La masonería – Preguntas Frecuentes

En el artículo de hoy, vamos a intentar solucionar las dudas de algunos de nuestros suscriptores. Existen muchas preguntas sobre lo que es la masonería.

Se cuentan muchas historias urbanas dentro de las redes sociales, en artículos de Internet de dudosa procedencia y en diferentes medios de comunicación sobre lo que la masonería “esconde” tras sus puertas.

Acompáñenos en esta sección de Preguntas y Respuestas y aprendamos juntos.

No olvides visitar nuestra tienda de paramentos arreos: The Different Society – Masonic Regalia.

tienda arreos masónicos

AVISO: Esta publicación está escrita por masones. Pero en este artículo no encontrarás palabras sagradas, tocamientos ni formas de reconocimiento alguno entre los masones. Puedes compartir con total tranquilidad. Al final de esta publicación, encontrarás enlaces a publicaciones relacionadas con la masonería y mucho más.

¿Cuáles son los beneficios de ser masón? ¿Por qué entrar a la masonería?

Mucho se pregunta respecto de los beneficios que la masonería puede traerle a una persona. Algunas personas piensan que la masonería es un espacio para conseguir favores, mejores oportunidades laborales o dinero.

Lo cierto, es que los beneficios de ser masón no tienen que ver con aspectos materiales en la mayoría de los casos. Los masones pertenecemos a la orden para encontrar crecimiento personal tanto moral como espiritual.

Si quieres saber más sobre el papel de la masonería en el día a día de los que pertenecemos a la orden. Te recomendamos el libro: Mi caja de herramientas: Cómo utilizar la filosofía de la masonería en la vida diaria. Aquí lo puedes encontrar: https://amzn.to/3d0qDQx

¿En qué creen los masones?

Los masones somos personas comunes y corrientes, en ese sentido tenemos las mismas creencias que la gente común. No creemos en un Dios específico.

Dentro de la masonería existen personas que profesan todas las religiones o ninguna; pero que sí creen en un ser supremo o creador, cualquiera que sea el nombre que le queramos dar.

Nosotros no somos una religión o una secta, no tenemos un “credo” ni un dogma inviolable.

No existen castigos divinos por el incumplimiento de alguna norma, pero sí hay sanciones “terrenales” por faltar a nuestros juramentos. Lo que nos obliga a cumplir es simplemente nuestra palabra de honor.

Y por supuesto, no somos adoradores del demonio.

¿Los masones son ateos? ¿La masonería es una religión?

En la mayoría de los casos no. La masonería regular exige que sus miembros tengan la creencia en un ser supremo (el de su elección).

Pero existen obediencias masónicas irregulares en las que no existe esta exigencia y en las que pueden ingresar ateos. Sus juramentos, por ejemplo, se realizan ante el volumen de la ley civil. Es decir, ante la constitución.

Si quieres saber más sobre la masonería y las religiones te recomendamos estas publicaciones que escribimos sobre el tema: ¿La masonería es una religión? y Las Religiones y la Masonería ¿Son enemigas?

También te puede interesar  La masonería te puede salvar la vida.

Además, te recomendamos consultar el libro: Masonería y religión de la editorial CULTURA MASÓNICA. Lo puedes encontrar en este enlace: https://amzn.to/2GEbcRU

¿Quién o qué es el Gran Arquitecto del Universo? ¿El Dios de la masonería?

El Gran Arquitecto del Universo (G.A.D.U.) es un TÉRMINO masónico genérico para referirnos a la deidad de cada hermano. No es un “Dios Masónico” pues no existe como tal.

Ese término es utilizado únicamente con el propósito de que personas de todas las creencias puedan dedicar sus pensamientos a la deidad de su preferencia sin afectar las creencias de los demás.

En otras palabras, un hermano puede pensar en el Dios cristiano y otro hermano en el Dios Musulmán en el mismo espacio bajo el término “Gran Arquitecto del Universo”.

¿Qué son los grados masónicos?

Los grados masónicos son la representación del avance que un masón tiene dentro de la orden.

En cada uno de estos grados masónicos, se llevan a cabo representaciones casi teatrales en las que se imparten lecciones morales a partir de la explicación de alegorías y símbolos.

En el primer grado, por ejemplo; el candidato debe “auto conocerse” en un proceso de purificación de sus vicios de manera simbólica. Esto con el objetivo de que, de manera práctica, logre purificar dichos vicios en la vida real.

Si quieres saber más sobre los grados masónicos te recomendamos las secciones: Grados Simbólicos y Ritos.

¿Para qué sirve la simbología masónica?

La simbología masónica tiene como objetivo impartir lecciones morales a partir de la explicación de elementos simbólicos que, para la mayoría de la gente resultarían irrelevantes; pero que, para nosotros los masones, cobran un papel especial.

Por ejemplo, para nosotros, un martillo no sólo es una herramienta para golpear un clavo. Sino, que simboliza la fuerza para combatir nuestros vicios.

Si te interesa el tema de la simbología masónica; te recomendamos que leas el libro Términos simbólicos de la masonería: Diccionario para comprender las claves simbólicas de la masonería. Lo puedes encontrar en el siguiente enlace: https://amzn.to/2GHwvBX

¿Qué estudian los masones?

En la mayoría de las logias masónicas, los masones aprendemos a partir de la interpretación de símbolos masónicos y de leyendas o alegorías que explican alguna lección moral en particular.

Por ejemplo, en algún grado de la masonería se explica la importancia de la verdad y las ventajas que conlleva siempre ser honesto; así como las implicaciones que tiene el no serlo.

Para apoyarnos, los masones estudiamos en logia con nuestros hermanos más avanzados; así como en rituales masónicos, en libros masónicos, en artículos publicados por las grandes potencias masónicas en el mundo y en algunas páginas de Internet de validez probada.

¿Qué significa logia?

Existen diferentes interpretaciones respecto de la palabra “Logia”. Pero la más aceptada y con mejores referencias históricas la obtenemos de la palabra “Lodge” en inglés y que significa refugio.

Las logias, históricamente, han servido como un lugar seguro para compartir con los semejantes de un grupo en particular.

Así, en la Inglaterra del siglo XVI, los primeros masones comenzaron a reunirse en lugares cerrados, vigilados por un centinela que avisaba en caso de que existieran espías a las puertas de su logia.

Esta costumbre, permanece hasta nuestros días.

¿Por qué los masones se reúnen en secreto? ¿Por qué la masonería es secreta?

La masonería es una institución que a lo largo de la historia de la humanidad ha sufrido persecuciones, todas ellas a cargo de grupos que consideran las prácticas del libre pensamiento como un riesgo para sus doctrinas absolutistas o radicales.

También te puede interesar  ¿Qué es la Gran Logia Unida de Inglaterra?

Las logias masónicas siempre han sido espacios de “peligro” para quienes gustan de apagar el conocimiento o de aplacar a las masas a partir de la ignorancia.

Así, la masonería y sus rituales están reservados a unos pocos que son considerados como “valiosos” para pertenecer a sus filas.

La mujer en la masonería.

Históricamente, se ha considerado que la masonería “prohíbe” la entrada de mujeres a las logias. Esto es parcialmente cierto, pero hay que matizar la respuesta.

La masonería “regular” proveniente de la Gran Logia Unida de Inglaterra, quien ostenta el monopolio para el otorgamiento y reconocimiento de la regularidad masónica del mundo, ha establecido que las logias masónicas regulares son exclusivamente de varones.

Pero es también la Gran Logia Unida de Inglaterra la que reconoce la existencia de la masonería femenina, pero la entiende como un cuerpo “independiente” o “separado” de la Gran Logia Unida de Inglaterra y sus Grandes Logias reconocidas.

La masonería femenina existe, es una realidad. Pero si quieres conocer más sobre la masonería femenina y su impacto en la sociedad, te recomendamos visitar nuestros artículos sobre el tema: La masonería femenina ¿Existe? y Las Masonas Famosas que no conocías.

Además, te recomendamos el libro: Masonas. Historia de la Masonería Femenina de Yolanda Alba. Lo puedes encontrar en este enlace: https://amzn.to/3jtKJ8d.

¿Qué son el Rito Escocés Antiguo y Aceptado y el Rito York?

Se trata de obediencias masónicas independientes a los tres grados simbólicos de la masonería y que son considerados los dos ritos masónicos más difundidos en todo el mundo. Siendo el Rito York el más difundido de los dos.

En estos artículos te explicamos más sobre cada uno de ellos: ¿Qué es el Rito Escocés Antiguo y Aceptado? y ¿Qué es el Rito York?

¿Cómo se comporta un masón?

Los masones somos como cualquier otra persona. No tenemos un comportamiento definido o una forma de ser invariable. Cada persona es un mundo y esa frase aplica también a los masones.

Aunque tenemos la aspiración de convertirnos en mejores personas y un reconocimiento especial por nuestras obligaciones personales, con los demás y con Dios; es cierto, que los masones no somos todos iguales y no existe un “masón ideal”.

Lo que recomendamos es entender a la masonería como una escuela para el perfeccionamiento humano y, que en la medida de tus aspiraciones lo lograrás más o menos. Si quieres saber más sobre el tema te recomendamos: ¿Cómo ser un buen masón?

¿Cómo puedo ser Masón? ¿Cómo entrar a la masonería?

Es quizá una de las preguntas más usuales dentro de los formularios de contacto de nuestro sitio; incluso hay quienes nos dejan sus datos de contacto esperando a que nosotros los canalicemos o algo así y les respondemos lo mismo en cada caso.

Debes buscar una logia cercana a tu comunidad, normalmente las grandes logias de cada estado, provincia o demarcación cuentan con un sitio de Internet en donde se pueden pedir informes.

La gente piensa que para ser masón te tiene que llegar un sobre secreto o te tienen que invitar en un callejón oscuro a altas horas de la noche y la realidad es muy distinta. Si quieres ser masón, pregúntale a un masón. ¿Dónde están los masones? En las logias. ¿Dónde están las logias? Búscalas en Internet. Es bastante simple.

¿Por qué los masones firman con tres puntos?

Se trata de una costumbre arraigada principalmente en los países latinoamericanos pero que en el resto del mundo no es tan común de ver. Si quieres conocer más sobre los tres puntos en la masonería, te recomendamos el artículo que escribimos al respecto: Los tres puntos masónicos. La firma de los masones.

También te puede interesar  Los Caballeros Templarios en Inglaterra

¿Cómo se saludan los masones?

Los masones nos saludamos como todas las personas. La percepción social y la cultura popular han provocado una creencia de que existen “saludos masónicos” especiales.

Lo cierto es que existen “signos de reconocimiento masónico” o “tocamientos masónicos” que deben venir acompañados de un procedimiento hablado llamado “retejamiento” y que tiene como objetivo comprobar que otra persona es un masón.

Estos signos también se usan para identificar a masones de un grado en específico, pues cada grado tiene un signo de reconcomiendo y tocamiento especial.

El uso correcto de los signos masónicos es en logia o en un lugar privado en el que se pueda “retejar” a la otra persona sin que oídos de profanos (no masones) puedan escuchar. El problema está en que hay masones que realizan estos “signos de reconocimiento masónico” para saludarse en el uso cotidiano con otros masones o con personas que no pertenecen a la orden.

Esta es una práctica francamente graciosa, pues lo hacen en busca de reconocimiento o atención. Vamos, para farolear que pertenecen a la masonería. ¿Ven cómo cada masón es diferente?

¿Cuáles son las frases masónicas más comunes?

Tenemos algunas publicaciones sobre las expresiones masónicas más comunes que te recomendamos visitar en donde explicamos cuáles son las frases masónicas que se utilizan con más frecuencia: 11 curiosas expresiones masónicas que debes saber, QH y otras expresiones masónicas y El TAF y otras expresiones masónicas

Una Graciosa: ¿Los masones pueden tener amantes?

¿Las PERSONAS pueden tener amantes? Ahí tienes tu respuesta. De nuevo, los masones somos personas.

No somos una especie especial de ser humano, aunque haya masones que se empeñan por hacer creer a los demás que sí o que gustan de creerlo para cubrir vacíos emocionales.

Lo cierto es que el comportamiento que cada masón tenga en su vida privada no es de incumbencia de la orden y la orden no debería ser tampoco señalada por el mal comportamiento de uno de sus miembros. De nuevo, no somos una religión.

Si quieres saber más sobre los masones y sus relaciones personales, te recomendamos este artículo que escribimos sobre el tema: Los masones y sus parejas ¿Casada con un masón?

Consideraciones Finales

La masonería tiene muchas formas de analizarse y cada persona puede tener diferentes puntos de vista respecto de estos temas tan controversiales.

Hay todavía muchas preguntas que se quedaron sin responder y que seguramente abordaremos en las siguientes partes. Si te gustan este tipo de publicaciones déjanoslo saber en los comentarios de aquí abajo.

Hemos llegado al fin de este artículo, les agradecemos por sus grandes muestras cariño y recordándoles que nos pueden seguir en nuestras redes sociales:

Además, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en el Grupo Oficial de Facebook de El Blog del Masón. Les agradecemos por todo su apoyo, este proyecto se realiza con mucho esfuerzo para que tengan contenido de calidad disponible en su idioma. Nos gustaría saber qué opinas de este y otros artículos en la sección de comentarios.

No olviden compartir el artículo en redes y con sus hermanos, nos ayudan mucho recomendándonos y siguiéndonos en nuestras redes sociales.

Saludos de parte del equipo de El Blog del Masón.

Maestro Masón.

1 comentario en «La masonería – Preguntas Frecuentes»

Deja un comentario