Si estás leyendo estas líneas, seguramente eres un interesado en conocer los secretos de la francmasonería, eres un candidato, estás a punto de ser iniciado; tienes curiosidad por lo que sucede en los templos masónicos, eres un masón reciente o tal vez seas un maestro en busca de material para los recién llegados.
Cualquiera que sea la razón que te trajo hasta esta publicación, espero de todo corazón, que las siguientes líneas te ayuden a lograr tu cometido.
No olvides visitar nuestra tienda de paramentos arreos: The Different Society – Masonic Regalia.
AVISO: Esta publicación está escrita por masones. Pero en este artículo no encontrarás palabras sagradas, tocamientos ni formas de reconocimiento alguno entre los masones. Puedes compartir con total tranquilidad. Al final de esta publicación, encontrarás enlaces a publicaciones relacionadas con la masonería y mucho más.
Bienvenido, candidato
Apreciable candidato, estás a punto de ser contado dentro del número de los francmasones. Una institución con más de 300 años de historia como organización y con más de 600 años de historia rastreable.
La masonería, por medio de mi conducto, te quiere dar la bienvenida a un mundo lleno de retos personales. Es un camino complicado para los menos preparados y una oportunidad de crecimiento personal para quienes lo saben aprovechar al máximo.
Supongo que las razones que te trajeron hasta este punto son muy variadas. Doy por hecho que ya te comenzaste a familiarizar incluso con el lenguaje que se utiliza en las logias masónicas y que tal vez ya leíste uno o dos artículos interesantes respecto de la orden.
Lo cierto es, que nada te puede preparar lo suficiente como para enfrentar los momentos que vas a vivir a continuación dentro de la estructura masónica.
Ojalá me permitas ser tu guía en estas líneas, créeme, a mí me hubiera gustado que alguien se dirigiera a mí cuando tenía las dudas que seguramente tienes.
¿Qué es la masonería?
La masonería es una organización de personas que buscan (de diferentes maneras) crecer personal y colectivamente; somos una organización que parte de la base de la fraternidad y que tiene como fundamento el amor entre sus miembros, a los que llamamos hermanos. Se trata de una palabra muy importante para nosotros, pues no se trata únicamente de un término.
Para la mayoría, un hermano masón es alguien digno de sentarse a la misma mesa que nuestra familia, alguien que estará ahí para cuidar de nosotros.
Un hermano masón es algo más que un amigo y un poco menos que un hermano carnal; se trata de una persona que no dudaría en ir en ayuda de otro hermano de la orden si este requiere de su apoyo o si se encuentra en peligro.
No por nada, algunos de nuestros lemas hacen alusión, precisamente al enorme cariño que nos tenemos los hermanos; como aquel que seguramente escuchaste en aquel cuento de los tres mosqueteros: “uno para todos y todos para uno”.
Estás a punto de ingresar a una logia, en donde existen personas de todos tipos. Habrá hermanos con mucha disposición a servir de ayuda en momentos de necesidad. Tendrás hermanos con una alta consciencia e identidad de grupo. También estarán los hermanos que priorizan su preparación académica y el conocimiento que puedan adquirir, a algunos les gusta llamarlos los “académicos”.
Hay hermanos que buscan destacar del resto de las personas y gritarle al mundo que son masones, aunque sus vidas dejen mucho que desear.
Eres un candidato, pero ¿Qué tipo de masón quieres ser?
Al final del día, tú eliges qué tipo de masón quieres ser y qué tipo de masón preferirías tener lejos; hay quien dice que la logia te hermanos y tú eliges a tus amigos y francamente me parece muy acertada y afortunada esa frase.
Dentro de las logias encontramos personas que estarán ahí para ti en los momentos complicados de tu vida y también habrá otros que pasarán sin pena ni gloria por aquellos salones dedicados al cultivo de la virtud.
Independientemente de cuál sea el tipo de logia al que ingreses, tendrás que comprender que la masonería es tan diversa como diversa es la sociedad; que ahí habrá gente con una posición más acomodada que otra o con más privilegios que otros, pero a pesar de que todas esas diferencias convergen en el mismo lugar volviéndolo un caldo de cultivo perfecto para el desastre. La masonería puede presumir sobre su diversidad.
Y pareciera, que es justo esa gran debilidad, parte de su enorme fortaleza; el tener personas de todas las edades, ocupaciones, estratos sociales y condiciones económicas, es lo que convierte a las logias masónicas en espacios ideales para el enriquecimiento personal y el crecimiento en todos los aspectos de la vida.
¿Qué va a ocurrir después de la ceremonia?
Toma un segundo para reflexionar sobre el tipo de persona que eres hoy, cuáles son tus puntos fuertes y cuáles son los débiles; en dónde puedes mejorar como ser humano, como padre, como hijo, como amigo, como esposo, como profesionista o como estudiante.
Comprende que nadie es perfecto, mucho menos tú y que te queda un amplio camino que recorrer antes de ser una persona «ideal».
La masonería, entonces será mucho más fácil que influya en tu vida; pues eres consciente de todo lo que puedes crecer y será más fácil que notes avances conforme el tiempo pasa y creces en nuestra orden.
Amigo mío, estás ante una oportunidad única en la vida, la oportunidad de mirar en retrospectiva tu vida antes y después de la masonería, toma esto como un pequeño descanso antes de emprender una escalada.
Recuerda también que muchos son los llamados, pero pocos son los escogidos y que hoy, tú tienes la oportunidad de formar parte de este enorme banquete llamado masonería.
No desesperes, pues entrarás con el rango más bajo de nuestra estructura; pero que es, al mismo tiempo, el peldaño más importante para tener una forma de vida que se acerque a la virtud. Entiende que todo lleva su tiempo y que, si deseas llegar lejos en esta empresa, debes ser paciente, y sobre todo disciplinado.
Después de la ceremonia vas a necesitar una serie de artículos para complementar tu vestimenta masónica, aquí te recomendamos una lista para que vayas bien armado a la logia.
- Mandil masónico blanco: https://amzn.to/3kFDb2t
- Portafolios para regalia masónica: https://amzn.to/2FENPYw
- Guantes: https://amzn.to/3hNYKfh
- Y alguno de estos libros para comenzar tu colección: 7 Libros masónicos que debes tener en tu biblioteca.
¿Qué vas a encontrar en la orden?
La masonería tiene muchas satisfacciones personales que ofrecer a los que son capaces de valorar lo que se enseña dentro de sus paredes, no eches en saco roto los consejos de tus maestros más avanzados y comprende que “más sabe el diablo por viejo que por diablo”.
Además, en esta carrera, hay mucha gente vieja, no sólo por la edad, sino por las experiencias vividas, buenas y malas, toma lo bueno de cada una y aprende a hacer a un lado lo que no te enriquezca.
Di NO a las “vacas sagradas” hermanos que llevan décadas de pertenencia en la orden. Estos hermanos lejos de brindar su sabiduría y de predicar con humildad su ejemplo; optan por tomar la postura de un viejo que siempre hace lo mismo una y otra vez, que no está dispuesto a recibir de manera objetiva la crítica constructiva y que jamás permitiría que un hermano más joven le pudiera debatir sobre un tema. Aunque no tenga la razón.
Querido candidato, cómo me gustaría poder estar en tu lugar en estos momentos para volver a vivir aquello que ya pasé; pues no cabe duda que uno no sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido (o lejano en este caso).
Candidato: Prepárate y disfruta
Uno no sabe que es feliz hasta que ya no lo es y, en este caso, creo que tú tienes la valiosa oportunidad de empezar un camino desde cero.
No dejes de maravillarte con las ceremonias que tienes delante de ti; sobre todo no arruines tu experiencia a partir del contenido que puedas encontrar en Internet que revele secretos de las ceremonias que estás por vivir. No hay peor experiencia para un candidato que la de darse cuenta de que te han arruinado el final de una película.
Finalmente, querido candidato, tienes mucho que aprender del camino que se erige frente a ti; tienes tanto por descubrir y poco tiempo para aprender lo que la orden tiene para ofrecerte.
No te desanimes si encuentras baches en el camino; cuales quiera que estos sean, aprende de esos errores y levántate como un ave fénix que resucita sobre sus cenizas.
Con mucho cariño y amor fraternal, un masón con más de tres años, muchos más.
Hemos llegado al fin de este artículo, les agradecemos por sus grandes muestras cariño y recordándoles que nos pueden seguir en nuestras redes sociales:
Además, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en el Grupo Oficial de Facebook de El Blog del Masón. Les agradecemos por todo su apoyo, este proyecto se realiza con mucho esfuerzo para que tengan contenido de calidad disponible en su idioma. Nos gustaría saber qué opinas de este y otros artículos en la sección de comentarios.
No olviden compartir el artículo en redes y con sus hermanos, nos ayudan mucho recomendándonos y siguiéndonos en nuestras redes sociales.
Saludos de parte del equipo de El Blog del Masón.