Una de las consultas más populares que recibimos en El Blog del Masón es precisamente cómo encontrar una logia masónica. Y es que para muchas personas interesadas en nuestra fraternidad, el asunto de localizar una logia puede ser complicado. Por esta razón decidimos crear la siguiente publicación: ¿Cómo encontrar una logia masónica?
No olvides visitar nuestra tienda de paramentos arreos: The Different Society – Masonic Regalia.
AVISO: Esta publicación está escrita por masones. Pero en este artículo no encontrarás palabras sagradas, tocamientos ni formas de reconocimiento alguno entre los masones. Puedes compartir con total tranquilidad. Al final de esta publicación, encontrarás enlaces a publicaciones relacionadas con la masonería y mucho más.
¿Las logias masónicas están ocultas?
Existe una percepción común entre las personas interesadas en la masonería y es: «que la masonería está oculta». Esta cuestión es en parte responsabilidad de los masones más tradicionales que no buscan fomentar el crecimiento de su organización a partir de los nuevos métodos de captación de miembros (como las redes sociales o el internet en general).
Pero también tienen buena parte de responsabilidad la cultura popular y los medios audiovisuales. Y es que la masonería siempre ha desertado curiosidad a los ojos de individuos de todo tipo; esto ha provocado que se creen mitos y leyendas en torno de nuestra organización.
Si a esto le sumamos que algunos masones gustan difundir la idea de que somos una fraternidad mística que realiza rituales de corte hasta «mágico», entonces tenemos el caldo de cultivo perfecto para que las personas crean esas historias.
La masonería no está oculta. Nosotros no nos reunimos en sitios alejados de la ciudad, cuevas o centros ceremoniales bajo la tierra; en realidad, las logias masónicas están a simple vista, la mayoría en grandes ciudades. La podemos encontrar en monumentales templos como el Freemasons Hall de Londres y hasta en pequeñas ciudades con templos modestos pero que son más que suficientes para practicar masonería.
Encontrar una logia masónica en mi Ciudad
La tarea de encontrar una logia masónica puede parecer confusa, más en una época en la que todo parece que debería estar al alcance del teléfono móvil. El problema es que hemos perdido de vista que la masonería no es un servicio que se lleva a domicilio en alguna paquetería.
La falta de contacto personal que tenemos en nuestra época han creado una percepción de que todo lo que deseamos, lo podemos encontrar fácilmente. Esto nos ocurre mucho en nuestras redes sociales. Diariamente recibimos mensajes de personas interesadas en unirse a la masonería. Preguntas como: «cómo ser masón» «que es ser masón» «cómo hacerse masón» y «qué significa ser masón» son usuales.
A estas personas no las criticamos, pues es lógico que en una época en la que todo se puede consultar en línea, se piense hacer lo mismo con la masonería. Sin embargo, la recomendación es que se tomen un poco más de tiempo por buscar el sitio ideal para iniciarse en la masonería.
Encontrar una logia masónica en una ciudad es una tarea bastante simple; en la mayoría de las grandes ciudades existe al menos un templo masónico, es fácil reconocerlo porque usualmente tiene una escuadra y un compás en la fachada o en la puerta del edificio.
Además, los vecinos o personas que frecuentan las zonas donde un templo masónico está asentado, suelen conocer que ahí es una logia de masones. Además, es posible encontrar a masones en eventos públicos en algunas fechas importantes del calendario. Es común, por ejemplo, que en los días cercanos al 21 de Marzo de cada año, los masones realicen guardias de honor en torno algún monumento de Benito Juárez; esto ocurre porque algunos masones le consideran una figura importante.
Encontrar una logia masónica en una comunidad alejada
Encontrar una logia masónica a veces puede resultar un proceso complicado, sobre todo si se vive en una comunidad alejada. Pertenecer a la masonería no es una cuestión únicamente de voluntad; de hecho, a diario nos llegan mensajes de personas que no logran encontrar una logia masónica cerca de sus domicilios. Esto ocurre por dos cuestiones, o no la buscan correctamente o simplemente no existe una logia en su lugar de residencia.
La masonería tiene presencia en buena parte países. Sin embargo, la «cobertura», por llamar de alguna manera, que esta puede tener, es limitada. En este sentido, no es igual el proceso que pueda tener un interesado por ingresar a la masonería en la Ciudad de México que una persona con interés de entrar en la masonería en alguna comunidad alejada.
Un ejemplo de esto son los mensajes que recibimos a constantemente en nuestras redes sociales de parte de personas en busca de orientación, pues no logran dar con una logia cercana. A estas personas les decimos, que muy probablemente no exista una logia cerca.
De cualquier manera, esta cuestión, aunque compleja, no debe ser crítica para tomar la decisión de iniciarse. Para poder ingresar a la masonería es necesario pasar por la ceremonia de iniciación; no hay otra manera. Entonces, si se quiere ser masón, es posible solicitar la iniciación en la logia más cercana (aunque esté en otra localidad) y acudir a esta en las sesiones programadas. Estas suelen ser semanales, quincenales o mensuales dependiendo de la logia en cuestión.
Un dato interesante es que existen logias en sitios tan remotos como parajes en Noruega o el Sur de Argentina; sitios en donde uno no pensaría que puede encontrar masones.
¿Se puede encontrar una logia masónica en internet?
Gracias a los medios digitales que tenemos en nuestra época, la tarea de encontrar una logia masónica se ha vuelto más accesible. Hoy en día, el que no logra dar con una logia masónica es porque no sabe utilizar el internet de manera adecuada. A pesar de esta aparente facilidad por hallar una logia masónica, hay que tener cierta precaución.
Si uno introduce la palabra «logia» en Google Maps o en la app Mapas de Apple será bastante fácil dar con una logia. Sin embargo, hay la posibilidad de que los datos no se encuentren actualizados; por esta razón sugerimos un método diferente:
- Realizar una búsqueda directamente en el buscador de Google con las palabras: «Gran Logia de» seguido del nombre del Estado donde residas (si vives en México).
- Si vives en otro país, introduce la denominación similar a estado (Departamento, localidad, provincia).
- El resultado debe ser algo como: «Gran Logia del Estado de Jalisco».
- Una vez hecha la búsqueda tendrás casi por seguro, la ubicación de esa Gran Logia.
La utilidad que esto tiene es que las Grandes Logias, en pocas palabras, son agrupaciones de 3 o más logias. Ellas son los organismos rectores de la masonería en ese estado, departamento, entidad, o provincia. En algunos países (como en España) existen grandes logias nacionales, por lo que la búsqueda podría ser: «Gran Logia de España».
Una vez localizada la dirección de la logia, lo único que se tiene que hacer es acudir a la ubicación en un día y horario hábil. Estos pueden variar dependiendo del sitio, hay logias que trabajan por las tardes y otras por las noches, algunas en fines de semana. La recomendación es que si un día no se encuentra abierto el sitio, se intente más tarde o se llame por teléfono para pedir informes.
¿A la masonería se entra por invitación?
No necesariamente. Hoy en día, la mayoría de las logias reciben a personas interesadas en la organización sin mayor inconveniente; aunque claro, cada logia tendrá sus procesos de selección de candidatos. Eres bienvenido a preguntar los requisitos, pero cada logia tiene el derecho también, de negarte la pertenencia.
Por norma general, para poder ingresar a la masonería, se deben cumplir estos requisitos mínimos:
- Tener la mayoría de edad en el país donde se busca el ingreso.
- Manifestar la creencia en un ser supremo (cualquiera que este sea).
- Ser moral y económicamente solvente.
Existen algunos requisitos complementarios pero cada logia los determina en función de sus costumbres y reglamentos. Si quieres saber más, te recomendamos también el artículo: ¿Cómo ser masón? Pregúntale a un masón.
Logias masónicas con páginas web o páginas de Facebook
Hoy en día es bastante sencillo encontrar logias masónicas con una apertura al siglo XXI y sus tecnologías. Algunos masones no están de acuerdo con esta postura. Sin embargo, es una realidad que la masonería, como cualquier institución humana que busque perpetuarse y sobrevivir, necesita adaptarse a los cambios de la sociedad.
En este sentido, no debe ser una sorpresa que muchas logias masónicas del mundo habiliten sitios de internet o páginas de Facebook para que las personas interesadas en la masonería, logren encontrar una logia. En estas páginas no se encuentra información «delicada» sobre los procesos de iniciación o temas similares. De hecho, la mayoría de estos sitios sólo sirven para localizar la logia o para llenar un formulario en caso de que el interesado quiera que se pongan en contacto directo.
Las logias con páginas de internet o páginas de Facebook son una realidad. Debemos comenzar a abrazar la idea de que nuestra organización, como la sociedad, requiere evolucionar y abrirse a nuevas posibilidades para la captación de miembros. Pues, si bien es cierto que no se debe buscar la cantidad sino la calidad, si no nos damos a conocer, no tendremos posibilidad de una ni de otra.
Cuidado con los charlatanes
Lamentablemente, la masonería como cualquier organización humana, tiene sus partes oscuras. Y es que algunos «hermanos» masones que han sido apartados de sus logias han decidido fundar sus propias organizaciones de manera clandestina sin un rigor masónico de por medio. Por ejemplo está el caso de logias de generación espontánea.
Estas no cuentan con documentación oficial de parte de una Gran Logia que les de fundamento. De hecho, la mayoría de estas logias están compuestas por hermanos que han sido suspendidos o expulsados.
Algunas de estas logias ni siquiera tienen un proceso de selección de candidatos o peor, no realizan ceremonias de iniciación. Crean lo que han llamado «masones a la vista» o «por tocamiento». Este tipo de organizaciones son guiadas por personas que han encontrado en la masonería irregular una especie de negocio. Algunos elementos para identificar una «logia» de charlatanes son:
- No tiene un rigor en la selección de sus candidatos.
- Omiten la explicación sobre las cuotas de ingreso y el tratamiento que se le da al dinero.
- Si se les cuestiona sobre aspectos como la regularidad o el reconocimiento, se suelen ofender o lo llegan a desestimar como algo «sin importancia».
- Suelen trabajar en sitios poco preparados para la actividad masónica.
- No tienen un rigor respecto del código de vestimenta masónica.
Nosotros recomendamos tener cuidado con este tipo de logias que no parecen tener un origen claro o que se niegan a dar explicaciones respecto a temas como la regularidad y el reconocimiento. Una cuestión crítica dentro de nuestra organización.
Reconocimiento y Regularidad. Conceptos esenciales para encontrar una logia masónica
Un aspecto fundamental para encontrar una logia masónica debe ser justamente el reconocimiento y la regularidad. Estos conceptos pueden llegar a ser confusos para el que recién se inicia en la masonería. Sin embargo, vamos a intentar aclararlos en pocas líneas.
La regularidad es un aspecto derivado del origen de la logia en cuestión. Una logia se considera regular siempre que otra logia regular le haya dado su carta patente (algo así como su acta de nacimiento). Además, los miembros de esa logia se someten siempre a la rigurosidad ritual para la iniciación de nuevos miembros y el otorgamiento de grados masónicos a los ya existentes.
Por reconocimiento entendemos una condición de reciprocidad entre potencias masónicas. Así una Gran Logia «reconoce» a otra cuando esta cumple con las características de legalidad, regularidad u otros que la Gran Logia «reconocedora» establezca en sus lineamientos internos.
Si una logia no tiene un origen regular (o fue creada de manera espontánea) y/o carece de todo reconocimiento por parte de otras potencias masónicas, probablemente quieras plantearte si iniciarte en esa logia.
La manera más sencilla de saber esto sin entrar en incomodidad es averiguar a qué Gran Logia está jurisdiccionada la logia a la que se busca ingresar y, una vez teniendo esto claro, buscar en línea el reconocimiento y la regularidad que esta Gran Logia tiene en el territorio.
Consideraciones Finales para encontrar una logia masónica
Es una realidad que el trabajo de encontrar una logia masónica puede llegar a ser complicado; pero, como todo lo que cuesta trabajo en esta vida, vale la pena. Tener la certeza de ingresar a una organización seria no tiene comparación. Por lo que, recomendamos fervientemente que te tomes el tiempo de realizar una búsqueda a conciencia siguiendo los pasos que te acabamos de describir.
En otras palabras, no es suficiente con enviar un par de mensajes en Facebook pidiendo «informes». Si tu interés es el de ingresar a la masonería, más vale que te lo comiences a tomar en serio.
Hemos llegado al fin de este artículo, les agradecemos por sus grandes muestras cariño y recordándoles que nos pueden seguir en nuestras redes sociales:
Además, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en el Grupo Oficial de Facebook de El Blog del Masón. Les agradecemos por todo su apoyo, este proyecto se realiza con mucho esfuerzo para que tengan contenido de calidad disponible en su idioma. Nos gustaría saber qué opinas de este y otros artículos en la sección de comentarios.
No olviden compartir el artículo en redes y con sus hermanos, nos ayudan mucho recomendándonos y siguiéndonos en nuestras redes sociales.
Saludos de parte del equipo de El Blog del Masón.
Como siempre, agradezco con la claridad que los caracteriza al informar. Saludos
Muy buen artículo y muy específico todo.
El contenido exacto para aclarar mis interrogantes, muchísimas gracias