En el artículo de hoy, analizamos uno de los temas que históricamente se relacionan con el segundo grado de la masonería, pero que necesario comprender dentro de cualquiera de los grados que tiene para ofrecernos la orden. Hoy nos adentraremos en el análisis de las famosas siete artes y liberales, así como su importancia en la formación del masón. Esperamos que esta entrega sea de utilidad para más de un hermano.
No olvides visitar nuestra tienda de paramentos arreos: The Different Society – Masonic Regalia.
AVISO: Esta publicación está escrita por masones. Pero en este artículo no encontrarás palabras sagradas, tocamientos ni formas de reconocimiento alguno entre los masones. Puedes compartir con total tranquilidad. Al final de esta publicación, encontrarás enlaces a publicaciones relacionadas con la masonería y mucho más.
¿Qué son las 7 artes y ciencias liberales?
Las siete artes liberales son un conjunto de disciplinas que, desde la antigüedad clásica, se consideraban fundamentales para el desarrollo intelectual y la formación de una persona libre. Estas artes se dividían en dos categorías: el trívium (tres artes) y el quadrivium (cuatro artes).
El trívium se refiere a las artes relacionadas con el lenguaje: la gramática (el estudio de la estructura del lenguaje y la forma correcta de usarlo), la lógica (el estudio de la razón y la argumentación) y la retórica (el arte de persuadir y comunicar efectivamente).
En cuanto al quadrivium, podemos mencionar que incluye cuatro artes relacionadas con las matemáticas y las ciencias naturales: la aritmética (el estudio de los números y las operaciones matemáticas), la geometría (el estudio de las formas y las medidas), la música (el estudio de los sonidos y la armonía) y la astronomía (el estudio de los cuerpos celestes y los fenómenos astronómicos).
Historia de las 7 artes liberales
La historia de las siete artes liberales se remonta a la antigüedad clásica, una época en que los griegos y romanos consideraban que el conocimiento de estas artes era fundamental para el desarrollo de una persona libre y educada.
En el siglo III a.C., el filósofo Aristóteles definió las artes liberales como el conjunto de disciplinas necesarias para la formación de una persona libre. Estas artes incluían la gramática, la lógica y la retórica (el trívium) y la aritmética, la geometría, la música y la astronomía (el quadrivium).
Durante la Edad Media, las siete artes liberales se convirtieron en el fundamento de la educación superior en Europa. Las universidades medievales adoptaron el plan de estudios de las artes liberales para la formación de sus estudiantes. El trívium era considerado fundamental para la formación en humanidades y el quadrivium era considerado fundamental para la formación en ciencias.
En la masonería, las siete artes liberales se consideran fundamentales para la formación y desarrollo de los hermanos. Los masones hemos adoptado a las siete artes liberales como parte de nuestra filosofía y simbolismo, y las utilizamos como herramientas para la formación de nuestros miembros, en nuestra la búsqueda de la verdad y de la sabiduría.
Las artes liberales en la educación moderna
Las artes liberales han sido un componente tradicional de la educación en occidente durante siglos. Aunque su enfoque ha variado a lo largo del tiempo, las artes liberales se han centrado en enseñar habilidades y conocimientos fundamentales para la vida en sociedad. En la actualidad, la educación en artes liberales sigue siendo valorada por muchos educadores y empleadores, aunque ha habido algunos debates sobre su relevancia en la era moderna.
En la educación moderna, las artes liberales se enfocan en enseñar habilidades como la escritura, la lectura crítica, el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la comunicación efectiva. Estas habilidades son importantes para preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo moderno, incluyendo un mercado laboral cambiante y un mundo cada vez más globalizado.
A menudo, los programas de artes liberales también se enfocan en enseñar habilidades sociales y éticas, tales como la empatía, la compasión, la responsabilidad social y el compromiso cívico. Estas habilidades son esenciales para crear ciudadanos bien informados y comprometidos en la sociedad.
El papel de las artes liberales en la formación del pensamiento crítico
Las 7 artes se consideraban fundamentales para el desarrollo de la inteligencia, la formación de líderes y la educación de los ciudadanos libres. En la Edad Media, las siete artes liberales fueron adoptadas por las universidades europeas como parte del plan de estudios para la formación de los estudiantes. Además, en la masonería, las siete artes liberales también son consideradas como fundamentales para la formación y desarrollo de sus miembros.
En el trivium, la gramática proporciona las herramientas para comprender y comunicar ideas de manera efectiva. La lógica enseña a los estudiantes cómo razonar y argumentar de manera efectiva, identificando las falacias y las debilidades en los argumentos. La retórica, por su parte, enseña a los estudiantes cómo persuadir y convencer a través de un discurso efectivo.
Por otro lado, el quadrivium proporciona las herramientas necesarias para entender el mundo que nos rodea. La aritmética enseña a los estudiantes cómo medir y cuantificar. La geometría ayuda a los estudiantes a entender las formas y las proporciones. La música enseña a los estudiantes sobre la armonía y la estructura. La astronomía enseña a los estudiantes sobre la organización del universo.
Finalmente, las siete artes liberales proporcionan un marco completo para el pensamiento crítico, desde la comprensión y la comunicación de ideas, hasta la evaluación y el análisis de la información en el mundo que nos rodea. Al fomentar el pensamiento crítico, las siete artes liberales preparan a las personas para enfrentar los desafíos de la vida con una mente abierta, una actitud analítica y una capacidad para resolver problemas de manera creativa y efectiva.
El Trívium y Quadrivium
El trívium incluye las tres artes del lenguaje: la gramática, la retórica y la lógica. La gramática se refiere al estudio del lenguaje y la forma en que se utiliza para comunicarse de manera efectiva. La retórica se enfoca en la persuasión y la expresión efectiva, mientras que la lógica es el estudio de la razón y la forma en que se utiliza para llegar a conclusiones.
El quadrivium, por otro lado, incluye las cuatro artes de la matemática: la aritmética, la geometría, la música y la astronomía. La aritmética es el estudio de los números y la teoría numérica. La geometría se refiere a la forma y el espacio, y se utiliza en la construcción y la medición. La música se estudia como una forma de expresión y comunicación a través del sonido. La astronomía se ocupa del estudio de los cuerpos celestes y los movimientos del universo.
Clasificación tradicional de las artes
El trívium se compone de las siguientes tres artes liberales:
- Gramática: es el estudio de la estructura del lenguaje y de la forma correcta de usarlo. Incluye la sintaxis, la morfología y la semántica.
- Lógica: es el estudio de la razón y la argumentación. Incluye la teoría de la argumentación, la teoría de la inferencia y la teoría de la demostración.
- Retórica: es el arte de persuadir y comunicar efectivamente. Contiene el estudio de la comunicación, la persuasión y la oratoria.
El quadrivium se compone de las siguientes cuatro artes liberales:
- Aritmética: es el estudio de los números y las operaciones matemáticas. Contiene la teoría de los números, el álgebra y la aritmética elemental.
- Geometría: es el estudio de las formas y las medidas. Incluye la geometría euclidiana, la geometría analítica y la geometría diferencial.
- Música: es el estudio de los sonidos y la armonía. Además de la teoría musical, la composición y el canto.
- Astronomía: es el estudio de los cuerpos celestes y los fenómenos astronómicos. Contiene a la observación de estrellas y planetas, la teoría del universo y la astrofísica.
Las 7 artes liberales y su importancia en la masonería
En la masonería, se considera que la comprensión y el dominio de estas artes liberales son fundamentales para la formación de los hermanos que buscan el desarrollo intelectual y la excelencia moral. Nosotros, consideramos que el conocimiento de estas artes liberales ayuda a comprender mejor el mundo y a llevar una vida más significativa.
La relación entre las siete artes liberales y la filosofía masónica
La filosofía masónica se basa en la idea de que el aprendizaje y la educación son fundamentales para el crecimiento personal y la realización del potencial humano. Por lo tanto, las artes liberales son una parte importante de la formación y el desarrollo de los miembros de la logia.
La gramática, la lógica y la retórica, que conforman el trívium, son consideradas las artes del pensamiento y la comunicación. Estas artes enseñan a los miembros de la logia cómo pensar críticamente, argumentar efectivamente y comunicarse de manera clara y persuasiva.
Por otro lado, el quadrivium, que incluye la aritmética, la geometría, la música y la astronomía, son consideradas las artes de las matemáticas y las ciencias. Estas artes enseñan a los miembros de cada logia masónica cómo entender y explorar el universo a través de la observación, la medición y el análisis.
En la filosofía masónica, las siete artes liberales representan la búsqueda de la verdad, la sabiduría y la comprensión del mundo. Los masones utilizan estas artes para mejorar su comprensión de la naturaleza humana y del universo, y para desarrollar su propio potencial. Finalmente, las siete artes liberales son una parte esencial de la educación masónica y su práctica está destinada a fomentar el desarrollo de la persona como un todo.
La geometría en la masonería
En los rituales masónicos, la geometría es considerada un elemento crucial y hasta central no sólo en el segundo grado de la masonería, sino dentro de todos los aspectos de nuestra institución.
La geometría tiene un significado simbólico muy importante en la masonería. En la masonería, la geometría es una herramienta para la construcción, tanto literal como figurativamente.
En un sentido literal, la geometría es fundamental para la construcción de edificios y estructuras, lo cual es un tema importante en la masonería. Los masones trabajan con herramientas geométricas como la escuadra, el compás y la regla para medir, dibujar y construir estructuras precisas y estables. Las herramientas geométricas son utilizadas de forma simbólica para representar la búsqueda de la perfección moral y la construcción de una vida bien estructurada.
En un sentido figurativo, la geometría representa la armonía y el equilibrio en la vida. La masonería ve la vida como una construcción en la que cada individuo es responsable de construir su propio carácter y su propia vida. La geometría se convierte en una metáfora de cómo debemos estructurar nuestra vida, es decir, con armonía y equilibrio, y en relación con los demás.
Consideraciones finales
Las siete artes y ciencias liberales han sido una parte importante de la educación durante muchos siglos. Estas disciplinas se han enfocado en enseñar habilidades esenciales como la comunicación efectiva, el pensamiento crítico y la resolución de problemas, así como habilidades sociales y éticas como la empatía y el compromiso cívico.
Aunque ha habido discusiones sobre si las artes liberales siguen siendo relevantes en el mundo moderno, muchas escuelas y universidades siguen ofreciendo programas en estas áreas debido a que las habilidades y conocimientos que enseñan son fundamentales para la vida en sociedad.
Hemos llegado al fin de este artículo, les agradecemos por sus grandes muestras cariño y recordándoles que nos pueden seguir en nuestras redes sociales:
Además, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en el Grupo Oficial de Facebook de El Blog del Masón. Les agradecemos por todo su apoyo, este proyecto se realiza con mucho esfuerzo para que tengan contenido de calidad disponible en su idioma. Nos gustaría saber qué opinas de este y otros artículos en la sección de comentarios.
No olviden compartir el artículo en redes y con sus hermanos, nos ayudan mucho recomendándonos y siguiéndonos en nuestras redes sociales.
Saludos de parte del equipo de El Blog del Masón.
Excelente Blog