Acerca de ¿Qué es El Blog del Masón?

¿Qué es El Blog del Masón?

En esta página encontrarás toda la información acerca de Maestro Masón y del Proyecto ‘El Blog del Masón‘. Esperamos que sea de ayuda para conocer un poco más sobre este proyecto, sean bienvenidos.

El Blog del Masón es un espacio para la difusión de la cultura, el arte, la ciencia, la virtud, la filosofía y el perfeccionamiento humano; todo de la mano con la difusión del mundo masónico de una manera atractiva y digerible para el lector; no importando su género, edad, preferencias, color de piel, filiación política o religiosa. Es un blog acerca de masonería destinado a convertirse en una fuente de consulta de alta calidad.

Tratamos de que el mundo conozca a la masonería como es y nada más. Nuestro objetivo es que el mundo masónico siga cautivando las mentes de los más grandes y los corazones de los más nobles; a través de compartir experiencias, información, enlaces, libros, documentos, imágenes, vídeos, música y sobre todo conocimiento.

Buscamos que todo aquel que ingrese a nuestro blog vea con sus propios ojos lo que la orden masónica tiene para ofrecerle al mundo.

Esperamos que este proyecto trascienda la red y llegue hasta sus hogares como una forma de vida; que entre a los templos masónicos de todo el mundo como una manera de compartir el saber. 

Acerca de Maestro Masón

Pareciera obvio decir que quien utiliza ese mote es masón y además posee el grado de maestro y así es. Sin embargo, hay más acerca de ese seudónimo.

Maestro Masón surge como una necesidad de compartir información que a lo largo de mi formación masónica he recopilado y que vale la pena compartir.

Algún día un hermano que aprecio mucho me dijo: «Deberías escribir lo que sabes» al principio me pareció un simple cumplido. Sin embargo, con el tiempo me di cuenta de que la masonería (principalmente la mexicana) tenía muchas lagunas; mala información y que no salía de libros obtenidos por $20 USD en cualquier librería mexicana.

Que habíamos caído en un conformismo por no querer consultar fuentes en otros idiomas, que se había llegado a pensar que lo único que existía era el Rito Escocés, que no hay más allá de nuestro pequeño mundo de habla hispana, entonces dije: «Algo tenemos que hacer».

¿Existe Maestro Masón?

Maestro Masón evidentemente es una persona, soy un hombre, y tengo algunos grados además del Grado de Maestro; los cuales omito precisamente porque no creo que un grado te haga más que el resto, así que solamente diré que soy maestro.

Me encuentro activo en mi Logia, trato de ser un individuo que aporte valor a los trabajos en lugar de ir a escucharlo simplemente; desde mi lugar en occidente veo con pasión esta maravillosa orden que me ha dado mucho y que en gran medida ha dictado quién soy hasta el día de hoy.

Soy mexicano y vivo en la Ciudad de México; tengo estudios de filosofía, mi pasión han sido los cambios sociales impulsados por el desarrollo de la sociedad.

Acerca de: ¿Cómo comenzó todo esto?

Después de pensarlo mucho, un buen día decidí abrir El Blog del Masón, principalmente como respuesta a lo que sentía como una responsabilidad moral, si sabes de algo, ¡compártelo! Posteriormente como Hobby y ahora lo siento como una necesidad.

Yo le recomiendo a quien tenga cierta habilidad para escribir sus ideas y disponga de algo de tiempo a que lo haga; es una experiencia increíble que te lean en Internet hermanos y personas en general, gente que no conoces y que ahí están; compartiendo tus publicaciones, dando «me gusta», enviando mensajes positivos y haciendo de esta una experiencia única.

Pareciera una actividad hasta solitaria pero es todo menos eso, siempre hay algo de qué hablar, siempre hay a quién ayudar y eso mis amigos es apasionante (al menos para mí).

Del hobby al trabajo

Me preguntaba hace días si en algún punto podría considerar el Blogging como una actividad de tiempo completo y que a su vez me remunerara algo de ganancias, quizás lo pensaría para más adelante (cuando me retire) pero actualmente no creo.

Son muchas horas las que se le invierten a una publicación de calidad, a no copiar contenido de ningún lado, a darle valor a un blog y sinceramente el ingreso que se percibe (al menos actualmente) es casi nulo y no alcanza para vivir.

Lo cierto es que como una actividad en pro de mis hermanos y de la sociedad en general es muy reconfortante. Aunque estamos en la época de la información, sigo encontrando en Internet que la masonería es una especie de secta y a fanáticos tratando de desvirtuar la obra que hacemos.

Lo cierto es que me divierte mucho poder colaborar para que al menos desde mi trinchera seamos más los que comunicamos la verdad de primera mano que aquellos que critican sin tener por lo menos un conocido que es masón.

¿Para dónde va esto?

No lo sé, quizás sea uno de esos proyectos que nacen en pequeño para grandes cosas. Por lo menos estoy convencido de que el contenido que con mucho cariño les comparto todos los días es de calidad y no son puras patrañas sacadas de páginas de dudosa procedencia.

No hay nada como saber que todo el contenido acerca de la masonería que está escrito aquí es contenido original y con eso ya duermo tranquilo. El resto es cosa de ustedes, los lectores que hacen que el blog se posicione en los primeros lugares y que comparten las publicaciones en sus redes sociales.

Al final del día no quiero ser un blogger más, me gustaría que nuestra comunidad se posicione a tal grado que todos nosotros seamos toda una autoridad; que El Blog del Masón sea una autoridad en la materia, para que al final del día podamos decir que valió la pena.

Aquí tienes más información sobre la política de privacidad del sitio y sobre nuestra política de cookies. Y Además tienes disponible nuestro formulario de contacto para más información, bienvenido al Blog del Masón

Maestro Masón