Les damos la bienvenida a este blog sobre masonería, se trata de un espacio para la difusión de la cultura masónica. Para que el hermano masón tenga acceso a contenido escrito y audiovisual en su idioma. También, se trata de un espacio para compartir material de calidad en habla hispana.
No olvides visitar nuestra tienda de paramentos arreos: The Different Society – Masonic Regalia.
AVISO: Esta publicación está escrita por masones. Pero en este artículo no encontrarás palabras sagradas, tocamientos ni formas de reconocimiento alguno entre los masones. Puedes compartir con total tranquilidad. Al final de esta publicación, encontrarás enlaces a publicaciones relacionadas con la masonería y mucho más.
¿Por qué existe el blog del masón?
Es común que en el mundo masónico latinoamericano tengamos material relacionado con cualquier escuela de pensamiento filosófico e iniciático.
Menos con la masonería o que en el afán de compartir nuestras ideas terminemos citando pasajes de kabbalah, Egipto. O peor aún, sobre novelas ficción como el símbolo perdido de Dan Brown.
Es momento de que la orden masónica hispanohablante, evolucione y consulte material de calidad, basta de tediosas sesiones con trabajos sacados de la manga.
Hagamos de nuestros talleres un espacio para que el intelectual que cada uno lleva dentro, salga a flote, hagamos de esta una orden legendaria; como lo ha sido desde su fundación institucional y quizás desde antes.
La masonería no puede ser comprendida solamente como un grupo de personas que se reúnen de manera semanal a discutir temas variados.
Es un mundo mucho más profundo que va más allá de ir por la calle portando anillos masónicos, joyas masónicas de todo tipo o de presumir que se tiene algún número de grados masónicos.
¿Qué es la masonería?
Si la masonería pudiera definirse en una sola frase esta sería que es un peculiar sistema de moralidad velado por alegorías e ilustrado por símbolos, en este sentido tanto el aprendiz masón, como el compañero masón y por supuesto el maestro masón,.
Tenemos la responsabilidad de investigar y conocer los contenidos que nos corresponden, así nació la idea de crear un blog. Un espacio que brindara a los masones conocimiento para partir, para crear trabajos luego de la investigación y no solamente porque se lee «bonito».
Asistir a Logia y compartir el conocimiento es una forma de aprender juntos, sin embargo hacer un blog permite que hermanos de todo el mundo podamos llevar algo de nuestros lugares de origen al mundo.
Informar e instruir el motivo de El Blog del Masón
Es por eso que El Blog del Masón está abierto a hermanos de cualquier corriente masónica del mundo, para que los símbolos masones sean verdaderamente universales.
Es por esto que tomamos la libertad de escribir bajo un esquema de boletín diario una serie de artículos de interés que aumenten el bagaje masónico de todos. No se trata de difundir información por difundirla.
Sino de someter al hermano a la duda y a la necesidad de investigar. Debemos recordar que el conocimiento solo se adquiere a través de la investigación y que ésta siempre nace de una pregunta.
Conclusiones sobre el Blog del Masón
En conclusión, espero que esta serie de artículos sean de su agrado y que en sus templos lleven un poco del conocimiento que les comparto.
La masonería no sólo necesita hombres libres y de buenas costumbres, requiere seres pensantes, críticos y con hambre de conocimiento, solo así seremos mejores personas para nuestro entorno y para nuestra sociedad.
Hemos llegado al fin de este artículo, les agradecemos por sus grandes muestras cariño y recordándoles que nos pueden seguir en nuestras redes sociales:
Además, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en el Grupo Oficial de Facebook de El Blog del Masón. Les agradecemos por todo su apoyo, este proyecto se realiza con mucho esfuerzo para que tengan contenido de calidad disponible en su idioma. Nos gustaría saber qué opinas de este y otros artículos en la sección de comentarios.
No olviden compartir el artículo en redes y con sus hermanos, nos ayudan mucho recomendándonos y siguiéndonos en nuestras redes sociales.
Saludos de parte del equipo de El Blog del Masón.
Bien