Los masones y sus parejas ¿Casada con un masón?

Desde hace un tiempo, una seguidora del blog nos envió un correo electrónico a través de nuestro formulario de contacto preguntándonos cómo funcionan las relaciones con masones porque tenía muchas dudas respecto de los masones y sus parejas.

Fue por esta razón que decidimos crear este artículo; esperamos que a más de uno le sea de utilidad

No olvides visitar nuestra tienda de paramentos arreos: The Different Society – Masonic Regalia.

tienda arreos masónicos

AVISO: Esta publicación está escrita por masones. Pero en este artículo no encontrarás palabras sagradas, tocamientos ni formas de reconocimiento alguno entre los masones. Puedes compartir con total tranquilidad. Al final de esta publicación, encontrarás enlaces a publicaciones relacionadas con la masonería y mucho más.

La masonería desde la generalidad. Incorrecto.

La masonería tiene miembros en todo el mundo y provenientes de todo tipo de clases sociales y económicas. Tiene miembros que profesan su creencia en religiones muy comunes como el cristianismo, el islam o el judaísmo. En este sentido, la masonería es una institución con una diversidad gigantesca que hace prácticamente imposible hablar de ella desde la generalidad.

La generalidad con la que algunas personas abordan a la masonería es un tanto conflictiva, pues se logran ver publicaciones en Internet que dicen frases como:

¿los masones tienen religión?
¿es verdad que los masones no se hincan?
¿por qué los masones usan anillos?

Y un largo etcétera. Entonces, para poder abordar el tema de los masones y sus parejas, es necesario que entendamos un par de cuestiones antes:

  • Los masones somos diferentes porque las personas somos diferentes. En este sentido, los masones no somos una clase especial de ser humano que funcione de la misma manera en cada caso.
  • La masonería no nos da credos o principios inviolables. Cada masón vive la masonería de diferente manera.
  • A diferencia de lo que se pueda creer, los masones somos tan diferentes entre nosotros que es muy poco lo que tenemos en común. Pero es justo lo que nos diferencia, lo que nos hace más fuertes.

En resumen, no debemos abordar a la masonería desde enfoques GENERALES o con preguntas que envuelvan a toda la orden. Es tanto como decir: los católicos son todos iguales, las mujeres son todas iguales, los hombres son todos machistas. Como pueden ver, las generalidades se convierten muy fácilmente en falacias y con falacias no llegamos a ningún lado.

Los masones y sus parejas.

Es cierto que los masones tenemos una forma muy particular de ver la vida. Esto porque hemos sido preparados a lo largo del tiempo con enseñanzas ético-morales que nos hacen un poco más conscientes de nuestras obligaciones con los de más, con el creador y con nosotros.

Esta razón es por la que algunas personas sitúan a los masones como personas “diferentes” a los demás y en buena medida esto es verdad. Los masones solemos ser personas que nos agrupamos porque dentro de ese grupo nos sentimos identificados. Tal vez esa sea la razón por la que muchas personas encuentran a los masones como seres parecidos entre sí.

También te puede interesar  ¿Cuánto cuesta unirse a la masonería?

Ahora bien, respecto de las parejas de los masones, existen diferentes puntos de vista, tantos como personas en el mundo (como hemos dicho antes). Hay personas que consideran que los masones tienen parejas sumisas o que les “permiten” la ausencia constante porque deben cumplir con sus deberes masónicos.

Algunas personas van más allá y piensan que los masones no tienen novias o esposas. E incluso algunos creen que la masonería no nos permite contraer matrimonio.

La verdad sobre los masones y sus parejas.

Lo cierto es que cada hermano vive su vida como le plazca. La masonería no es una institución tan intrusiva en la vida de los demás como lo son las religiones. En realidad, para que la masonería funcione, requiere que cada toma de decisiones provenga de la voluntad del hermano en cuestión.

En otras palabras, si yo no quiero hacer tal o cual cosa, no la hago y no pasa nada, no dejo de ser un masón. Esto aplica también en mi vida personal y mucho más en la vida privada con mi pareja.

El problema de idealizar a los masones

Hace algún tiempo, un familiar que aprecio mucho comenzaba su plática conmigo diciendo una frase que vengo escuchando desde hace algunos años: “es que yo tengo la idea de que los masones son…” y volvemos a caer en la generalidad.

No es correcto que idealicemos a toda una organización porque hemos conocido a un par de masones en nuestras vidas; tanto si se trata de aspectos positivos como negativos, los masones no somos todos iguales.

No llegamos a la institución como un lienzo en blanco. Cuando llegamos, somos personas imperfectas, con vicios y virtudes y nuestra misión no es convertirnos en personas perfectas. Es ser, en la medida de lo posible, mejores seres humanos.

Cuando pensamos de esta manera, es posible entender que los masones tengan parejas diferentes, por un simple pero poderoso aspecto: Los masones, somos personas y los masones somos diferentes, porque las personas somos diferentes.

Mi novio es masón

Primero que nada, no tienes nada de qué preocuparte. Al contrario, si tu pareja aplica los principios de nuestra institución de una manera que mejore su vida, seguramente tu también te verás beneficiada.

No existe una garantía de que un masón sea una mejor persona que el resto, pero es cierto que los masones tenemos un poco más de consciencia respecto de nuestras obligaciones.

De cualquier modo, te invitamos que termines de leer este artículo para que conozcas más sobre lo que puedes esperar tanto de un masón como de la masonería desde el punto de vista de una pareja. No te asustes que no sacrificamos vírgenes.

¿Casarse con un masón?

Dejando de lado el tema de las diferencias entre las personas, es cierto que la vida en pareja es una cosa y la vida en matrimonio es algo muy distinto. Los masones pasamos por los mismos escenarios que cualquier matrimonio enfrenta a lo largo de sus vidas.

Entonces, casarse con un masón implica algunos aspectos a tomar en consideración. Comencemos por la boda. Cada masón es libre de profesar la religión que más le acomode o de no profesar ninguna, siempre y cuando crea en un ser supremo, cualquiera que este sea.

Las religiones por su parte, dependiendo de la que se trate, pueden tener algunas restricciones respecto de la masonería. En algunos cultos religiosos, los masones se consideran personas que viven en “pecado grave” y por lo tanto no pueden participar de las ceremonias de dicha religión.

También te puede interesar  El Santo Real Arco en Inglaterra ¿Cómo es?

La recomendación, como siempre, es que la pareja estudie todos los escenarios y lo comenten en privacidad. Si eres pareja de un masón y estás interesada en casarte ante tu religión, es posible que te encuentres con algún obstáculo. Lo mejor es que lo platiques también en tu centro religioso y consultes si es posible contraer matrimonio en esa religión con un masón.

En caso de que las respuestas no sean favorables, lo mejor es platicarlo y llegar a acuerdos, siempre que estos se puedan presentar. Recuerda que la masonería NO ES UNA RELIGIÓN y que tampoco debería ser motivo suficiente como para no contraer matrimonio. Conozco casos de masones que se han casado sin profesar una religión en específico con personas que sí lo hacen.

Las opiniones son diversas, pero lo cierto es que, si deseas unir tu vida a la de esa persona, la masonería es algo que debes considerar, pues una vez siendo masón, no lo dejas de ser.

Reconocimiento Conyugal Masónico.

A veces mal llamada “boda masónica”. El reconocimiento conyugal masónico es una ceremonia en la que una logia masónica “reconoce” por así decirlo. La unión de un hermano con su esposa. Es decir, que deben ya estar casados (por lo civil) para que esta ceremonia se lleve a cabo. Puede realizarse en cualquier momento, incluso años después de haber estado casados.

Es importante señalar que esta ceremonia no sustituye a las ceremonias religiosas, ni civiles por supuesto. Si quieres conocer más sobre las bodas masónicas, te recomendamos que consultes el artículo ¿Cómo es una boda masónica? Seguramente puede resultar muy instructivo y hasta alentador si lo que buscas es casarte con un masón o si ya estás casada y deseas tener una ceremonia como esta.

¿Cómo es estar casada con un masón?

La vida en pareja siempre será complicada, los matrimonios son así. La realidad es que cada pareja es diferente y cada forma de alcanzar acuerdos lo es también. Entonces, casarse con un masón implica entender un par de cuestiones.

  • Una vez a la semana (por lo menos) el masón asiste a su logia por espacio de mínimo dos horas y terminando la sesión, suele ir a cenar con su logia. Estas reuniones son privadas y las parejas no asisten.
  • Si el masón pertenece a más de un cuerpo masónico (que somos la mayoría). Suele asistir en más de una ocasión semanal a la logia.
  • El masón tiene obligaciones con su logia dependiendo del puesto que ocupe. Si se trata de un tesorero, deberá llevar las cuentas de la logia al corriente y no se puede ausentar.
  • Si el masón es el Venerable Maestro, será un año complicado en el que requerirá de mucho apoyo de su familia y sobre todo comprensión, pues es el más atareado de una logia. Él no puede faltar, así que un día a la semana, esa persona no existe para el resto de la casa.
  • Al masón le gusta gastar en masonería. La compra de libros masónicos, parafernalia, anillos masónicos (como estos https://amzn.to/309yDJF) y mandiles (como estos: https://amzn.to/3mRyMeG) es una constante en la vida de un masón. No debe ser sorpresa que una parte del presupuesto mensual vaya a parar a la compra de nuestra pasión.
También te puede interesar  La Capilla Rosslyn - Masones y Templarios

Participación de la pareja en la masonería.

La masonería es una forma de vida y requiere del apoyo de nuestra familia para poderse disfrutar en plenitud.

No todo lo que ocurre en la masonería es secreto o reservado para los masones. La mayoría de las logias tienen actividades en las que se involucra activamente a las parejas. De hecho, existen organizaciones paramasónicas que involucran a las parejas de los masones en actividades en su mayoría filantrópicas.

Todas las logias masónicas tienen actividades anuales que requieren del apoyo de las familias para que resulten exitosas. Por ejemplo, la planificación del aniversario de la logia. No conozco a ningún hermano masón que haya planeado un aniversario sin consultar con su pareja algún aspecto sobre la organización del evento. Vamos, que no podemos solos.

También hay parejas que llegan un poco más allá y se interesan tanto por el tema de la masonería y que buscan conocer un poco más de la orden que se llegan a inclinar por pertenecer a la masonería femenina; que, a pesar de ser una forma de practicar la masonería, no se trabaja junto con los hombres y tiene una forma de organización independiente.

Existen casos de logias mixtas, pero no son consideradas regulares en la mayoría de los casos y hay quienes las critican por diversas razones. La recomendación que nosotros hacemos en El Blog del Masón es que se viva la masonería de manera sana y responsable.

Consideraciones finales sobre los masones y sus parejas

La masonería tiene diferentes puntos a favor y algunos en contra. SI nos dedicamos a analizar cada aspecto de la vida de un masón como si se tratara de una persona “especial” no acabaríamos jamás.

Lo cierto es que la masonería y la vida en pareja no tienen por qué estar peleados si se llega a la toma de acuerdos y si se cuenta con un apoyo mutuo. Todas las parejas tienen problemas, porque todas las personas somos distintas. En este sentido, la masonería no es ajena a los conflictos humanos y debe aprender a convivir con estos todos los días.

Un masón que desea vivir la masonería en plenitud, debe considerar involucrar a su familia en las diferentes actividades de una logia. Desde eventos de beneficencia hasta la organización de aniversarios o convivencias con las familias de nuestros otros hermanos. Esto nutre y le da vida a la masonería, pero sobre todo nos hace vivir plenos.

Hemos llegado al fin de este artículo, les agradecemos por sus grandes muestras cariño y recordándoles que nos pueden seguir en nuestras redes sociales:

Además, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en el Grupo Oficial de Facebook de El Blog del Masón. Les agradecemos por todo su apoyo, este proyecto se realiza con mucho esfuerzo para que tengan contenido de calidad disponible en su idioma. Nos gustaría saber qué opinas de este y otros artículos en la sección de comentarios.

No olviden compartir el artículo en redes y con sus hermanos, nos ayudan mucho recomendándonos y siguiéndonos en nuestras redes sociales.

Saludos de parte del equipo de El Blog del Masón.

Maestro Masón.

10 comentarios en «Los masones y sus parejas ¿Casada con un masón?»

  1. Buenas tardes, se agradece la lectura, a lo cual el cuestionamiento. Deben de ser sumisas las esposas? Y a que nivel de hermandad se puede considerar llegar a un matrimonio para ayudar al hermano?.
    Desde ya muchas gracias.

    Responder
    • Hola Felipe.
      En realidad las relaciones personales que mantiene un masón -incluyendo a su pareja- no están sujetas a la valoración de la orden masónica. El masón es una persona igual que el resto. En este sentido, la esposa o pareja de un miembro, es igual a la de cualquier persona. En otras palabras, si un masón tiene una pareja, esta se comportará como en cualquier relación.

      La sumisión es un asunto de carácter personal y que, bajo ninguna circunstancia la masonería tiene alguna injerencia. Lo mismo con los miembros de la logia del hermano en cuestión, cada francmasón vive su vida personal a libre elección y la masonería nada tiene que hacer al respecto.

      Responder
  2. me encanto la forma en que se relata el tema, llegue a este blog por azar. Felicito a los QQHH que logran respuestas comprensibles a preguntas complejas. Abrazos fraternos desde Chile

    Responder
  3. QUE SE NECESITA PARA PODER SER MASÓN? SOY MUJER Y ME GUSTA AYUDAR Y SER GENEROSA, TAMBIÉN LA DISCIPLINA, HE LEÍDO MUCHA INFORMACIÓN AL RESPECTO, SE QUE ME FALTA MAS, PERO COMO PODRIA SABER MAS ……AGRADEZCO SUS RESPUESTAS

    Responder
    • En algunas logias es una práctica común que las parejas de los hermanos acudan en ocasiones solemnes para «investir» al hermano en cuestión. A pesar de esto, no es normal que alguien externo a la orden masónica ingrese para investirlo justamente con su grado de maestro. Pudiera ser una confusión. Saludos.

      Responder

Deja un comentario