El simbolismo masónico de la cadena de la unión

Es muy común que al terminar los trabajos masónicos, los hermanos realicen ciertas conductas de unión fraternal una de ellas es la famosa cadena de la unión masónica, pero ¿qué significa esta cadena? es por eso que el día de hoy en El Blog del Masón, les traemos el siguiente artículo sobre el simbolismo masónico de la cadena de la unión masonica, esperamos que les agrade.

No olvides visitar nuestra tienda de paramentos arreos: The Different Society – Masonic Regalia.

tienda arreos masónicos

AVISO: Esta publicación está escrita por masones. Pero en este artículo no encontrarás palabras sagradas, tocamientos ni formas de reconocimiento alguno entre los masones. Puedes compartir con total tranquilidad. Al final de esta publicación, encontrarás enlaces a publicaciones relacionadas con la masonería y mucho más.

Desde épocas remotas el hombre se ha visto la necesidad de vivir en grupos, ya sea para aumentar sus probabilidades de sobrevivir o por la necesidad de apoyo en situaciones difíciles.

Vivir en unión no solamente significa estar todos juntos físicamente, sino también espiritualmente, así llegamos a las cadenas de la unión que platicamos en la masonería, una práctica que además de significar la conclusión de la tenida de esa noche. Significa también la unión de todos los hermanos para el beneplácito del gran arquitecto del universo.

En este sentido, la cadena de la unión no solamente se limita al punto en el que un grupo de hermanos masones se toma de la mano. Sino que además sus mentes se sincronizan en una energía espiritual lejos del plano físico llamada egregor o egrégora.

De este modo, en subsecuentes líneas me dedicaré a explicar más detalladamente el significado quien masonería le hemos dado a las cadenas de la unión.

¿Qué es la cadena de la unión masonica?

Por supuesto, no nos referimos a los collares masónicos o veneras masónicas que se encuentran en internet (aunque hay algunos muy bellos como este: https://amzn.to/3i4XDYY).

También te puede interesar  La masonería en la Pandemia

Analicemos la cadena hermanos, en su simbolismo más sencillo, vemos que es una cadena de eslabones, la materia de que están hechas en el mundo profano. Pero con la diferencia de que no corresponde a ningún metal conocido.

Sin embargo, es una aleación, aleación de valores, los hay que le dan firmeza, dureza y fortaleza, son las virtudes. Los hay que debilitan y ponen en riesgo de que se rompa un eslabón de cadena, y con él la cadena misma, son los vicios.

La cadena no está cerrada, sus extremos abiertos, simbolizan que potencialmente siempre está en espera de un nuevo eslabón; un profano que desee la gran luz masónica. 

En la medida que trabajamos nuestra piedra bruta y cavamos pozos profundos para nuestros vicios llenándonos de virtudes, somos eslabón fuerte; la cadena no se romperá por nosotros. Sin embargo, si ocurre lo contrario será en y por nosotros que la cadena se romperá.

Bien dice el dicho que la cadena es tan fuerte como el más débil de sus eslabones.

Lo que mencionan algunos autores.

Hay diferentes autores que hablan sobre la cadena la unión masónica, quizá el más conocido es Benitez con sus 33 temas del aprendiz masón, que puedes encontrar en este enlace: https://amzn.to/3hVfZvb. Puede ser un punto de partida para comenzar a estudiar la masonería.

No soy de recomendar muchos autores de libros masónicos pero este me parece muy valioso:

“Las individualidades, o mejor, la idea de lo individual y lo particular que cada componente de la cadena pudiera tener de sí mismo, desaparece como tal para formar un solo cuerpo que vibra y respira a una misma cadencia rítmica.

La cadena de unión deviene así un círculo mágico y sagrado donde se concentra y fluye una fuerza cósmica que asimilada por todos y cada uno de los integrantes de la misma les permite participar del verdadero espíritu masónico y de su energía regeneradora.”

Francisco Ariza.

Por otro lado, es una forma activa de invocación y también de protección por todos aquellos que tienen la gracia de participar en los misterios del Arte Real.

También te puede interesar  ¿Qué son las Tenidas Blancas?

Y puesto que la cadena de unión se extiende no sólo a los «masones repartidos por toda la superficie de la Tierra». También a todos los hombres de hoy y de siempre que han cumplido, cumplen y cumplirán su camino hacia el Conocimiento; pasa a ser entonces un símbolo de la cadena «áurea e inmemorial», esto es, de la Tradición Universal.

Unidos así formamos un círculo mágico, y nos retiramos reforzados por la triple aclamación de Salud, Fuerza y Unión. Así como la frase «Uno para todos, todos para uno», seguido de frases masónicas como: «Así sea» alrededor del ara masónica.

El poder de la cadena de unión

Afianzar la unión de los eslabones Masónicos a través de los firmes lazos que deben apoyar la causa de nuestra doctrina entre todos los Masones que son diseminados por el mundo. Es cumplir con el lenguaje mudo que exterioriza en su mandato la Cadena Simbólica. 

Aunque la cadena de la unión en masonería es un elemento reservado para crear un ambiente de fraternidad dentro de nuestros trabajos masonicos; y reviste un simbolismo masónico lleno de cercanía con nuestros hermanos; es cierto también que lleva un poder indescriptible dentro de sí.

Esta cadena de la unión concentra las energías de todos los hermanos en torno de un objetivo, crear una comunión entre los miembros de la cadena y el creador. Algo que no todas las escuelas de pensamiento o todas las fraternidades del mundo pueden presumir.

Se trata de un simbolo de union entre hermanos, un elemento que sin lugar a dudas representa los ideales más profundos de la orden masónica; la fraternidad.

La cadena de la unión masonica en otros países.

Es importante señalar que dependiendo del lugar del mundo en el que se practique la masonería, la cadena de la unión puede ser variada.

Por ejemplo, en el Rito Schröder es acostumbrado realizar la cadena en el oriente (donde se ubican las 3 grandes luces en ese sistema). Los hermanos colocan la mano derecha sobre la mano izquierda, dejando la izquierda hacia arriba para recibir la mano del hermano de junto.

También te puede interesar  La simbología de la escuadra y el compás en la masonería

Se hace una invocación dirigida por el maestro de la logia, en otras partes del mundo se suele hacer por medio de eslabones entrelazados, con los pies dispuestos en maneras especiales. O simplemente tomados de las manos en el ara masónica, por supuesto dependiendo del caso específico y de cada sistema ritual que ese trabaje.

Consideraciones finales

Queridos Hermanos, hagamos votos porque estos símbolos de la masonería fertilicen nuestros corazones y como un potente eco de Paz y de Gloria; que traspasen los límites de las montañas y de los mares que separan nuestras familias en el Universo y unan a la humanidad en comprensión y amor. En trabajo, sinceridad y nobleza, en estudio, ciencia, y en Libertad, Igualdad y Fraternidad.

Si estás interesado en este y otros temas relacionados con los símbolos masónicos, su interpretación e historia, te recomendamos que consultes el libro Simbolismo de la Masoneria de Albert Mackey, aquí tienes un enlace para conseguirlo: https://amzn.to/3kJH9qE

Hemos llegado al fin de este artículo, les agradecemos por sus grandes muestras cariño y recordándoles que nos pueden seguir en nuestras redes sociales:

Además, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en el Grupo Oficial de Facebook de El Blog del Masón. Les agradecemos por todo su apoyo, este proyecto se realiza con mucho esfuerzo para que tengan contenido de calidad disponible en su idioma. Nos gustaría saber qué opinas de este y otros artículos en la sección de comentarios.

No olviden compartir el artículo en redes y con sus hermanos, nos ayudan mucho recomendándonos y siguiéndonos en nuestras redes sociales.

Saludos de parte del equipo de El Blog del Masón.

Maestro Masón.

1 comentario en «El simbolismo masónico de la cadena de la unión»

Deja un comentario