La Cruz Roja de Constantino ¿Qué es?

Una de las organizaciones masónicas con un contenido exclusivamente cristiano; que narra uno de los eventos históricos más relevantes para la historia, no sólo del cristianismo, sino de toda la humanidad. La Cruz Roja de Constantino.

Navegando por internet nos dimos cuenta que existe muy poca información sobre la cruz roja de Constantino, por lo menos en español.

Así, como en El Blog del Masón tenemos como misión informar sobre la masonería en nuestro idioma, es que nos dimos a la tarea de recopilar la información disponible y compartirla con ustedes.

No olvides visitar nuestra tienda de paramentos arreos: The Different Society – Masonic Regalia.

tienda arreos masónicos

AVISO: Esta publicación está escrita por masones. Pero en este artículo no encontrarás palabras sagradas, tocamientos ni formas de reconocimiento alguno entre los masones. Puedes compartir con total tranquilidad. Al final de esta publicación, encontrarás enlaces a publicaciones relacionadas con la masonería y mucho más.

La visión de Constantino.

Constantino, fue un romano, que estaba destinado a convertirse en emperador, pero tras la muerte de su padre, las legiones de York lo aclamaban como Augusto y se convirtió en gobernador de Gran Bretaña y la Galia.

Después de varias batallas exitosas en los Alpes e Italia, finalmente se estableció como el legítimo emperador tanto de Oriente como de Occidente y transfirió la capital del imperio de Roma a Bizancio, que más tarde tomaría su nombre.

Se dice que su conversión al cristianismo comenzó una noche después de un largo día de marcha con su ejército. Creyó haber visto una señal del cielo; un pilar de luz en forma de cruz especial.

Se ordenó llevar delante de él un estandarte con una cruz en las guerras. Varios cristianos de su ejército se adelantaron y confesaron su fe, después de lo cual Constantino ordenó que llevaran en su armadura una cruz roja.

Después de haber tenido éxito en la batalla, se dice que Constantino con la ayuda de su obispo principal, Eusebio, abrió un Cónclave de los Caballeros de la Orden cuyos miembros se convirtieron en los guardaespaldas de su Soberano.

Sagrada Orden Militar Constantiniana de San Jorge

La Sagrada Orden Militar Constantiniana de San Jorge es una orden de caballería dedicada a San Jorge y consagrada a la glorificación de la Cruz, la difusión de la Fe y la defensa de la Iglesia (católica).

Así como la promoción de la libertad religiosa en territorios de conflicto, fundamentalmente en los lugares donde las minorías cristianas y de otras confesiones son perseguidas.

También te puede interesar  Los Caballeros Templarios en Inglaterra

Existe una leyenda que atribuye su origen en tiempos del emperador Constantino en la batalla del Puente Milvio (año 312) contra el emperador Majencio. La tradición cristiana cuenta, que Constantino luchó bajo el símbolo de la cruz en la batalla, que se le reveló en un sueño.

Más allá de estas leyendas, su fundación fue otorgada por Isaac Ángelo emperador de Constantinopla (I de los Ángeles), en 1190, quien quería imitar las órdenes militares de caballería que se habían creado para defensa y recuperación de la Tierra Santa.

Entre los primeros caballeros se encontraron Federico I de Hohenstaufen, Ricardo I de Inglaterra, Felipe II de Francia, Alfonso II de Aragón, Guillermo II de Sicilia, Sancho VI de Navarra y Alfonso IX de León.

En 1550 el papa Julio III reconoció la “Sagrada Orden Militar Constantiniana de San Jorge” con la bula Quod Aliasla, donde se le confirió el título y la dignidad de Gran Maestre de los caballeros Constantinianos por don Andrés Ángelo y Comneno.

Nota: Vale la pena aclarar, que esta organización no forma parte de la masonería y no tiene conexión real con la Orden Masónica de la que vamos a hablar en este artículo. Sin embargo, es importante mencionarla, ya que es justo, esta organización, la inspiración para la que se encuentra dentro de la masonería. Además, supone un punto de referencia en cuanto hace al simbolismo y la regalía masónica utilizada.

¿Qué es la Orden de la Cruz Roja de Constantino en la Masonería?

La Cruz Roja de Constantino es oficialmente la Orden Masónica y Militar de la Cruz Roja de Constantino y las Órdenes del Santo Sepulcro y San Juan Evangelista. Las dos últimas de las cuales se denominan Órdenes anexas.

También hay dos grados conferidos al virrey y soberano de un cónclave, y dos órdenes honoríficas: Caballero Comandante de Constantino y Caballero Gran Cruz.

El propósito de las Órdenes Constantinianas es conmemorar la primera elevación del cristianismo desde el paganismo hasta la de una religión legalmente reconocida y honrada.

Busca cultivar las virtudes sociales, apelar a las cualidades intelectuales y morales, preservar como sea posible las costumbres de la fraternidad y propiciar una buena comunión y entendimiento entre todas las ramas de la masonería.

Los Caballeros Compañeros de la Orden se reúnen en los Cónclaves de la Cruz Roja de Constantino.

¿Cómo se estructuran los grados de la Cruz de Constantino?

Esta orden cristiana se divide en dos partes. La primera ceremonia consiste en la admisión, obligación del Candidato, y luego la Instalación como Caballero-Compañero de la Cruz Roja de Constantino, en la que también se detalla la base histórica de la Orden.

En ceremonias separadas, el Caballero-Compañero se basa en lo que ya se le ha enseñado y en la ceremonia de los Caballeros del Santo Sepulcro y San Juan Evangelista este conocimiento se amplía aún más y se revelan los objetivos últimos de la masonería.

Estas, junto con las dos ceremonias de instalación que conducen a las Cátedras principales en la Cruz Roja de Constantino, se encuentran sin duda entre las ceremonias más impresionantes de toda la masonería.

También te puede interesar  ¿Quiénes son los Illuminati?

¿Dónde se pueden tomar los grados de la Cruz Roja de Constantino?

El órgano de gobierno de la Orden para los Estados Unidos de América, la República de México y la República de Filipinas y sus territorios se denomina Gran Consejo Imperial Unido de Caballeros de la Cruz Roja de Constantino y Órdenes anexas para los Estados Unidos de América, México y Filipinas.

Requisitos para Ingresar a la Cruz Roja de Constantino.

Para acceder a los grados de la Cruz Roja de Constantino, un miembro debe ser un Masón del Real Arco en buena posición y suscribir una creencia en la religión cristiana como se revela en el Nuevo Testamento.

La membresía es por invitación y cada cónclave tiene un límite de membresía prescrito.

Arreos o Regalia Masónica de la Cruz de Constantino

Aunque la regalia puede variar dependiendo de si se trabajan los grados en Estados Unidos, Canadá o el Reino Unido, en general es posible encontrar estos tipos de regalia:

  • Para Caballero Compañero: Una banda tipo Baldric en color morado con un panal de abejas bordado con hilo metálico plateado. Además, se le colocan flecos en color dorado en el inferior de la banda. En la parte superior de la banda se encuentra bordada la Cruz Roja de Constantino.

Joyas: En todos los casos, se llevan joyas en el pecho del lado izquierdo. Estas están conformadas por la Cruz Roja de Constantino colgando de un listón morado. Y, dependiendo del rango del Caballero, podría estar coronada.

  • Para Caballero del Santo Sepulcro: Una banda tipo Baldric en color blanco con un panal de abejas bordado con hilo metálico plateado. Bordadas se encuentran un águila en color negro y los elementos propios de las órdenes de San Juan, así como del Santo Sepulcro.

Joyas: En todos los casos, se llevan joyas en el pecho del lado izquierdo. Estas están conformadas por un águila en color negro colgando de un listón blanco. Y, dependiendo del rango del Caballero, podría estar coronada.

Collarines: Una vez alcanzado los Puestos de Gobierno en ambos cuerpos de caballería; los Compañeros Caballeros cambian las bandas por collarines con las mismas especificaciones para los elementos bordados.

Nota: En algunas jurisdicciones se lleva en conjunto la banda y el collarín, con la salvedad de que se le añaden a la banda motivos en dorado.

Nota: Actualmente, el mandil de la Cruz Roja de Constantino se encuentra en desuso y la regulación establece el uso exclusivo de bandas y joyas para los miembros del cónclave. Además, los oficiales que ocupan un puesto durante las ceremonias pueden llevar ropajes especiales y cetros.

La Cruz Roja de Constantino en Latinoamérica.

Aunque se trata de una organización masónica sumamente interesante y con un alto contenido simbólico. Nos encontramos con el problema de siempre para este tipo de “brazos” de nuestra orden.

También te puede interesar  La Orden de Maestros Reales y Selectos

Y es que es muy poco practicada en nuestros países. De hecho, según su sitio oficial; la Orden de la Cruz Roja de Constantino en América tiene presencia únicamente en Estados Unidos; además de una división para México y Guatemala. A pesar de esto, hay que aclarar que, en el sitio para la división de México y Guatemala, sólo se encuentra referencia a un cónclave.

Con esto, queremos aclarar, que, aunque se trata de un tipo de masonería sumamente interesante, es poco difundida en nuestros territorios. Por lo menos en lo que respecta al “lado” proveniente de la masonería norteamericana.

Probablemente, la forma en la que podamos acceder a este tipo de organizaciones sería mirando con buenos ojos a nuestros hermanos del viejo continente para lograr crear más cuerpos de esta fascinante masonería.

Pero no te desanimes. Además de esta organización, hay muchas otras a las que sí tenemos acceso o que al menos son más difundidas que la Cruz Roja de Constantino. Estas las puedes encontrar en nuestro sitio en las secciones de Grupos Paramasónicos y Ritos. Te animamos a que las visites.

Consideraciones Finales

La Cruz Roja de Constantino, supone un punto de conexión entre la masonería como la conocemos y la masonería cristiana. Todo esto, envueltos en un aura de misticismo y simbolismo masónico relacionados con las ordenes de caballería. Un aspecto que siempre resultará atractivo para los que gustamos de este noble arte.

No cabe duda que la masonería tiene mucho que ofrecernos dentro de las órdenes de caballería. Se trata de una parte sumamente interesante de nuestra organización, una que vale la pena preservar e incentivar en nuestros países. La masonería de corte caballeresco tiene una historia relacionada con la fundación misma de la orden.

Ya lo veníamos comentando en los artículos relacionados con la orden del temple. Nuestra masonería está viviendo momentos de transformación y es importante que, si queremos seguir creciendo como institución, miremos con buenos ojos a las diferentes manifestaciones que tiene nuestra orden.

Hemos llegado al fin de este artículo, les agradecemos por sus grandes muestras cariño y recordándoles que nos pueden seguir en nuestras redes sociales:

Además, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en el Grupo Oficial de Facebook de El Blog del Masón. Les agradecemos por todo su apoyo, este proyecto se realiza con mucho esfuerzo para que tengan contenido de calidad disponible en su idioma. Nos gustaría saber qué opinas de este y otros artículos en la sección de comentarios.

No olviden compartir el artículo en redes y con sus hermanos, nos ayudan mucho recomendándonos y siguiéndonos en nuestras redes sociales.

Saludos de parte del equipo de El Blog del Masón.

Maestro Masón.

1 comentario en «La Cruz Roja de Constantino ¿Qué es?»

  1. Gracias por este artículo, soy masón perteneciente a la Logia Simbólica José de San Martin No. 36 del V:. De Lima -Oriente del Perú y también miembro activo de la RLS:. Universal 118 Del Valle de Tampa -Florida Or:. De la Florida USA. Donde resido.
    En una de las teñidas y hablando de las organizaciones PRE-Masónicas, se trató De la Cruz Roja de Constantino, muy poca información se dió en la tenida, pero,ahora que leo este artículo me he informado mucho mejor . Gracias por esta ayuda intelectual.

    Responder

Deja un comentario