Joyas Masónicas ¿Qué son y por qué se usan?

Hoy en el blog del masón presentamos una de las publicaciones que más nos han solicitado, esta tiene que ver con las joyas masónicas. Elementos decorativos que se encuentran en las diferentes jurisdicciones masónicas del mundo.

No olvides visitar nuestra tienda de paramentos arreos: The Different Society – Masonic Regalia.

tienda arreos masónicos

AVISO: Esta publicación está escrita por masones. Pero en este artículo no encontrarás palabras sagradas, tocamientos ni formas de reconocimiento alguno entre los masones. Puedes compartir con total tranquilidad. Al final de esta publicación, encontrarás enlaces a publicaciones relacionadas con la masonería y mucho más.

Evidentemente es un tema muy extenso porque no son iguales las joyas en todos los lugares y algunas joyas que si son iguales no tienen el mismo significado. Por esta razón, intentaremos presentar una introducción al tema de manera que tengamos oportunidad de solucionar dudas respecto de este interesante aspecto de nuestra orden. 

¿Qué son las joyas masónicas?

Evidentemente, antes de comenzar con la explicación de cada joya tenemos que hablar un poco sobre la generalidad de las mismas; en qué consisten y para qué sirven en el «semana a semana» de una logia masónica.   

Las joyas masónicas que se utilizan en las logias de todo el mundo, son elementos decorativos y que cumplen con una función similar a la de todos los elementos de un templo: transmitir conocimiento mediante la explicación de símbolos.

En otras palabras, el hecho de que exista cualquier elemento decorativo en el templo (idealmente) debe revestir un significado, de otro modo carece de sentido colocar cualquier cosa dentro de los templos masónicos. Sería algo así como poner una batería de cocina dentro de un taller mecánico.

Las joyas masónicas han estado presentes en los trabajos de las logias a lo largo de la historia de la orden. Existen variantes entre cada joya dependiendo del ritual que se practique y, sobre todo, de la ubicación geográfica de la logia. Por ejemplo, no son las mismas joyas en Europa que en América Latina.

También te puede interesar  La masonería Prince Hall ¿Qué es y por qué existe?

¿De qué están hechas?

Las joyas actuales son fabricadas con metales preciosos como la plata o el oro. Además, dependiendo de la complejidad de la joya y el bolsillo de los hermanos, estas pueden llevar incrustaciones de piedras preciosas. Por otro lado, las joyas masónicas varían en sus diseños dependiendo del puesto; así, tenemos desde diseños muy simples hasta muy elaborados y complejos.

Algunos de estos diseños, alcanzan sumas considerables de dinero en el mercado, llegando a ser exquisitas obras de arte de las que sus fabricantes pueden sentirse muy orgullosos como en el caso de esta escuadra para Venerable Maestro, una pieza de arte sin lugar a duda: https://amzn.to/2G35qJs.

En algunos sistemas masónicos del mundo, principalmente los relacionados con el Sistema Americano o Sistema Preston-Webb (mal llamado Rito York), se acostumbra a tener ilustraciones bordadas o impresas de las joyas en los mandiles de cada oficial de la logia. Como en el caso de este juego de mandiles para oficial: https://amzn.to/2FXHAij

Aunque, por supuesto, el sistema de grados simbólicos escoceses no se queda atrás y utilizan un grupo de mandiles especiales para sus oficiales en los que se bordan las joyas de igual manera: https://amzn.to/365LEIg

Es importante señalar que no importa el material o la forma en que se representen estos elementos, lo importante es que tengan relación con el ritual masónico que se está trabajando. Finalmente, nos encontramos en una orden y debemos respetar los protocolos establecidos, sería bueno no hacer combinaciones.  

En México, es posible encontrar diversos fabricantes de estas piezas de arte, generalmente hay por lo menos un fabricante en cada jurisdicción masónica. Aunque los precios y la calidad con que estos artistas fabrican sus piezas son variados y dependen de la cantidad que estés dispuesto a pagar por ellas.

También te puede interesar  El Rito York ¿Qué es y cómo funciona?

No todas las joyas masónicas son iguales

La mayoría de las joyas que se utilizan en las logias simbólicas o de gremio, son destinadas al uso de parte de los oficiales de la logia. Así, el Venerable Maestro, el Primer Vigilante, el Segundo Vigilante; y en general todos los oficiales de la logia suelen utilizar joyas distintivas de su puesto.

Estas joyas cumplen una «doble función». Por un lado tenemos la obvia función decorativa, que constituye un complemento en el atuendo de los hermanos en cuestión; mientras que por el otro lado, está la función simbólica y didáctica. Cada una de las joyas de los oficiales tiene un significado específico que se transmite a los iniciados, principalmente a los miembros del primer grado para su instrucción masónica.

Joyas masónicas «honorarias».

También hay que mencionar que hay «de joyas a joyas» no todas cumplen con el mismo propósito didáctico. Algunas constituyen un elemento de orden honorario y que sirven para reconocer la trayectoria o el avance de algún hermano.

Como en el caso de las Veneras o Chain Collars que cubren la función de condecorar a un hermano con cierta trayectoria dentro de la orden. Aquí tienen un ejemplo de venera: https://amzn.to/3mNVtAd

Algo similar a las condecoraciones que reciben los jóvenes Scouts o los militares; quizá sea importante mencionar que para algunos masones la cuestión de colgarse medallas tristemente es de lo más importante. Algunos, incluso, dejan de lado el crecimiento personal en el que el masón DEBE trabajar. Algo parecido sucede con la cuestión de los grados masónicos, ya hablaremos en su oportunidad al respecto en próximas publicaciones.

Anillos y Pines Masónicos

Aunque se trata de un elemento diferente, tanto los pines como los anillos masónicos constituyen una parte fundamental en cuanto a la joyería que portan los masones en todo el mundo. Los anillos masónicos, al igual que otros elementos de rango, suelen presentar elementos relacionados directamente con el grado que ostenta el hermano en cuestión.

También te puede interesar  Los beneficios de ser masón

Cuestión similar ocurre con los pines, se trata de pequeños distintivos que suelen adquirir los hermanos para mostrar el orgullo que tienen de tener cierto grado. Además, suponen un complemento perfecto para la indumentaria masónica.

Si quieres conocer más sobre el tema de los anillos y pines masónicos, te recomendamos que consultes el artículo que tenemos sobre el tema: El uso de Pines y Anillos masónicos.

Consideraciones Finales sobre las joyas masónicas

Para concluir esta introducción hay que decir que las joyas masónicas son un elemento que cumple una función tanto decorativa como didáctica. Por lo tanto, su significado debe ser investigado, analizado y comprendido por el iniciado que desea obtener mayor conocimiento de este apasionante mundo.

Por supuesto deben ser portadas con orgullo y cumplir con la función que representan. De tal modo que el puesto al que cada una hace alusión no nos venga grande.

Hemos llegado al fin de este artículo, les agradecemos por sus grandes muestras cariño y recordándoles que nos pueden seguir en nuestras redes sociales:

Además, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en el Grupo Oficial de Facebook de El Blog del Masón. Les agradecemos por todo su apoyo, este proyecto se realiza con mucho esfuerzo para que tengan contenido de calidad disponible en su idioma. Nos gustaría saber qué opinas de este y otros artículos en la sección de comentarios.

No olviden compartir el artículo en redes y con sus hermanos, nos ayudan mucho recomendándonos y siguiéndonos en nuestras redes sociales.

Saludos de parte del equipo de El Blog del Masón.

Maestro Masón.

2 comentarios en «Joyas Masónicas ¿Qué son y por qué se usan?»

Deja un comentario