En la publicación de hoy, analizaremos las implicaciones que ha tenido la situación actual en la orden masónica, cuál es el presente y cuál será el futuro de la masonería en la pandemia. Esperamos que sea informativo y útil para más de un hermano o profano.
No olvides visitar nuestra tienda de paramentos arreos: The Different Society – Masonic Regalia.
AVISO: Esta publicación está escrita por masones. Pero en este artículo no encontrarás palabras sagradas, tocamientos ni formas de reconocimiento alguno entre los masones. Puedes compartir con total tranquilidad. Al final de esta publicación, encontrarás enlaces a publicaciones relacionadas con la masonería y mucho más.
El mundo está sobreviviendo a una época de cambio. Nunca antes nos habíamos enfrentado a una situación como la que estamos viviendo en la actualidad. Para nadie es un secreto que el mundo no estaba preparado para una pandemia.
Sectores poblacionales enteros se han visto afectados por la condición sanitaria y por la crisis económica que ya se puede percibir en la mayoría de sectores.
La masonería y la pandemia.
La masonería no es ajena a esta situación. Los masones hemos tenido que dejar atrás las tenidas, la multiplicación de los contagios en todos los países ha provocado que las logias hayan tenido que cerrar (por lo menos de manera temporal).
Se cancelaron las ceremonias de iniciación y de avance de grado. En general, toda la masonería ha experimentado un parón que no había sucedido en esta escala. La referencia más cercana que tenemos es la segunda guerra mundial y, por supuesto, sólo en Europa.
La orden masónica es una organización fraternal que basa la totalidad de sus actividades en el contacto entre personas, entre hermanos. El hecho de que se haya limitado este tipo de actividades.
Los abrazos fraternales, los saludos masónicos, los medios de reconocimiento, las conferencias y en general, cualquier actividad masónica está ligada justo al contacto humano.
Los datos duros.
La pandemia ha cobrado más de un millón de vidas en todo el mundo y casi 100 mil sólo en México. El resto de países de Latinoamérica enfrenta números similares y en Europa están experimentando el efecto de rebrote. Todos estos datos son al momento de escribir el artículo y lamentablemente se espera que sigan aumentando.
Los masones no somos ajenos a esta situación, pues la mayoría de los miembros de las logias somos personas que rebasan la mediana edad. Y, lamentablemente tenemos personas que enfrentan enfermedades crónicas que complican más la situación.
Para quienes estamos en contacto con hermanos de todo el mundo, hemos tenido que afrontar la terrible noticia de que nuestros hermanos han perdido la batalla. Gente de todo el mundo a quienes la pandemia les ha arrebatado no sólo a seres queridos sino la vida propia.
La Gran Logia Unida de Inglaterra y otras organizaciones masónicas de gran envergadura han tenido que emitir avisos y restricciones para sus miembros a lo largo de los meses. Prohibiciones respecto de la asistencia a los templos masónicos no se han hecho esperar y con justa razón. No se puede acudir a las logias en estos momentos.
El presente de la masonería en la pandemia
A pesar de la terrible situación que se está enfrentando dentro y fuera de la asociación masónica; la orden, como en otras ocasiones, se ha ido sobreponiendo a las circunstancias y ha sabido sobrevivir aún en esta oscura hora.
Desde su trinchera, diferentes hermanos han iniciado campañas de instrucción masónica en línea. Mediante el uso de plataformas digitales han comenzado a dar conferencias sobre masonería; esto ha permitido que los hermanos interesados en su aprendizaje y crecimiento dentro de la orden no vean mermado su avance.
Nosotros mismo en El Blog del Masón agradecemos enormemente la labor que están realizando estos hermanos en pro de la masonería. La existencia misma de este espacio es producto de nuestra preocupación por que existan espacios de libre acceso a material masónico en nuestro idioma y que el mismo sea de calidad; así que comprendemos muy bien la labor que estos hermanos realizan en pro de la organización masónica.
La masonería en el mundo digital durante la pandemia
Existen logias masónicas que han tenido que trasladar sus trabajos a los medios digitales con el uso de estas herramientas de vídeo llamadas.
Estas logias han continuado con sus trabajos masónicos en línea y han conseguido que no se pierda la dinámica de lectura de trabajos a pesar de los oscuros tiempos que nos han tocado vivir. Sin duda, una labor loable dentro de una organización que vive tiempos complicados.
Por otro lado, algunas logias han optado por ir regresando paulatinamente a sus trabajos, todo esto con el apoyo de las autoridades sanitarias de su área. A pesar de esto, las constantes escaladas en los contagios hacen muy probable que se tengan que volver a suspender los trabajos masónicos y que se deba volver al confinamiento. Finalmente, no tenemos una cura aún.
El futuro de la masonería en la pandemia.
Lo que podemos esperar en un corto plazo es que la masonería siga viviendo tiempos difíciles. Para nadie es un secreto que antes de que la pandemia atacara nuestras vidas, la masonería ya experimentaba sus peores cifras desde su creación.
De hecho, dentro del documental promovido por la Gran Logia de Inglaterra con motivo de sus 300 años mencionaron que la masonería estaba intentando atraer a nuevos miembros a través de actividades que les llamaran la atención a jóvenes y un público más diverso, incluso se había llegado a abrir las puertas de las logias con el objetivo de dar a conocer al mundo, lo que la masonería tiene para ofrecer.
A pesar de estos esfuerzos, la masonería no tiene un futuro alentador por culpa de la situación sanitaria actual. Y es que cada vez son más las logias que están enfrentando problemas económicos para poder solventar sus gastos ya que los hermanos que forman parte de esas logias se han quedado sin empleo.
El impacto económico de la masonería en la pandemia
Esto, a final de cuentas impacta directamente no sólo en las finanzas de la logia, sino en la membresía de la misma. Para un masón (y para cualquier persona) le es más rentable solventar las obligaciones que tiene en casa, con su familia y con ellos mismos en términos económicos; antes de pagar su membresía para pertenecer a la masonería.
De hecho, hay hermanos que opinan que sería mejor suspender los trabajos de las logias hasta en tanto la situación no mejore. Y es que no se trata sólo de una cuestión de membresía; la mayoría de las logias masónicas del mundo dependen de las aportaciones económicas que puedan hacer los hermanos para sobrevivir a los gastos naturales de cualquier edificio con personas, tal como lo explicamos en este artículo: ¿Cuánto cuesta unirse a la masonería?, la masonería no puede sobrevivir de la buena voluntad de las personas.
Resulta curioso, pues algunas personas piensan que la masonería debería ser gratuita. Hace unos días en nuestra cuenta de Twitter una persona criticaba a la masonería en uno de los enlaces que publicábamos, justo con el argumento de que no puede confiar en una organización que les pide dinero a sus miembros para funcionar. Y bueno, es que, en un mundo ideal, tal vez suene coherente, pero en un mundo en el que las cosas cuestan, no lo es tanto.
Consideraciones Finales sobre la masonería en la pandemia.
La masonería está enfrentando una de sus horas más oscuras, se nos presenta un panorama incierto en el futuro más próximo. No existe una certeza respecto de lo que pueda ocurrir en los meses que están por venir. Y es que, sin la noticia de una vacuna a la vista, se vislumbra un año más sin poder regresar a las logias en todo el mundo, al menos como lo hacíamos anteriormente.
Lo cierto, es que así como la masonería ha sabido sobrevivir a guerras, persecuciones y falta de miembros, así lo hará de nuevo para resurgir como la poderosa organización que es, pugnando por los ideales que le dieron surgimiento y porque la humanidad siga contando con personas valiosas salidas de sus filas.
Agradecimiento especial
Desde El Blog del Masón, queremos hacer una mención especial a todos aquellos profesionales de la salud que están en el frente de batalla, tanto masones como no masones, gente que ha dedicado sus vidas a salvar las de otros y que merecen todo nuestro reconocimiento, ojalá que la historia les pueda retribuir tanto amor por la humanidad.
Gracias.
Hemos llegado al fin de este artículo, les agradecemos por sus grandes muestras cariño y recordándoles que nos pueden seguir en nuestras redes sociales:
Además, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en el Grupo Oficial de Facebook de El Blog del Masón. Les agradecemos por todo su apoyo, este proyecto se realiza con mucho esfuerzo para que tengan contenido de calidad disponible en su idioma. Nos gustaría saber qué opinas de este y otros artículos en la sección de comentarios.
No olviden compartir el artículo en redes y con sus hermanos, nos ayudan mucho recomendándonos y siguiéndonos en nuestras redes sociales.
Saludos de parte del equipo de El Blog del Masón.
Un buen artículo. Deseo recibir las últimas publicaciones
Te recomendamos llenar el formulario «Boletín Masónico» que encontrarás en nuestra página de inicio elblogdelmason.com
Sigo con gran entusiasmo todo lo que publican. Como también otras paginas de Masones, me esta ayudando mucho a salir un poquito de tanta ignorancia y eso es muy bueno para mi. Gracias, gracias, gracias.