¿Cómo iniciarse en la masoneria?

Constantemente nos llegan mensajes en nuestras redes sociales. A diario nos hacen bastantes preguntas incluso dentro de la propia página. Es por eso que hemos decidido crear este post explicando un poco sobre el proceso que debería seguir el interesado en iniciarse en la masoneria. Esperamos que le sea de utilidad a cualquiera que se encuentre interesado en formar parte de esta centenaria fraternidad; pero claro, te recomendamos leer todo hasta el final.

No olvides visitar nuestra tienda de paramentos arreos: The Different Society – Masonic Regalia.

tienda arreos masónicos

AVISO: Esta publicación está escrita por masones. Pero en este artículo no encontrarás palabras sagradas, tocamientos ni formas de reconocimiento alguno entre los masones. Puedes compartir con total tranquilidad. Al final de esta publicación, encontrarás enlaces a publicaciones relacionadas con la masonería y mucho más.

Primero que nada, es importante mencionar que existe sólo una manera de pertenecer a la orden masónica; esta es, siendo iniciado/a. No existe ningún otro procedimiento que prevea la pertenencia de un miembro si no es mediante la ceremonia de iniciación. Por lo que, cualquier situación en la que se ofrezcan grados, posición dentro de la orden y demás irregularidades, podrían ser fraudes.

En este sentido, también vale la pena hacer la siguiente aclaración: no todos los masones son intachables, del mismo modo que no todos los ministros religiosos están libres de pecado. En todas las organizaciones existen individuos que perjudican a la institución a la que pertenecen.

Los masones, como cualquier persona, somos ciudadanos con defectos y virtudes, pero hay algunos que se exceden en los primeros. Ojalá que con esto quede claro que no hay masones perfectos, hay individuos perfectibles.

¿Cómo volverse mason? ¿Iniciarse en la masoneria? Informarse es clave.

Cuando uno se entera de que existe la organización masónica, es usual que comiencen las especulaciones y las preguntas:

  • ¿Qué es la masonería?
  • ¿Qué hacen los masones?
  • ¿Por qué lo hacen?
  • ¿Quiénes son los masones?

A partir de esas preguntas y de la búsqueda de sus respuestas correspondientes, es como se construye el criterio que habrá de definir si se desea iniciarse en la masoneria . Este es un punto crítico, ya que dependiendo de dónde busquemos las respuestas, será la impresión que tengamos de la orden.  

Lo que el interesado en iniciarse en la masoneria debe evitar:

Cuando estamos interesados en ingresar a la masonería, es bien común emocionarnos y querer por todos los medios ingresar, acudimos a internet, a conocidos, a familiares, leemos todo lo relacionado con la orden y demás. Pero hay que tener cuidado, no todo lo que encontramos en las redes sociales es preciso.

Las especulaciones sobre la masonería.

Vamos a los hechos. De nada sirve creer que la masonería está plagada de secretos y que sus miembros saben dónde está el santo grial. Lamentablemente la masonería está llena de personajes que la «venden» como una institución mística y llena de elementos hasta mágicos, como si los miembros acudiéramos a las logias para aprender sobre el manejo de fuerzas ocultas o manipulación de masas.

También te puede interesar  El simbolismo del juramento masónico

Esta situación se presenta por varios factores, pero uno de los más repetidos es la falta de rigor al recibir a nuevos miembros. Por ejemplo, si un Maestro Masón encargado de presentarle la orden a un candidato y de resolverle sus dudas fue contaminado con esas falsas percepciones, entonces es probable que las reproduzca a sus prospectos. Esto se constituye en un círculo vicioso que no lleva a ningún lado.

Para que tomes una decisión consciente sobre iniciarse en la masoneria o no, te recomendamos que consultes nuestra publicación: «Lo que no vas a encontrar en la masonería«. Y que a partir de ahí, formes tus propias conclusiones.

Los libros masónicos de mala calidad.

Sabemos que es complicado desarrollar una capacidad de «selección literaria» en un campo que no se conoce. Sin embargo, les podemos decir que buena parte de los libros que hablan de masonería tienen graves errores. La masonería no está en los libros, está en los templos y en ese sentido debes saber que es sumamente vivencial. 

La masonería no es una institución que se pueda conocer enteramente en los libros. La mayoría de los conocimientos que nos inculca la institución se tienen que transmitir de manera vivencial; en este sentido, si estás interesado en ingresar a la masonería, lo primero que debes saber es que los libros sobre la orden sólo son una interpretación de los autores.

La masonería no expide libros destinados a la venta pública a menos que las Grandes logias lo realicen mediante sus servicios de difusión institucional. Los autores que abordan el tema e la masonería, usualmente están influenciados por la cultura popular, las teorías conspirativas y sus propias vivencias.

De cualquier manera, si estás interesado en adquirir algún libro relacionado con la orden, te recomendamos que leas la publicación que preparamos sobre el tema: 7 Libros masónicos que debes tener en tu biblioteca.

Los grupos masónicos en Facebook.

Mucha gente interesada en la masonería ingresa a los grupos de Facebook en busca de estar más en contacto con su interés. Sin embargo, en estos grupos se encuentra de todo, no sólo cuestiones masónicas sino material de kabalah, magia, gnosticismo, ocultismo, conspiraciones y demás tópicos que sólo abonan en incrementar la imaginación y la especulación.

Quizá la mejor idea sea ingresar a páginas de probada seriedad sobre este tema y que aborden la masonería desde un enfoque académico, dejando de lado las especulaciones y las teorías.

Recomendaciones:

  • Informarse en las páginas oficiales de las grandes potencias masónicas del mundo.
  • Muy a pesar de las especulaciones que los miembros y los interesados puedan creer, la masonería en el mundo es muy abierta. La United Grand Lodge of England, la Gran Logia de España, el Grand Orient De France, o cualquier Gran Logia norteamericana, poseen sitios de internet con información suficiente para saber qué es y qué no es la masonería. Aprovechemos que vivimos en la época de la información.
  • Evitar comprar libros sobre masonería antes de iniciarse. Es horrible que te cuenten una película y es peor aún que te la cuenten mal. Los libros relacionados con la masonería sólo brindan información interpretativa, cuentan cuestiones relacionadas con el ritual y abonan a la ignorancia respecto de la orden. 
También te puede interesar  El uso de Pines y Anillos masónicos

¿Cómo iniciarse en la masoneria?

Perfecto, ya investigaste en los medios oficiales y ya estás seguro de querer ingresar a la orden. Es momento de solicitar una entrevista; sí así como lo lees, una entrevista. En general, se tiene la idea romántica de que para ingresar a la masonería, es necesario que llegue un hombre encapuchado en un callejón y te diga que te ha observado y desea invitarte a su sociedad secreta.   

Lo cierto, es que la masonería contemporánea es mucho más abierta; a pesar de que te pueden invitar a pertenecer a ella, no es estrictamente necesario. Hoy en día, si estás interesado en ingresar, lo puedes hacer por tus propios medios.

Lo más básico para pertenecer a la masonería

Para pertenecer a la orden basta con acercarse a un templo masónico cercano a tu localidad y antes de que se abalancen con preguntas sobre la ubicación de la Logia más cercana es importante que terminen de leer todo el artículo.

En ese sentido, deben BUSCAR. Las herramientas digitales nos facilitan la tarea de encontrar la información necesaria.

Les proponemos este ejemplo: Si viven en la ciudad de México y buscan las palabras: «Logia Ciudad de México» en Google les aparecerán los resultados de la Gran Logia de la Ciudad de México y la dirección de la Muy Respetable Gran Logia Valle de México.

Con una búsqueda de 1 minuto ya tienen la dirección de a dónde deben ir a pedir informes.   Una vez llegados al edificio, nos atenderá alguna persona (cualquiera que esté ahí seguramente es masón y les puede informar) a él le diremos que es de nuestro interés pertenecer a la masonería.

A partir de ese momento el procedimiento «caminará sólo», nos pedirán algunos datos para referirnos a una Logia, misma que decidirá mediante un proceso de entrevistas si somos candidatos a la iniciación; estas entrevistas pueden variar dependiendo de la logia.

Lo que el interesado debe evitar: 

  • Las llamadas telefónicas, mensajes de texto y otros medios digitales para pedir informes. Es necesario acudir de manera PERSONAL a la Logia ya que es la manera correcta y denota interés; de otro modo se hace muy informal, la orden masónica no es una tienda departamental, exige seriedad.  
  • Inventar información en las entrevistas para ingresar. Nadie puede asegurarnos la entrada a una Logia masónica, debemos ser sinceros. No es necesario impresionar a los entrevistadores, usualmente son personas experimentadas que identifican oportunistas o curiosos.  
  • Llamar para preguntar cómo va el proceso. Es probable que el proceso sea tardado y en ese caso sólo resta esperar.  

Recomendaciones:

  • Acudir de manera personal a las entrevistas, no cancelar ninguna y ser honestos en ellas es la clave.
  • Preguntar todas las dudas que no han sido resueltas a los entrevistadores, no en libros, grupos de Facebook o documentales. Si es posible para los entrevistadores contestarlas, lo harán y si no, les dirán que todo a su debido tiempo.  
  • Esperar pacientemente el día de la iniciación, usualmente se notifica con tiempo para tener listo todo lo necesario, acude a tu cita oportunamente y disfruta la ceremonia.  
También te puede interesar  ¿Cómo ser masón?

¿Qué pasa después de iniciarse en la masonería?

Felicidades, ingresaste a una de las asociaciones más grandes del mundo, con presencia en casi todos los países y con una historia centenaria.

El universo del simbolismo, la cultura, el arte, la filantropía y la virtud se encuentran ahora frente a ti, disfruta cada paso que des en esta apasionante carrera masónica.   

Recomendaciones finales:

  • Como miembro de la orden tu obligación es instruirte todos los días. Lee material autorizado por tu Gran Logia, material de Grandes Logias regulares del mundo, distintos rituales aparte del tuyo. Visita otras logias para ver su forma de trabajar y escribe trabajos para aportar conocimiento al resto de tus hermanos. Tal y como lo explicamos en nuestra publicación: Instrucción masónica ¿Por qué es importante?.
  • Vive la masonería. La orden masónica nos ha dado incontables alegrías y algunos malos tragos, pero nunca la cambiaríamos por nada del mundo. Este es un espacio para el perfeccionamiento como ser humano y así se debe vivir, no desistas jamás.  
  • Lleva la masonería a tu vida cotidiana y aplícala, de nada sirve que vayas una o más veces por semana a la logia o que redactes bellos trabajos si allá afuera no aplicas lo poco que aprendes del simbolismo masónico en ayuda tuya y de los demás.  

¿Cómo iniciarse en la masoneria ? Consideraciones Finales

Aunque iniciarse en la masonería puede ser un proceso largo, vale la pena. Ninguna cosa que valga la pena en el mundo es fácil de conseguir; pensemos en este proceso como un paso importante en nuestras vidas, como cuando se elige una carrera profesional o cuando se elige ligar tu vida a la de otra persona. Iniciarse en la masoneria es una decisión que cambia la vida de las personas, normalmente para bien.

Un último consejo, recuerda que la masonería es como una lupa; pues maximiza todo. Con esto queremos decir que, la masonería hará más evidentes tanto tus virtudes como tus vicios. Es importante que tengas presente que la masonería es una institución que busca personas virtuosas que intenten convertirse en mejores seres humanos. Mucho éxito en tu proceso de ingreso a la masonería y que tengas una larga y próspera carrera masónica.

Hemos llegado al fin de este artículo, les agradecemos por sus grandes muestras cariño y recordándoles que nos pueden seguir en nuestras redes sociales:

Además, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en el Grupo Oficial de Facebook de El Blog del Masón. Les agradecemos por todo su apoyo, este proyecto se realiza con mucho esfuerzo para que tengan contenido de calidad disponible en su idioma. Nos gustaría saber qué opinas de este y otros artículos en la sección de comentarios.

No olviden compartir el artículo en redes y con sus hermanos, nos ayudan mucho recomendándonos y siguiéndonos en nuestras redes sociales.

Saludos de parte del equipo de El Blog del Masón.

Maestro Masón.

18 comentarios en «¿Cómo iniciarse en la masoneria?»

  1. No, en lo absoluto. Pertenecer a la masonería (expresión correcta), no tiene que alterar la vida del masón de manera invasiva. En otras palabras, el masón es un ser común y corriente simplemente se encuentra en el camino del perfeccionamiento.

    Responder
  2. El ser masón implica como bien se dijo perfeccionamiento y se logra mediante el estudio e investigación, el conocimiento sino se aplica en la vida diaria de nada sirve, por eso es ir perfeccionando nuestra vida a manera de pulir y quitar esos defectos que nos impiden crecer. Un abrazo fraternal de alguien que espera ser masón.

    Responder
  3. muchas gracias muy interesante tomar en cuenta las recomendaciones para hacer del hombre un mundo mejor y que el altísimo derrame muchas bendiciones, gracias y perdón por mis humildes palabras

    Responder

Deja un comentario