El simbolismo del juramento masónico

Es común que las personas ajenas a la masonería se pregunten por qué se trata con tanta discreción lo que hacemos dentro los trabajos masónicos, uno de los motivos es el juramento masónico. Y por eso que el día de hoy en El Blog del Masón, les traemos el siguiente artículo sobre el simbolismo del juramento masónico.

No olvides visitar nuestra tienda de paramentos arreos: The Different Society – Masonic Regalia.

tienda arreos masónicos

AVISO: Esta publicación está escrita por masones. Pero en este artículo no encontrarás palabras sagradas, tocamientos ni formas de reconocimiento alguno entre los masones. Puedes compartir con total tranquilidad. Al final de esta publicación, encontrarás enlaces a publicaciones relacionadas con la masonería y mucho más.

¿Qué os hace ser masón? Idealmente, el juramento.

Este es uno de los diálogos más difundidos de la cultura masónica en el mundo y que es fácil de ubicar en la mayoría de los rituales que se consultan. Esta es una respuesta que me lleva a la reflexión, y que inspira en gran medida el presente trabajo. Muy a menudo (y más en nuestra cultura) decimos y hacemos cosas sin prestar la debida atención.

Es una conducta que he observado también en masonería. Después de haber sido testigo de varias iniciaciones es interesante advertir lo que pasamos por alto al momento de leer o escuchar la liturgia.

Recojo además, las opiniones vertidas por mis hermanos en las sesiones de instrucción que hemos tenido respecto del análisis a la liturgia del Grado de Aprendiz así como algunas vivencias que he tenido. Así puedo comenzar con una premisa:

La duda es lo único de lo que no podemos dudar.  

La palabra de honor – análisis del juramento masónico

La palabra de honor de un hombre siempre será la mejor carta de presentación del mismo. Cómo confiar en una persona que no respeta lo que promete, lo que jura. Al ser proclamados masones hemos contraído una serie de responsabilidades y compromisos por medio de un juramento.

Por motivos que varían de persona a persona, uno no reflexiona completamente respecto de lo que jura cumplir. Es por ello que decidí poner completa atención a lo que se jura frente al ara masónica.

Con un análisis a conciencia puedo encontrar múltiples referencias al juramento del masón, en la liturgia del Grado de Aprendiz se establecen tres obligaciones que el aprendiz debe hacer cumplir.

  • La primera referente al más absoluto silencio respecto de los secretos de la orden.
  • La segunda referente al compromiso de auto perfeccionamiento.
  • La tercera la obligación de cumplir con lo ordenado por la constitución de la Gran Logia y que son constantes en cualquier parte del mundo.
También te puede interesar  VITRIOL en la masonería: significado y simbolismo

Son obligaciones fáciles de enunciar e incluso de jurar, pero cómo llevamos a cabo lo jurado es cosa muy diferente. 

El juramento masonico del aprendiz mason

Se trata del primer juramento que presta el masón en formación. Es un juramento bastante simple pero con una gran potencia para quien lo presta. El juramento masonico del aprendiz mason está estructurado en torno al secreto de todo cuanto se escuchara o viera dentro de una logia masónica; así como el constante cuidado y apoyo a los hermanos masones en necesidad. Es un juramento con grandes implicaciones y a final de cuentas debe ser así.

El juramento masonico del aprendiz mason, pues, se trata de una declaración a todos los masones que están escuchando en la asamblea, de que el nuevo hermano va a respetar no sólo los principios legales de la orden, sino sus ideales más profundos.

El recipiendario en la masoneria tiene una gran importancia desde el punto de vista simbólico. Es el candidato que está siendo sometido a una ceremonia dentro de la orden. Y, como tal, tiene un compromiso que asumir al prestar el más solemne de los juramentos.

El juramento del compañero mason

El juramento del compañero masón tiene diferencias muy sutiles respecto del juramento anterior (el de aprendiz masón) se trata de un juramento mucho más encaminado a su progreso dentro de la orden masónica.

Las penas por el incumplimiento del juramento del compañero mason son diferentes a las impuestas en el primer grado. Sin embargo, no por esto debe ser menos importante.

El juramento del compañero mason es, entonces, una declaración que liga al miembro de la segunda cámara no sólo con el gremio en general, sino con sus iguales ahora que tiene acceso a nuevos conocimientos dentro de la orden.

¿Qué dice el ritual sobre el juramento masónico?

Ahora bien, ya dentro del ritual, el juramento que presta el recipiendario es una fuerte responsabilidad que recae sobre él.

Pues jura no revelar los secretos de la orden, ayuda para sus hermanos hasta donde sus fuerzas e influencias alcancen para con sus hermanos y ser fiel y casto con sus esposas, madres, hermanas e hijas, además se le dice tajantemente la pena en la que se incurre por el «no cumplimiento» del juramento que acaba de prestar.

Se trata de juramentos y penas que el recipiendario se auto impone; pero he aquí la cuestión, qué sucede por no llevar a cabo uno de los juramentos, por no ayudar hasta donde las fuerzas alcanzan, por ejemplo.

También te puede interesar  La simbología masónica de la Plomada

Es una pregunta que me gustaría dejar en el tintero, pues en más de una ocasión hemos sido testigos de personas iniciadas en masonería que no sólo incumplen con su juramento; sino que van en contra del mismo, será que entonces no son conscientes de lo que juraron o será que en principio no son hombres de palabra que se comprometieron en el camino de la virtud.   

¿Por qué respetamos ese juramento masónico?

Siempre se nos dice que no se debe jurar en vano y mucho menos en nombre de Dios. Al final todo se reduce a la calidad del humano, ya ni siquiera del masón, sino de la persona que se inclina ante el Ara.

Ignorante, desconocedor, arrojándose a un mundo nuevo;  contrayendo el peso de una institución en sus hombros como la nueva piedra de la bella obra, depende de él hasta qué grado cumpla lo que juró. Pero no todo es malo o falto de coerción.

No, si existe una consecuencia por incumplir con lo que se jura en este templo; alejada tal vez de la pena que se representada en el ritual pero que es igual de fuerte.

Se carecerá de credibilidad, se tachará en el subconsciente de cada hermano y a la larga se alejará como muchos otros que le han precedido.

Sin encontrar lo que en un inicio vino a buscar en el seno de nuestra fraternidad. Somos un grupo cerrado de personas de diferentes creencias, de diferentes procedencias, con diferentes formas de ver la vida, pero con una forma de unificar criterios y conductas.

Con un juramento que sin diferencia alguna todos los aquí presentes hemos prestado; en razón de esto, debemos cumplirlo para que nuestra obra en verdad tenga obreros de calidad.  

Un acto solemne

El juramento debería ser el acto más solemne de la iniciación masónica. Se debería hacer con celo y con cautela por parte del encargado de enunciar lo que a continuación el recipiendario repetirá.

Por otro lado, el juramento no debe consistir en la repetición sistemática de una serie de palabras que el Venerable Maestro insta al recipiendario a repetir.

También, debe significar un momento de reflexión que lleve al nuevo hermano a interiorizar lo que está diciendo para que jamás lo olvide.

Además, la responsabilidad de que estas palabras sean cumplidas, corresponde no sólo al masón. Sino a sus hermanos de Logia, quienes deben recordarle con sus palabras y actos lo que significa guardar silencio, ayudar al hermano en necesidad y respetar a toda mujer. 

También es importante decir que el compromiso con el juramento masónico en el aspecto de la discreción puede ser entendido por el mundo de la interpretación como un tema de «espectro amplio».

También te puede interesar  Solsticios y Cenas Solsticiales en la Masonería

No se trata de no portar anillos masónicos o cualquier tipo de joyas. A veces se es más indiscreto al divulgar lo que se sabe de algún grado masónico a los aprendices aunque sea por error .

Quizás consista en evitar la realización de saludos masónicos, signos masones y sobre todo la revelación de las palabras sagradas y los modos de reconocimiento entre los masones. Además de la cuestión de no revelar la identidad de ninguno de nuestros hermanos por su propia seguridad.

Por cierto, aprovechamos para hacerte una Recomendación: Navegando por internet encontramos artículos masónicos que pueden ser de tu interés, hoy te recomendamos este mandil de aprendiz masón que puede complementar perfectamente tu parafernalia masónica. Te dejamos el enlace para que lo revises: https://amzn.to/3mL8Cdj

Consideraciones Finales sobre el compromiso con el Juramento Masónico

Al final conseguiremos obreros de calidad, que no sólo conozcan la liturgia en su forma, sino en su contenido y significado. Haremos personas sabedoras de lo que significa prometer algo y sobre todo haremos masones; que tengan una integridad humana y un espíritu consciente del compromiso que tienen por el hecho de ser reconocidos como tal.

Es cierto que en latinoamérica solemos consultar los 33 temas del Aprendiz Masón (que puedes adquirir en este enlace: https://amzn.to/2RUAc9Q). Pero tenemos algunas recomendaciones más para ti como el libro del aprendiz del autor Oswald Wirth (aquí lo puedes encontrar: https://amzn.to/33WDCi7).

Si estás interesado en aprender un poco más sobre masonería y estás buscando material que te ayude a prepararte, te recomendamos que visites los artículos que hemos creado para este fin Liturgia o libros masónicos ¿Qué fuente es mejor? y 7 Libros masónicos que debes tener en tu biblioteca.

Además, puedes consultar los artículos que tenemos en los diferentes menús del sitio o directamente en el buscador que está en la parte superior derecha de la página.

Hemos llegado al fin de este artículo, les agradecemos por sus grandes muestras cariño y recordándoles que nos pueden seguir en nuestras redes sociales:

Además, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en el Grupo Oficial de Facebook de El Blog del Masón. Les agradecemos por todo su apoyo, este proyecto se realiza con mucho esfuerzo para que tengan contenido de calidad disponible en su idioma. Nos gustaría saber qué opinas de este y otros artículos en la sección de comentarios.

No olviden compartir el artículo en redes y con sus hermanos, nos ayudan mucho recomendándonos y siguiéndonos en nuestras redes sociales.

Saludos de parte del equipo de El Blog del Masón.

Maestro Masón.

6 comentarios en «El simbolismo del juramento masónico»

Deja un comentario