La escalera de caracol masónica

Hoy en El Blog del Masón, les compartimos esta publicación sobre uno de los temas más solicitados y representativos del segundo grado. La escalera de caracol masónica. En el artículo de hoy, intentaremos analizar los contenidos de este importante elemento del segundo grado.

No olvides visitar nuestra tienda de paramentos arreos: The Different Society – Masonic Regalia.

tienda arreos masónicos

AVISO: Esta publicación está escrita por masones. Pero en este artículo no encontrarás palabras sagradas, tocamientos ni formas de reconocimiento alguno entre los masones. Puedes compartir con total tranquilidad. Al final de esta publicación, encontrarás enlaces a publicaciones relacionadas con la masonería y mucho más.

¿Qué es la escalera de caracol masónica?

El símbolo más importante y predominante en la Plancha de trazar del Segundo Grado es la escalera de caracol cuyos siete peldaños representan la siete artes y ciencias liberales. Además de incorporar referencias a los otros números masónicos importantes, tres y cinco.

Los siete escalones simbolizan el último logro de un Compañero Masón, pero los pasos son no son etapas independientes, sino que son una secuencia interdependiente que ilustra la adquisición de conocimiento y entendimiento en este mundo.

Gramática

El primer paso es «Gramática», que se relaciona con el orden de las palabras y es el fundamento del lenguaje. Esto permite comunicarnos y conversar con nuestros semejantes y ampliar y aumentar nuestros conocimientos.

Pero las palabras solas no son suficientes; deben llevar convicción y argumento, y por lo tanto el segundo paso representa «Retórica».

Retórica

La «Retórica» es el arte de hablar con fluidez. La fluidez por sí misma, sin embargo, no es nada a menos que sea guiada por el tercer paso.

Lógica

«Lógica» sin la cual las palabras son simplemente un vacío flujo de sonido sin sentido. En tiempos operativos el adquisición de estos tres pasos de conocimiento hizo un hombre alfabetizado y se les dio el nombre latino «Trivium». Así la Gramática, la Retórica y la Lógica nos hacen alfabetizados.

Aritmética

El siguiente paso es la «Aritmética», que es la ciencia de los números. La comprensión de las secuencias numéricas nos permite medir, estimar y comparar cantidades; es el precursor necesario para el paso de la «Geometría«.

Geometría

Este quinto escalón es el número predominante del grado y es fundamental para toda la estructura de Masonería. Esta se basa en la concepción de un edificio geométrico perfecto, el Templo del Rey Salomón.

La geometría ha sido descrita como la ciencia de la armonía en el espacio, y sus leyes se aplican tanto al diminuto mundo de la física atómica como al vasto mundo del universo astronómico.

También te puede interesar  Carta a un compañero masón

Música

Luego nos encontramos con el paso conocido como «Música» que en este contexto no significa inventar buenas melodías, sino que es la aplicación de la geometría al sonido. Cada nota en la escala musical es exactamente el doble de la longitud de onda de la nota correspondiente en la octava precedente, y cada nota en la escala es una logarítmica progresión.

La música se mueve en pasos medidos y no puede liberarse de esta geometría sin volverse discordante. En tiempos operativos, todo el cosmos se concebía como una serie de esferas; cada una de las cuales, se movía en armonía con los que estaban dentro y fuera de él. Todas estas esferas daban una nota musical que estaba en perfecta armonía con los demás; la «música de las esferas».

Astronomía

Esto nos lleva al paso final, el de la «Astronomía» por el cual somos capaces de contemplar la maravillosa y impresionante magnitud de los Cielos. Empezamos a apreciar la enorme tarea de tratar de entender infinito con nuestras mentes humanas finitas. Y así, comenzamos a adquirir una sensación de asombro ante la maravilla de la creación.

En tiempos operativos, los cuatro últimos peldaños de la escalera de caracol recibieron el nombre en latín de la «Quadrivium». Al adquirir el conocimiento de estos pasos, un hombre progresó más allá de ser alfabetizado para ser completamente educado. Por lo tanto, estos pasos finales nos ayudan a poner toda nuestra vida en una perspectiva iluminada y ayúdanos a expandir horizontes.

Más que eso, también nos ayudan a «estimar las maravillosas obras de el Todopoderoso», y en este contexto ‘estimar’ no tiene nada que ver con calcular precios y cantidades, sino más bien lleva su antiguo significado de «estima y reverencia». Los siete pasos son, por lo tanto, cruciales para comprender la gran maravilla de la creación y comenzar la tarea de darnos cuenta de nuestro propio lugar en ese orden creado.

La escalera de caracol en el ritual de emulación

Gracias a la alegoría de la Escalera de Jacob, en el Primer Grado se considera que nuestra meta es subirla. Se nos enseña cómo podemos lograrlo; esto es, a través de la práctica de toda virtud moral y social; es decir, con el uso de las virtudes cardinales: fe esperanza y caridad. Cómo podemos mejorarnos a nosotros mismos por nuestra entrega al creador, al prójimo ya nosotros mismos.

Nosotros estamos representados por la piedra en bruto, y tenemos que aprender a pulir esa piedra para las manos del masón más diestro, en este caso para el compañero masón. En el Segundo Grado, hay un paralelo con la alegoría del Escalera de caracol. A medida que el masón asciende, aprende sobre cómo el mundo fue hecho por el Creador; ahora conocido como el Gran Geómetra del Universo.

También te puede interesar  La plancha de trazar del aprendiz masón

Alcanzar estos niveles superiores de conocimiento no es sencillo. Esta es una de las razones por las que la escalera se representa en forma de caracol en el segundo grado. No podemos apresurarnos, y ni siquiera podemos ver lo que se encuentra arriba cuando llegamos a su cima.

Cuando nuestros estudios están completos, llegamos a la parte superior de la escalera, y llegamos a la Cámara del Medio, donde recibiremos la recompensa por nuestras labores. En la Cámara del Medio nuestros ojos son atraídos por ciertos caracteres hebreos, que se representan en nuestras Logias por la letra G.

En sentido emblemático, esta es nuestra recompensa, acercarnos más al centro espiritual del edificio. El mensaje de este Grado trata mucho más acerca de cómo podemos ser miembros útiles de la sociedad. Como compañeros masones, ahora estamos representados por la piedra cúbica o pulimentada, una piedra apta para ser incorporada al Templo.

La escalera de caracol en el ritual Preston-Webb

En el ritual del Antiguo Gremio, también conocido como Ritual de Preston-Webb, la escalera de caracol masónica tiene algunos significados adicionales que el ritual mismo opta por incluir.

Si bien es cierto que el ritual de emulación menciona la existencia de otros escalones adicionales a los 7 de las artes y ciencias liberales, sólo lo hace de manera somera. En el ritual de Preston-Webb o Antiguo Gremio, se agregan los siguientes elementos:

En los tres primeros escalones: Una plomada, un nivel y una escuadra. Esto se debe a que los oficiales necesarios para abrir una logia son estos tres. En adición a esto, se explica que los tres escalones son representativos de las tres virtudes cardinales, a saber: Fe, esperanza y Caridad.

En el segundo tramo de la escalera de caracol, el representativo del número cinco, número del grado, se le dota el significado relacionado con los cinco sentidos -Vista, Oído, Olfato, Gusto y Tacto- y los cinco órdenes de arquitectura; estos son: Dórico, Jónico, Corintio, Toscano y Compuesto.

Un detalle particular de la ceremonia del pase de grado -nombre que se le da al aumento de salario– es que se hace un «ascenso» físico. En este ritual, el candidato realiza un viaje real tendiente a subir peldaños existentes. Esta escena no se suele realizar en todas las logias y depende siempre de las condiciones del espacio y la infraestructura del taller. Sin embargo, como un elemento mínimo, se suelen colocar pancartas en el suelo que indican el ascenso de cada peldaño en la escalera de caracol masónica.

La escalera de caracol masónica en el ritual escocés

En los rituales de corte escocés es usual encontrar una mezcla entre los elementos de la escalera de caracol masónica en el ritual de emulación y en el antiguo gremio. Lo cierto, es que en algunos de estos rituales, la culminación de la escalera de caracol no llega. En la ceremonia del aumento de salario del sistema escocés, es usual percatarnos del detalle elemental, se cubre un fragmento de esta escalera con clara intención de velar la culminación de esta.

También te puede interesar  El Mandil del Compañero Masón

Esto se debe a que en los rituales de corte escocés, los compañeros masones no llegan al espacio conocido como la Cámara del Medio, pues este es un espacio reservado para otro momento.

En términos generales, en la mayoría de los rituales escoceses, la escalera de caracol sólo llega hasta el segundo tramo. Es decir, en en los cinco ordenes de arquitectura, los cinco sentidos y demás referencia al número cinco.

Además, se le da preminencia al elemento de la geometría y a la letra G dentro de una estrella flamígera de cinco puntas. Finalmente, en el número cinto ya tan característico en el ritual del compañero masón, se añaden algunas cualidades extra, estas son: inteligencia, rectitud, valentía, prudencia y filantropía.

Consideraciones Finales

Aunque los rituales para el compañero masón están llenos de variantes y sufren del efecto del abandono por ser el grado menos trabajado, masones de todo el mundo reconocen la importancia de los contenidos de este valioso grado.

Sin lugar a dudas, el simbolismo masónico que tiene para ofrecernos la escalera de caracol en sus peldaños, nos invita a profundizar en cada uno de estos para mejorar nuestro conocimiento masónico en general.

La invitación, hermanos y lectores es la de no abandonar o dar por sentado que lo sabemos todo, mucho menos en este apasionante y bello grado del compañero masón.

Hemos llegado al fin de este artículo, les agradecemos por sus grandes muestras cariño y recordándoles que nos pueden seguir en nuestras redes sociales:

Además, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en el Grupo Oficial de Facebook de El Blog del Masón. Les agradecemos por todo su apoyo, este proyecto se realiza con mucho esfuerzo para que tengan contenido de calidad disponible en su idioma. Nos gustaría saber qué opinas de este y otros artículos en la sección de comentarios.

No olviden compartir el artículo en redes y con sus hermanos, nos ayudan mucho recomendándonos y siguiéndonos en nuestras redes sociales.

Saludos de parte del equipo de El Blog del Masón.

Maestro Masón.

4 comentarios en «La escalera de caracol masónica»

  1. En principio para felicitarlo, por el aporte de ilustrar didácticamente el tema de la escalera de caracol, que el compañero masón debe conocer el significado filosófico para avanzar en su formación masónica.

    Responder

Deja un comentario