Hemos escrito ya sobre la masonería templaria del Rito York y nos hemos adentrado en los diferentes sistemas masónicos del mundo explorando este tipo de masonería. Hoy toca analizar a la Orden de los Caballeros Templarios según la Masonería inglesa.
Esperamos que este artículo resuelva las dudas que existen entre el templarismo del Rito York y la orden templaria británica.
No olvides visitar nuestra tienda de paramentos arreos: The Different Society – Masonic Regalia.
AVISO: Esta publicación está escrita por masones. Pero en este artículo no encontrarás palabras sagradas, tocamientos ni formas de reconocimiento alguno entre los masones. Puedes compartir con total tranquilidad. Al final de esta publicación, encontrarás enlaces a publicaciones relacionadas con la masonería y mucho más.
Origen de la Orden de los Caballeros Templarios
Según la leyenda, la Antigua Orden de los Caballeros Templarios se fundaron en 1118 d.C. bajo el nombre de: Orden de los Pobres Caballeros de Cristo del Templo de Salomón
Nacieron con el objetivo de proteger a los peregrinos que se dirigían a Jerusalén y los lugares sagrados cristianos, donde la pequeña banda de monjes guerreros estableció una sede.
En el año 1118 d.C., el rey Balduino II otorgó a los Templarios una sede en el Monte del Templo (lugar donde se ubicaron el primer y segundo templo); por lo que se crea un vínculo con el Santo Real Arco.
Muchos hombres, de noble cuna, se unieron a las filas de la Orden Templaria. Aquellos que no pudieron unirse, a menudo obsequiaron a los Templarios tierras y otros objetos de valor.
Bandera templaria o Bauceant: https://amzn.to/2GiIPZe
Historia de la Orden de los Caballeros Templarios en la Masonería
El vínculo documentado más antiguo entre la masonería y las cruzadas es la oración de 1737 del Caballero Ramsay. Este afirmó que la masonería europea surgió de una interacción entre los masones que fueron a las cruzadas y los Caballeros Hospitalarios.
Esto se repite en el manuscrito de Berna, escrito en francés entre 1740 y 1744.
La estricta Observancia Templaria
En 1751, el barón Karl Gotthelf inició la Orden de la Estricta Observancia. Un ritual que Karl afirmó haber recibido de la Orden Templaria reconstituida en 1743 en París.
También afirmó haber conocido a dos de los «superiores desconocidos» que dirigían toda la masonería, uno de los cuales era el príncipe Charles Edward Stuart.
La orden entró en declive cuando no presentó ninguna prueba que respaldara sus afirmaciones y se disolvió poco después de su muerte.
Orden de los Caballeros Templarios en Escocia
En 1779, la Logia de los Caballeros Templarios de Irlanda, obtuvo una carta de la “Logia Madre” de Escocia. Esta logia comenzó a otorgar dispensas a otras logias para conferir el Grado de Caballero Templario.
En algún momento alrededor de 1790 se formó el Primer Gran Campamento de Irlanda, que comenzó a crear Logias Templarias y se convirtió en el Gran Campamento Supremo en 1836.
El Primer Gran Campamento encartó a varios campamentos escoceses; uno de los cuales, habiendo sido encartado en 1805 como el Campamento No. 31 de Edimburgo, se convirtió en la Gran Asamblea de los Caballeros Templarios en Edimburgo. Misma que luego buscó una carta del Duque de Kent, Gran Maestro de la Gran Logia en Inglaterra.
Si estás interesado en un anillo de la Orden de Caballeros Templarios aquí tienes algunas recomendaciones: https://amzn.to/341iCXs
Caballeros Templarios en la Masonería Inglesa.
Parece que el grado Templario se había filtrado en las logias auspiciadas por la Gran Logia de los “Antiguos” desde Irlanda alrededor de 1780, y se registró en York aproximadamente al mismo tiempo.
En el sistema de cinco grados desarrollado por los masones de York, el grado de los Caballeros Templarios se situaba entre el Maestro Masón y el Grado Sublime del Santo Real Arco.
La asociación masónica moderna está vinculada con estos defensores medievales de los Lugares Cristianos Santos por la ceremonia de Instalación en la que el Candidato toma el papel de un Peregrino que, al embarcarse simbólicamente en una Cruzada, es elevado a Caballero.
La referencia más temprana a la actividad moderna de los Caballeros Templarios Masónicos en Inglaterra se puede encontrar en las actas del Capítulo del Santo Real Arco Friendship en Portsmouth, Inglaterra con fecha de 1778; donde se trabajó como Grado Adjunto.
El Gran Cónclave de Inglaterra
En 1791 se formó un Gran Cónclave que comprendía siete «Campamentos» con Thomas Dunckerley como Gran Maestro. En 1873, el «Gran Cónclave» ahora se conocía como «Gran Priorato», y los «Campamentos» ahora se conocían como «Preceptorios».
El Campamento más antiguo era el Campamento Redemption en York y el campamento Baldwin en Bristol. Bajo el liderazgo de Thomas Dunckerley, el número de campamentos creció de manera constante hasta su muerte en 1795.
En 1805, el Duque de Kent, se convirtió en Gran Maestro, revitalizando a la orden y lanzándola a una era de crecimiento y desarrollo. Dunckerley sentó las bases para esto no solo promoviendo la orden, sino también estandarizando el ritual e insistiendo en el mantenimiento de registros adecuados.
El Gran Cónclave entró en un período de decadencia entre 1872 y 1895, cuando fue refundado como el actual Gran Priorato de Inglaterra y Gales.
Ceremonias de la Orden de Caballeros Templarios en Inglaterra.
La ceremonia es muy realista y el atuendo espectacular, basado en el usado por los Caballeros Medievales.
Los posibles candidatos deben ser maestros masones, masones miembros del Santo Real Arco y manifestar una fe cristiana.
A diferencia de lo que ocurre en la Masonería templaria del Rito York; en la Masonería Inglesa, los Campamentos no otorgan las 3 órdenes y el grado del Caballero de San Juan; sólo se limitan a otorgar la Orden del Temple en forma de Grado.
El Grado de Caballero Templario (Orden del Temple)
La Orden medieval original de los Caballeros Templarios se estableció después de la Primera Cruzada, y existió aproximadamente entre 1118 y 1312.
No hay evidencia histórica conocida que vincule a los Caballeros Templarios medievales con el Templarismo masónico, ni las organizaciones Masónicas de los Caballeros Templarios afirman ningún vínculo directo. a la organización Templaria medieval original.
Aunque se ha dicho que su afiliación con la masonería se basa en textos que indican que los templarios perseguidos encontraron refugio dentro de la seguridad de la masonería; la orden misma afirma que «no hay pruebas de conexión directa entre el orden antiguo y el orden moderno conocido hoy como los Caballeros Templarios.
«El lema oficial de los Caballeros Templarios es In Hoc Signo Vinces, la interpretación en latín de la frase griega «εν τούτῳ νίκα» , en toutōi nika, que significa» en este [signo] conquistarás «.
El grado de Caballero Templario está asociado con elaboradas insignias (vestuario) cuyo detalle preciso varía entre naciones.
El ritual se basa en las tradiciones de los Caballeros Templarios medievales, usándolas para impartir instrucción moral consistente con las enseñanzas bíblicas de la tradición cristiana.
Al igual que la Cruz Roja de Constantino está inspirada en la Sagrada Orden Militar Constantiniana de San Jorge y la Orden de Malta está inspirada en la Soberana Orden Militar de Malta, la Orden Masónica de los Caballeros Templarios deriva su nombre de la orden militar católica medieval Caballeros Templarios.
Sin embargo, no reclama ningún descendiente lineal directo de la orden templaria original.
¿En qué cree la Orden?
A diferencia de los grados iniciales conferidos en una Logia Masónica, que solo requieren la creencia en un Ser Supremo independientemente de su afiliación religiosa; los Caballeros Templarios es una de varias Órdenes Masónicas adicionales en las que la membresía está abierta.
Sólo a los masones que profesan una creencia en el cristianismo. Una de las obligaciones que deben declarar los participantes en la orden es proteger y defender la fe cristiana.
Thomas Dunckerley quería promover un concepto de caballerosidad y cristianismo dentro de un marco masónico.
¿Cualquier Masón puede convertirse en miembro?
Para formar parte de la Orden, un hermano debe ser Maestro Masón y miembro del Santo Real Arco. Además, debe profesar la fe cristiana.
¿Quién dirige a los Caballeros Templarios?
El Eminentísimo y Supremo Gran Maestro es Paul Raymond Clement, quien se unió a la Orden en 1984 y fue instalado como Eminentísimo y Supremo Gran Maestro en mayo de 2017.
¿Qué causas apoya?
La Orden tiene una organización benéfica favorecida que los miembros han apoyado desde 1915 al Hospital Oftalmológico de San Juan de Jerusalén, que es el principal proveedor de atención oftalmológica caritativa en Cisjordania, Gaza y el área de Jerusalén Este.
Los templarios ingleses a menudo portan túnicas al estilo medieval. Si estás interesado en adquirir una aquí te colocamos algunos ejemplos: https://amzn.to/336BEMS.
Diferencias con la masonería Templaria del Rito York
Aunque en su mayoría podríamos hablar de similitudes entre ambos sistemas masónicos, hay que establecer algunas diferencias muy palpables:
- El trato para los miembros del templarismo en el Rito York es de “Señores Caballeros”. En los Campamentos Templarios ingleses, el trato es únicamente de “Caballeros”.
- En el Rito York, los Señores Caballeros se estructuran en Comandancias; mientras que, en la Orden de Caballeros Templarios de Inglaterra, se reúnen en Campamentos.
- Mientras que en las Comandancias del Rito York se otorgan Órdenes, en los Campamentos de la Orden de los Caballeros Templarios de Inglaterra se otorgan Grados.
- La estructura del templarismo del Rito York es Comandancia y Gran Campamento; mientras que en la Orden de Caballeros Templarios inglesa se estructuran en Campamentos y Gran Priorato.
- En la Orden de Caballeros Templarios de Inglaterra no se otorga el grado de la Cruz Roja; este grado se debe tomar por aparte dentro de los llamados Grados Masónicos Aliados.
- La orden de los Caballeros Templarios de Inglaterra no otorga el grado de la Cruz de Malta; este se debe adquirir en la orden de Caballeros de Malta. Un grado posterior al Grado de Caballeros Templarios.
- La vestimenta cambia. Los Señores Caballeros del Rito York usan un atuendo militar de color negro coronado con un chapeau también negro coronado, a su vez por plumas de color blanco. Suelen acudir armados con una espada Templaria en la cintura. En el templarismo inglés, los caballeros acuden con túnicas blancas coronadas por un birrete color granate y una pequeña espada. En ambos casos, el atuendo se encuentra adornado con cruces.
Si estás interesado en la masonería Templaria según otros sistemas masónicos, te recomendamos que consultes el libro La Orden del Temple: Los Grados Templarios del Rito Escocés de la Masonería. Lo puedes encontrar en este enlace: https://amzn.to/34lFhy3
Consideraciones Finales
La masonería templaria tiene un atractivo gigantesco a lo largo de la historia. Quizá por el misticismo y la curiosidad que despierta la Antigua Orden del Temple. En este sentido.
Los masones que nos sentimos atraídos por estas manifestaciones masónicas, tenemos la misión de instruirnos correctamente en los conocimientos provenientes de esta antigua fraternidad.
No importa si ingresas a la masonería templaria a través del Rito York o si lo haces como una Orden independiente como lo es en el caso inglés. Lo importante es que no te prives de conocer esta magnífica parte de la masonería.
Hemos llegado al fin de este artículo, les agradecemos por sus grandes muestras cariño y recordándoles que nos pueden seguir en nuestras redes sociales:
Además, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en el Grupo Oficial de Facebook de El Blog del Masón. Les agradecemos por todo su apoyo, este proyecto se realiza con mucho esfuerzo para que tengan contenido de calidad disponible en su idioma. Nos gustaría saber qué opinas de este y otros artículos en la sección de comentarios.
No olviden compartir el artículo en redes y con sus hermanos, nos ayudan mucho recomendándonos y siguiéndonos en nuestras redes sociales.
Saludos de parte del equipo de El Blog del Masón.
Interesante articulo, que permite en forma sencilla y clara adquirir una buena dosis de historia templaría y su vinculación con la Masonería …Felicitaciones…
Tengo interés en saver muchas noches sueños raros de ustedes muchas visiones nose de pronto quiero saver cual es su misión quienes son por que yo tengo sueños no lo se pero eso a depertado mi interés en saver quienes son realmente ,creo mucho en Dios el es muy bueno conmigo espero me revele esto que a despertado en mi curiosidad grasias infinitas bendiciones