El mandil masónico en el mundo

Seguramente has escuchado muchos trabajos respecto del mandil masónico y sus diferentes significados, pero ¿Qué tal una galería con los tipos de mandiles masónicos en el mundo? Diferente, ¿no? el día de hoy en El Blog del Masón.

No olvides visitar nuestra tienda de paramentos arreos: The Different Society – Masonic Regalia.

tienda arreos masónicos

AVISO: Esta publicación está escrita por masones. Pero en este artículo no encontrarás palabras sagradas, tocamientos ni formas de reconocimiento alguno entre los masones. Puedes compartir con total tranquilidad. Al final de esta publicación, encontrarás enlaces a publicaciones relacionadas con la masonería y mucho más.

¿Qué es un mandil masónico?

Te mostramos cómo es esta parte clave en la vestimenta de un francmasón alrededor del globo. Disfrútalo y no olvides compartir este y otros artículos en tus redes sociales y recuerda que ya te puedes suscribir al blog con tu correo electrónico.

Antes de continuar debo decir que sólo nos centraremos en los mandiles de maestro masón (tercer grado de la masonería simbólica) de las principales corrientes masónicas del mundo. Tampoco se describen bandas (esto lo dejaremos para otro post) ni mandiles de los grados llamados «filosóficos».  

Mandil Masónico de Antiguo Gremio

El primer mandil que mostraremos es uno de los más comunes en el mundo, se trata del mandil norteamericano, pertenece a un sistema llamado Ancient Craft (Antiguo Gremio).

Suele ser confundido con el Rito York (ya hablaremos otro día sobre este Rito en específico. Y tiene la característica de tener un diseño sobrio sin simbología excesiva.

Se trata de un mandil blanco ribeteado de azul rey con la escuadra, el compás y la letra «G» en el centro cuenta con un «all seeing eye» (ojo que todo lo ve) en la babeta. Todos estos elementos bordados o impresos en color azul rey.

El reverso de este mandil es de color azul rey y no porta simbología alguna. Sólo lo portan los Maestros Masones. 

Aquí puedes adquirir un mandil masónico azul como el que está en la imagen: https://amzn.to/3mONT8r

Cabe señalar que es un diseño genérico para el maestro masón y que la escuadra, el compás y la letra «G» pueden ser sustituidos por la imagen de la joya de rango del oficial que lo porte.  

También te puede interesar  Las Herramientas del Aprendiz Masón

Mandil del REAA

El siguiente modelo es un mandil muy común sobre todo en latinoamérica. Se trata del mandil correspondiente al Rito Escocés Antiguo y Aceptado (REAA) europeo. Ya que en su variante norteamericana este rito no tiene grados simbólicos. Es un mandil blanco ribeteado de rojo que tiene dos letras.

La M en el lado izquierdo y la B en el lado derecho (viéndolo de frente), usualmente estos elementos están acompañados por el «tripunteo» característico de este sistema masónico. En la babeta tiene una escuadra y un compás.

Todos estos elementos bordados o impresos en color rojo. El reverso de este mandil tradicionalmente es de color negro y cuenta con elementos como el cráneo, lágrimas o huesos.

Aquí puedes adquirir un mandil masónico azul como el que está en la imagen: https://amzn.to/2RX0vw0

Vale la pena mencionar que este mandil es uno de los más variados en su diseño. Pueden tener columnas, pisos cuadriculados, altares, estrellas y muchos otros elementos, pero lo esencial son los elementos antes descritos.  

Mandil Masónico del Ritual de Emulación

El siguiente mandil corresponde a un sistema denominado «Ritual de Emulación». Este sistema es trabajado principalmente en las islas británicas, se le considera uno de los rituales más antiguos del mundo y es uno de los tantos que se trabajan en la UGLE.

Consiste en un mandil blanco ribeteado de azul celeste, en el lado derecho, izquierdo y en la babeta. Cuenta con 3 rosetones del mismo tono (azul celeste). No presenta bordados con simbología. Su reverso permanece del mismo color azul celeste y tampoco tiene simbología alguna.

Aquí puedes adquirir un mandil masónico azul como el que está en la imagen: https://amzn.to/3mQTiMC

También hay que mencionar que este mandil puede variar según el cargo que desempeñe el hermano en cuestión. Puede llevar cadenas colgantes o tener niveles de metal para representar que se trata de un «Past Master».

Mandil del Rito Francés

El siguiente modelo es un mandil utilizado en el llamado «Rito Francés». Este sistema es trabajado en buena parte de europa y es uno de los sistemas responsables de la existencia de lo que hoy conocemos como Rito Escocés Antiguo y Aceptado.

También te puede interesar  ¿La masonería debe influir en la política?

Es un mandil blanco ribeteado de azul celeste, contiene varios bordados con simbolismo masónico, estrellas, hojas de acacia, letras, templos, etc.

El reverso de este mandil tradicionalmente es de color negro y cuenta con elementos como el cráneo, lágrimas o huesos. En general es un mandil ad-hoc con este sistema masónico ya que se encuentra muy adornado.

Hay que mencionar que el mandil de este sistema masónico es muy variable. Sus bordados son casi a discreción del portador y no siguen un estándar único, por lo que es común encontrarlos con más o menos elementos.

Mandil del Ritual Memphis Mizraim

Incluso la forma del mandil puede variar, encontrándose en el mercado mandiles con bordes redondeados o incluso pintados como si de un lienzo se tratara.

Un modelo más, se trata del mandil correspondiente al ritual de Memphis Mizraim. Un ritual masónico derivado en buena medida de los rituales europeos y que cuenta con una fuerte influencia de elementos tomados del antiguo Egipto.

En alguna oportunidad escribiremos al respecto del rito Memphis Mizraim pero para esta publicación basta con mencionar que el mandil es blanco y con un ribete «compuesto» ya que tiene dos colores, azul celeste y morado.

En sus esquinas tienen letras escritas en lenguaje masónico que responden a las mismas M y B de otros sistemas masónicos, su babeta generalmente permanece sin simbología.

El reverso de este mandil tradicionalmente es de color negro y cuenta con elementos como el cráneo, lágrimas o huesos.

Aquí puedes adquirir un mandil masónico azul como el que está en la imagen: https://amzn.to/2RRmogf

Hay que decir que en sus variantes se presenta sin el color azul celeste, puede tener cadenas colgantes y las letras que presenta pueden ser sustituidas por niveles en referencia a quien ya ha presidido la Logia.

Mandil de Gran Maestro

Finalmente presentamos el mandil para Gran Logia, se trata de un hermoso mandil blanco con ribete de color azul rey visiblemente más grueso que el convencional.

También tiene un remate en color dorado acompañado de un fleco del mismo color, tiene bordados referentes al cargo que el oficial desempeña en la Gran Logia, siendo el del Gran Maestro el más elaborado con elementos como el trigo, el maíz, la flor de loto, entre otros.

Aquí puedes adquirir un mandil masónico azul como el que está en la imagen: https://amzn.to/3hTyu33

También te puede interesar  Manual del Hermano Hospitalario

Nota: Este mandil es de la más alta calidad que se puede encontrar en el mundo.

Vale la pena mencionar que el mandil para Gran Logia descrito es el estándar internacional, pero que este puede variar según la jurisdicción masónica de que se trate.

Pues hasta aquí con esta primera galería de mandiles masónicos, esperamos que haya sido ilustrador, sé que faltaron muchos mandiles pero en alguna ocasión se hará algún post sobre ellos, sobre todo los que corresponden a los Ritos.

Consideraciones Finales

Vale la pena mencionar que estos no son todos los mandiles masonicos que existen. Hay mandiles como rituales masónicos hay en el mundo; las estimaciones dicen que existen más de 300 variantes de rituales masónicos por todo el planeta.

Así que, si estás interesado en conocer más sobre estos sistemas te invitamos a leer nuestros artículos sobre Ritos o Rituales.

Finalmente, quisiera mencionar que el mandil no hace al masón. Tener un bello mandil masónico o en general un conjunto de arreos masónicos de calidad no significan que el masón es una excelente persona o que sabe mucho.

Dentro de una logia masónica hay personas muy diferentes y eso incluye a lo económico. Algunos hermanos no tenemos la capacidad económica para adquirir joyas o anillos masónicos de gran calidad o un mandil hecho a mano. Sin embargo creemos que el masón es mucho más que eso.

Hemos llegado al fin de este artículo, les agradecemos por sus grandes muestras cariño y recordándoles que nos pueden seguir en nuestras redes sociales:

Además, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en el Grupo Oficial de Facebook de El Blog del Masón. Les agradecemos por todo su apoyo, este proyecto se realiza con mucho esfuerzo para que tengan contenido de calidad disponible en su idioma. Nos gustaría saber qué opinas de este y otros artículos en la sección de comentarios.

No olviden compartir el artículo en redes y con sus hermanos, nos ayudan mucho recomendándonos y siguiéndonos en nuestras redes sociales.

Saludos de parte del equipo de El Blog del Masón.

Maestro Masón.

1 comentario en «El mandil masónico en el mundo»

Deja un comentario