto es, que tenemos vicios, y estamos buscando el auto perfeccionamiento con el uso adecuado de los símbolos y alegorías que la orden nos proporciona.

También te puede interesar  Carta a un aprendiz masón

Un ejemplo claro es la pregunta:

“¿Qué simboliza la piedra en bruto

– «Un estado de imperfección por los vicios …”.

La anterior es una justa comparación, ya que nos sabemos seres con defectos, pero que al mismo tiempo somos perfectibles. En este sentido, la masonería, en su esencia más primigenia, busca que personas que se saben con defectos, realicen cambios en sus vidas para ser mejores. La masonería por sí sola no actúa en sus miembros. En otras palabras, el progreso que uno pueda buscar dentro de la orden en el terreno del crecimiento personal, está determinado por la voluntad y el esfuerzo que se le imprima al perfeccionamiento personal.

Así, el simple hecho de ser iniciado en la masonería, no garantiza que el nuevo miembro inicie un camino hacia el crecimiento y el cultivo de las virtudes combatiendo al vicio y la ignorancia. Esto no sucederá a menos que el miembro en cuestión, quiera.  

Simbolismo de los vicios masónicos durante la iniciación.

El simbolismo empleado en la iniciación masónica es otro ejemplo de lo que significa el estado de imperfección y de ignorancia en el que el recipiendario se encuentra; desde la vulnerabilidad, pasando por la esclavitud de la mente por efecto de nuestras pasiones y la ignorancia del candidato al ser sometido a la ceremonia.

Esta es una de las razones por las que existe la simbología de las herramientas masónicas. Como lo explica Giovanni Nani en su libro Mi caja de herramientas: Cómo utilizar la filosofía de la masonería en la vida diaria. Si te interesa profundizar en el tema puedes encontrar ese libro en este enlace: https://amzn.to/302WACo

Hasta este punto hemos explicado las primeras interrogantes:

¿En qué estado nos encontramos al llegar aquí? ¿De qué forma podemos salir de él?

“Recibiendo la luz” .

Y es correcto, pero la luz no es encender un simple foco.

La iniciación masónica en gran medida, es una forma de morir, morir a los vicios, morir en el mundo profano para renacer como masón. En cierto modo, esta es una forma de salir de nuestra ignorancia pero sólo respecto de los misterios que nos son revelados en este grado.

También te puede interesar  ¿Qué es la "Piedra en Bruto" en la masonería?

Recomendación: Aprovechamos para hacerte una recomendación. Navegando en internet nos encontramos con diversos artículos que pueden ser de tu interés, hoy nos encontramos con este mandil de aprendiz que puede ayudarte a complementar tu parafernalia masónica. Te dejamos el enlace para que lo revises: https://amzn.to/3mL8Cdj

¿Llegamos con vicios a las logias masónicas?

Erróneo sería pensar que con el hecho de haber pasado por una serie de pruebas o de haber sido iniciado como Masón hemos alcanzado el conocimiento y hemos salido de nuestra imperfección e ignorancia, esto es porque en más de una ocasión hemos conocido a un iniciado en masonería que sólo acude una o dos veces a logia o que asistiendo puntualmente no intenta poner en práctica lo que se enseña aquí.  

Entonces, si la iniciación masónica no supone un cambio radical en nuestra forma de ser o de tratar a los demás:

¿De qué forma salir de la ignorancia, vencer las pasiones, erradicar los vicios?

La respuesta será diferente para cada uno, porque así como cuando llegamos a este templo por primera vez con diferentes aptitudes y defectos a los demás, así cada uno de nosotros crecerá de una manera distinta, puliendo sus imperfecciones a su ritmo, en otras palabras, cada quién sabe lo que tiene que hacer.

Por último tenemos las preguntas:

¿Qué objetivo tiene erradicar nuestros vicios y controlar nuestras pasiones?

¿Qué hacemos en la masonería?

– Aprendemos a subyugar las pasiones y a progresar en la Francmasonería.

Ese es nuestro objetivo aquí, el progreso. Si no buscamos cada semana progresar, no sólo en masonería, sino como personas, entonces nos hallamos perdidos, sin tener claro qué hacemos en la Logia masónica y esto Queridos Hermanos es común en la vida, a menudo dejamos de lado nuestros objetivos reales y nos preocupamos más por cosas que en poco o en nada ayudan a nuestro perfeccionamiento como personas.  

También te puede interesar  ¿Cómo ser masón?

Consideraciones Finales

En conclusión, los masones tenemos una ventaja al conocer estos misterios, pues sabemos que somos materia prima, obrero y herramienta, sabemos que depende de nosotros mismos la medida en la que crecemos, la forma que le daremos a nuestra piedra y el progreso que haremos cada día.

Por otro lado puedo concluir que el ingreso a la masonería no supone un cambio instantáneo en nuestra manera de actuar y que el trabajo masónico no se realiza una vez por semana o cada vez que nos encontramos reunidos en esas cuatro paredes, tampoco se trata de portar anillos masónicos, aprender el ritual masónico de memoria.

Los vicios masónicos sólo son una parte del problema.

Ir por la vida haciendo saludos masónicos y mucho menos portar y presumir los grados masónicos que se poseen, sino que es un trabajo diario y constante si nuestro verdadero objetivo es levantar templos a la virtud y cavar pozos sin fondo a los vicios, se trata de una aseveración fuerte que supone una reflexión sobre si estamos en el lugar correcto haciendo las cosas correctas, tal vez ese sea uno de los motivos para crear El Blog del Masón.

Hemos llegado al fin de este artículo, les agradecemos por sus grandes muestras cariño y recordándoles que nos pueden seguir en nuestras redes sociales:

Además, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en el Grupo Oficial de Facebook de El Blog del Masón. Les agradecemos por todo su apoyo, este proyecto se realiza con mucho esfuerzo para que tengan contenido de calidad disponible en su idioma. Nos gustaría saber qué opinas de este y otros artículos en la sección de comentarios.

No olviden compartir el artículo en redes y con sus hermanos, nos ayudan mucho recomendándonos y siguiéndonos en nuestras redes sociales.

Saludos de parte del equipo de El Blog del Masón.

Maestro Masón.

10 comentarios en «Los vicios masónicos y su significado»

  1. Buenos días,acabo de leer algunas de las preguntas( si un masón tiene poderes) todo es más simple en el mundo del no iniciado hay infinidad de Apegos sociales,los cuales les damos poder y se apoderan del humano convierdolo en un programa! Un Mason o cualquier ser humano que apertura su conocimiento y lo alinea con su conciencia,empieza a percibir su esencia,y en ella esta tu potencialidad,el Mason no tiene poderes,simplemente deja los apegos genera un silencio y ese silencio acalla la mente para que emerja el estado puro,es ser consciente de que la fuente brota agua,es el agua de la vida,pero también eres la fuente una vez reconoces tu esencia,tú alma sesincroniza y fluye en ti el manantial del conocimiento para llegar a la sabiduría

    Responder
  2. Q:.H:. SOY M:.M:. PERO EN VERDAD LOS TEMAS QUE ABORDAS SON EN VERDAD MUY PRACTICOS Y AMENOS Y SIN TANTOS FORMOLISMOS EN TU EXPLICACION AL TEMA LO QUE LO HACE MAS FACIL DE ENTENDER A LOS PRENDICES Y LOS ESTOY TOMANDO EN CUENTA COMO PARTE DE INSTRUCCION PARA LOS APRENDICES YA CON TIEMPO CHECARE LOS DE 2o. Y 3er. GRADO GRACIAS V:.H:. Y ESTOY AL PIE Y AL ORDEN

    Responder
  3. Excelente tema y su explicación, dónde se hace necesario aprender y sintonizar con la voluntad de consciencia de poder alcanzar objetivos claros y saludables.

    Responder

Deja un comentario