El Gran Arquitecto del Universo ¿Un Dios Masónico?

¿Existe un Dios Masónico? ¿Quién es El Gran Arquitecto del Universo? Hay muchas dudas al respecto de esta pregunta y hoy vamos a intentar responderla, pues no sólo se trata de una inquietud de profanos, sino que es una confusión de términos incluso para masones.

En la publicación de hoy vamos a abordar uno de los temas más consultados en Internet y de los que recibimos decenas de correos todos los días en nuestro formulario de contacto: ¿En qué creen los masones? Aquí responderemos a esta y otras preguntas usuales relacionadas con la masonería. Esperamos que les sea de ayuda.

No olvides visitar nuestra tienda de paramentos arreos: The Different Society – Masonic Regalia.

tienda arreos masónicos

AVISO: Esta publicación está escrita por masones. Pero en este artículo no encontrarás palabras sagradas, tocamientos ni formas de reconocimiento alguno entre los masones. Puedes compartir con total tranquilidad. Al final de esta publicación, encontrarás enlaces a publicaciones relacionadas con la masonería y mucho más.

La masonería es una institución que reúne personas de todo tipo; los hay quienes se interesan por aprender sobre simbología, quienes prefieren realizar obras filantrópicas o de beneficencia e incluso quienes ingresaron pensando en las teorías relacionadas con las conspiraciones.

En ese sentido, los masones, al ser personas tan diversas, tenemos creencias distintas. Aquí vamos a intentar explicar cómo funciona el sistema de creencias masónico y si nosotros tenemos algún tipo de “uniformidad” cuando se trata de nuestras creencias.

¿Los masones somos ateos?

La respuesta es: Depende. La masonería es una institución poco uniforme cuando respecta a las creencias de sus miembros. Existen obediencias masónicas que no exigen de sus miembros la creencia en un ser supremo, este es el caso del Gran Oriente de Francia; esta es una institución masónica que históricamente se ha aislado del resto por sus ideas peculiares.

Por ejemplo, el Gran Oriente de Francia no exige que sus miembros tengan una creencia en un ser supremo, sus juramentos no se realizan de manera obligatoria sobre un libro de la ley sagrada y no existen “dogmas” preestablecidos.

El problema, es que esta obediencia masónica se encuentra “aislada” de las instituciones masónicas consideradas como “regulares. Para entender ese punto más a fondo les recomendamos este artículo: La Irregularidad Masónica ¿Qué es?.

También te puede interesar  Libertad, Igualdad y Fraternidad ¿Qué es?

Por lo que respecta a la masonería regular, la creencia en un ser supremo es una exigencia y se busca que el candidato tenga, dentro de sus creencias, el aspecto de la inmortalidad del alma.

También es importante mencionar que la irregularidad y el desconocimiento son temas completamente distintos; de tal modo, que una organización masónica podría tener un origen regular (haber sido creada por otro cuerpo similar) como en el caso de las grandes logias; pero, al mismo tiempo ser desconocida por otras potencias masónicas.

¿Existe un Dios Masónico?

La respuesta más simple es un «no». Pero, como todo en la masonería, hay que matizar la respuesta. Como mencionamos más arriba, los masones “regulares” tenemos como una exigencia para pertenecer a la orden, la creencia manifiesta en un ser supremo.

Este ser supremo es versátil. En otras palabras, cada hermano elige en qué ser supremo creer, sin perjuicio de la creencia de los demás. De este modo, en una logia pueden convivir hermanos que crean en el Dios cristiano, en el Dios musulmán o en Dioses Hindús.

El Gran Arquitecto del Universo en el segundo grado

La opción de creer en el Dios que uno quiera, no exige que el masón deba profesar una religión. De hecho, hay muchos hermanos masones que prefieren no profesar ninguna religión, pero que sí creen en un ser supremo. Se trata de una forma de espiritualidad que la masonería permite.

Esta versatilidad ha permitido que la masonería sea un espacio libre en el que no se critique a una persona por razón de creencia, religión, color de piel, orientación política o sexual. En la masonería actual la apertura de pensamiento es una obligación.

¿Entonces qué es el GADU (Gran Arquitecto del Universo)?

El término GADU o Gran Arquitecto del Universo es únicamente un concepto. Se trata de una forma en la que los masones “englobamos” nuestras creencias para no afectar a las creencias de otros hermanos.

Se trata de un concepto que nos permite convivir en armonía con hermanos con todo tipo de creencias. De esta forma, los masones que profesan una religión diferente (o ninguna) pueden referirse al Dios de su preferencia sin perjudicar a los demás.

Finalmente, cuando un hermano se refiere al Gran Arquitecto del Universo, se refiere al Dios de su creencia personal. Así, mi Dios puede ser tanto igual como distinto al de otro hermano.

También te puede interesar  11 Cosas que debe saber un aprendiz masón

¿El GADU (Gran Arquitecto del Universo) es un Dios Masónico?

Es importante aclarar, que el Gran Arquitecto del Universo no es el Dios de ninguna religión y que la masonería misma no es ni una religión ni una secta. No tenemos un dogma inviolable, no existe un código de conducta inalterable, no hay una condena por el incumplimiento de mandamientos y en general no tenemos el mismo sistema de creencia que tiene una religión.

La masonería no busca, en ningún momento, usurpar u ocupar el lugar de las religiones, por el contrario, se alienta a los miembros a que sigan perteneciendo a sus religiones en caso de tener alguna.

La masonería cristiana

Vale la pena mencionar que, dentro de la masonería, hay cuerpos masónicos que exigen de sus potenciales miembros algunos requisitos adicionales. Uno de estos requisitos es el hecho de profesar una religión cristiana para pertenecer.

Algunos de estos grupos que exigen la pertenencia a esa creencia en particular son los Caballeros Templarios, los Caballeros de Malta, la Cruz Roja de Constantino o la Orden de los Caballeros del Santo Sepulcro, entre otras.

También es importante mencionar que existen organizaciones masónicas que son eminentemente cristianas y que practican masonería «gremial» o de los tres primeros grados de la masonería. Instituciones como el Régimen Escocés Rectificado.

La masonería y las religiones.

Aunque la masonería regular exige que sus miembros tengan una creencia en un ser supremo, e incluso se alienta la pertenencia de sus miembros a religiones específicas; hay religiones que no permiten que sus miembros formen parte de la orden masónica.

Un ejemplo claro de esto es la religión católica apostólica y romana, que en repetidas ocasiones ha mencionado que si sus miembros pertenecen a la masonería se encuentran en un estado de pecado grave.

En este sentido, hay que aclarar que los masones somos respetuosos de las posturas que adoptan las religiones y que cada vez más ministros religiosos manifiestan su apoyo a la masonería e incluso forman parte de ella. Es cuestión de tiempo para que las percepciones se modifiquen para traer más apertura de pensamiento.

Si quieres saber más sobre las religiones y la masonería, te recomendamos este artículo: Las Religiones y la Masonería ¿Son enemigas?.

¿Entonces en qué creen los masones?

Podría decirse que las creencias de los masones son tan variadas como tipos de personas hay en el mundo. Nosotros somos personas normales, bastante comunes; no tenemos pretensiones de evangelizar a las personas ni vamos por la vida buscando adeptos para que se unan a nuestra orden.

También te puede interesar  7 Presidentes Masones ¿Los conoces a todos?

Respondiendo a la pregunta: Nosotros creemos en el crecimiento personal, en la mejora continua y en el perfeccionamiento humano. No somos personas especiales o mejores que los demás, pero tal vez somos un poco más conscientes de nuestros deberes.

Consideraciones Finales sobre el Gran Arquitecto del Universo

La orden masónica ha sido señalada por muchas instituciones (principalmente religiosas) por su apertura respecto del sistema de creencias. De hecho, con el objetivo de perjudicar la imagen y la percepción que tiene la orden en el mundo, muchas religiones han optado por desinformar a la opinión pública. Hay quienes optan por pensar que los masones realizamos rituales satánicos o que somos adoradores de un “Dios Masónico”.

A pesar de esto, nosotros optamos por aclararle a las personas que el Gran Arquitecto del Universo es simplemente un concepto, una idea que nos permite convivir con nuestros hermanos en mayor armonía. Que no hay tal dios masónico y que nuestra organización no está en contra de los ideales enseñados dentro de las religiones.

Finalmente, la existencia de artículos como este, sólo busca reducir las críticas infundadas que recibe todos los días nuestra institución de parte de voces ignorantes o que son perezosas como para investigar un poco antes de emitir una opinión.

Hemos llegado al fin de este artículo, les agradecemos por sus grandes muestras cariño y recordándoles que nos pueden seguir en nuestras redes sociales:

Además, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en el Grupo Oficial de Facebook de El Blog del Masón. Les agradecemos por todo su apoyo, este proyecto se realiza con mucho esfuerzo para que tengan contenido de calidad disponible en su idioma. Nos gustaría saber qué opinas de este y otros artículos en la sección de comentarios.

No olviden compartir el artículo en redes y con sus hermanos, nos ayudan mucho recomendándonos y siguiéndonos en nuestras redes sociales.

Saludos de parte del equipo de El Blog del Masón.

Maestro Masón.

7 comentarios en «El Gran Arquitecto del Universo ¿Un Dios Masónico?»

  1. Buenos días, y un saludo fraterno desde Ecuador…

    Gracias por compartir estos temas super interesantes, la verdad no soy masón y mi anhelo sería serlo para tener un mejor crecimiento personal, mientras llega ese tiempo seguiré aprendiendo un poco más en este blog, gracias por compartir y nuevamente éxitos…un abrazo‼!

    Responder
  2. Se agradece este espacio, explicando en «facil» los conceptos y desarrollando la idea de manera que todos podamos entenderla.
    Voy a estar atento a sus publicaciones. Saludos!

    Responder
  3. Muy interesante mis QQ HH su posición frente al Ser Supremo; pero me gustaría saber
    ¡qué opinan de aquellas Logias, esparcidas por el mundo que cobran para acceder a sus artículos?
    Sabiendo desde ya ,la aplicación de la tolerancia y todos los valores masónicos por encontrar la palabra perdida…

    Responder

Deja un comentario