El día de hoy en El Blog del Masón les presentamos el siguiente artículo que tiene como objetivo, enumerar los beneficios que tiene ser masón.
No olvides visitar nuestra tienda de paramentos arreos: The Different Society – Masonic Regalia.
AVISO: Esta publicación está escrita por masones. Pero en este artículo no encontrarás palabras sagradas, tocamientos ni formas de reconocimiento alguno entre los masones. Puedes compartir con total tranquilidad. Al final de esta publicación, encontrarás enlaces a publicaciones relacionadas con la masonería y mucho más.
Sé muy bien que la masonería es un tema apasionante. Al leer sus decenas de mensajes diarios pidiendo información sobre cómo ingresar a la orden me queda claro. También los hay quienes tienen enormes dudas respecto de si ingresar o no; dudas sobre la relación de la masonería y las religiones (principalmente la católica).
En este sentido, hemos tratado de escribir algunos artículos que resuelvan dudas. Pero siempre surge alguien que a pesar de todo ello no encuentra razones suficientes para animarse a «llamar a la puerta». Es por eso que decidimos escribir el siguiente artículo, compuesto en parte por vivencias propias y en parte por testimonios prestados sobre los beneficios de ser masón.
Primero lo primero ¿Qué es ser masón?
Nos encontramos con esta pregunta constantemente en los grupos y en las búsquedas de internet. ¿Qué es ser masón? Bueno, ser masón es pertenecer a una de las fraternidades más importantes de la historia.
Con más de 300 años de historia organizada y que se puede rastrear incluso hasta hace 600 años; la masonería es una de las pocas fraternidades que ha sabido sortear al paso del tiempo. Se trata de una organización, que, incluso en la época que vivimos, sigue siendo un pilar sumamente importante para personas al rededor del mundo.
¿Qué es ser masón? Se trata de una forma de vida.
¿Para qué sirve la masonería?
Nos encontramos con muchas preguntas similares a esta. Consultas en internet como: «para qué sirve ser masón» «ventajas de ser mason» y otras son el motivo de la creación de esta publicación.
La masonería actual, es una institución pensada en el crecimiento personal. Se trata de una fraternidad que reúne a personas buenas e intenta hacerlas mejores. En ese camino de crecimiento espiritual, el masón aprende a convivir consigo, con los demás y a enfrentar los misterios de su propia existencia.
¿Para qué sirve la masonería? Para convertirte en una mejor persona.
Ser masón y el crecimiento personal.
Parecería un poco trillado pero es así, sin más. El crecimiento personal que podemos alcanzar en la masonería es infinito. Desde el aprendizaje en los templos con la aplicación de conocimientos derivados del ritual hasta la aplicación de los preceptos morales contenidos en las alegorías y los símbolos masónicos y que sirven para aplicarse en la vida.
La masonería ofrece para el iniciado un amplio panorama en cuanto al crecimiento personal ya que también juega el rol de un laboratorio para la vida. En los templos masónicos constantemente vivimos situaciones similares a las del mundo profano. Debemos encontrar la manera de salir del paso con la aplicación de nuestros conocimientos. Un mal entendido con el Venerable Maestro y su posterior solución podría ser similar a un conflicto con el jefe en el trabajo.
Personalmente he vivido una transformación gradual, desde ser un aprendiz «demasiado revolucionado» a ser un maestro más paciente. Y en ello ya veo un enorme avance, no sólo masónico sino personal. Porque ser masón conlleva un esfuerzo constante y una preparación para una vida mejor y mucho más madura.
Fraternidad.
Este quizás sea uno de los puntos más importantes para que quien no ha tomado la decisión de ser masón, lo haga. El motivo de que la masonería exista precisamente es la fraternidad, cuando los constructores en el siglo XVII se deciden agremiar lo hacen con el objetivo de protegerse mutuamente del mundo cambiante y hostil que había en la Inglaterra de aquella época.
Lo cierto, es que cuando la masonería dejó de ser operativa para convertirse en especulativa. Los gremios de constructores vieron en aquellos espacios (Logias) sitios para que cualquier persona interesada en el conocimiento, la cultura, el arte, la ciencia y la virtud pudiera ingresar a lo que se convertiría en una fraternidad.
El concepto ha sido sobrepasado y ahora la fraternidad masónica se extiende en todo el mundo como un ente de apoyo entre sus miembros. Un masón en problemas siempre podrá contar con una mano fraterna para auxiliar en el momento de mayor necesidad.
Es importante señalar que a pesar de ser un medio para la ayuda y la cooperación entre los hermanos y que todos los masones estamos obligados a socorrer al hermano en necesidad. También es cierto que existen límites y que la masonería no debe ser vista como un centro de asistencia pública. Un lugar para posicionarse económicamente (realmente sería imposible) y mucho menos como una agencia de colocación laborar, gubernamental o política (así que si buscas eso, este no es tu lugar).
Amistad.
Un aspecto muy importante y que vale la pena señalar, me comentaba un hermano de coahuila en alguna ocasión que la masonería le ha dado muchos hermanos pero pocos amigos de verdad.
Lo anterior es muy cierto, no se puede entablar una relación de amistad propiamente dicha con todos los hermanos sobre la faz de la tierra. Incluso por cuestiones biológicas el ser humano tiene un límite de personas con las que le es posible relacionarse y un número todavía menor es el número de personas con las que es posible entablar una amistad.
La masonería por su parte da un ambiente en el que los hermanos de todo tipo de origen, preferencia y creencia convivan, ello brinda el entorno ideal para hacer amigos.
Personalmente he encontrado a grandes seres humanos que son mis hermanos masones y que puedo decir con orgullo que son mis amigos; personas con las que puedo contar en cualquier momento y a cualquier hora del día, eso es invaluable.
Porque ser masón no sólo significa pertenecer a un grupo como cualquier otro, se trata de crear vínculos con personas que se convertirán no sólo en tus amigos, sino en tu familia.
Más cultura al ser masón.
Otro aspecto relevante al ingresar a la masonería y una de las principales ventajas de ser masón es que se trata de un sitio para la adquisición de cultura (aunque hay sus excepciones). Usualmente quienes pertenecen a la orden masónica desarrollan un interés peculiar por temas especiales. Este tipo de interés y la adquisición de conocimiento hacen del masón (ideal) una persona culta, amante de las artes, las ciencias y las virtudes.
Lo anterior no solo es desde el punto de vista «romántico» es bastante palpable, hasta hace unos años yo no escuchaba con atención piezas musicales de Mozart hasta que supe que era masón y ahora soy un fiel amante de las piezas de música clásica.
Lo mismo sucede con el arte y la literatura, cuando uno es masón el mundo del conocimiento y la belleza en todas sus manifestaciones se hace presente para que quien esté interesado lo explore a placer.
Principios y valores masónicos
Un punto muy importante dentro de la cultura que se adquiere al pertenecer a la masonería son justamente los principios y valores masónicos. Nosotros los masones partimos de la idea de que el masón debe ser una persona íntegra.
Creemos en el perfeccionamiento humano a partir de valores éticos que construyan una mejor sociedad. De esta manera los principios y valores masónicos rigen la vida del masón que está en la búsqueda de ser una mejor persona.
Conocimiento.
Un beneficio casi instantáneo es el conocimiento, llegar a un espacio en el que nada se sabe y todo resulta un misterio es el caldo de cultivo ideal para las mentes curiosas. Y si recordamos que la curiosidad (sana) es una de las formas para la búsqueda de la verdad y el saber entonces tenemos el conocimiento a la vuelta de la esquina.
Algunos de los temas que se encuentran disponibles en la masonería podrían resultar obvios (y a veces lo son) pero otros merecen un estudio a fondo. Así, un compás no siempre es un compás, su uso y significado está reservado a algunos cuantos (incluso dentro de la orden).
Por lo anterior, podemos deducir que la búsqueda del conocimiento no termina jamás. Entonces nuestra labor como masones es colaborar para que el saber sea mayor, para que cada día que respiramos, logremos aprender algo nuevo.
Leyes masónicas
Un punto a tomar en consideración dentro del conocimiento que se puede y debe aprender dentro de las logias masónicas es precisamente lo referente a las leyes masonicas. Nuestra organización parte de la idea del respeto constante a nuestras leyes, normas y costumbres. Así, el masón debe aprender sobre dichas leyes masonicas para convertirse en un miembro pleno. Al final del día recuerda que no todo pueden ser ventajas de ser masón.
Impacto Social de la masonería.
Un beneficio bilateral, la satisfacción de ayudar a nuestro entorno y de que la raza humana progrese es un uno de los enormes beneficios que la masonería da. Por ejemplo, el motivo de que El Blog del Masón exista es precisamente para colaborar con el crecimiento no sólo de masones sino de cualquier persona interesada en estos temas; eso ya es en bien de la sociedad y por amor a la humanidad.
Quizás la labor del masón no debe quedarse en los templos sino salir e impactar de buena manera a la sociedad y si no se quiere tampoco pasa nada. Si logro hacer de mi, un mejor hombre entonces ya mejoro mi entorno, si educo a mis hijos entonces le resto un parásito al mundo. De eso se trata, de colaborar en la medida de nuestras posibilidades a los seres humanos, sean masones o no, por amor a la humanidad.
Otro punto relevante y de impacto social es la fraternidad universal. Nosotros los masones partimos de la idea de la fraternidad universal para construir nuestra organización. Consideramos que una vez iniciado como masón, en todo el mundo serás reconocido como tal y serás tratado como un miembro más de esta enorme cadena.
El hecho de pertenecer a la organización masónica te abre las puertas a un mundo en donde la simple idea de fraternidad universal es el motor que nos hace confiar en los demás y convertir cualquier obra en algo posible.
Ser Masón. El sentido de pertenencia.
Voy a decir algo que la mayor parte de los masones y los interesados en estos temas sentimos. La mayoría de las personas que ingresamos a la masonería tenemos características distintas al resto de los demás. Es usual que no «encajemos» en cualquier lado y que en la masonería hallemos el espacio ideal para desarrollar nuestras habilidades. Es decir, sólo en este lugar nos sentimos aceptados y parte de algo.
Ese sentido de pertenencia a un grupo es precisamente lo que forma espacios como las logias masónicas (desde antes de 1717). Y es quizás un gran beneficio encontrar que dentro de las múltiples diferencias que puede haber entre los que integramos una Logia. Hallamos esa similitud, seres especiales y distintos al resto pero con la misión del auto perfeccionamiento y el apoyo a la humanidad.
Quizá ese sentido de pertenencia es un excelente motivo y porque ser masón es una forma de vida que se traduce todos los días en un crecimiento personal constante.
Consideraciones finales sobre los beneficios de ser masón
Existen muchos beneficios de ser masón. Mencionar sólo 7 pareciera una contradicción, pero nos parecen suficientes por el momento; por lo menos para despertar la curiosidad en más de uno que desea someterse a la iniciación masónica.
En verdad esperamos que este sea sólo el comienzo de la curiosidad que conduce a los interesados en formar parte de esta enorme familia universal. Si tienes preguntas o comentarios nos encantaría saber sobre ellos en la sección de comentarios al final de este artículo.
Vale la pena mencionar que existen algunos riesgos de ser masón. Los principales están en el terreno de los prejuicios ajenos. Si consideras que la opinión de los demás es relevante en tu vida y que esa opinión sería negativa en caso de que decidieras entrar en la masonería entonces deberías replanteártelo. A final de cuentas estos riesgos de ser masón no son más que percepciones ajenas de una realidad que no necesariamente tiene que ser de esa manera.
Entonces ¿Para que sirve la masonería? Tu cuéntanos.
Hemos llegado al fin de este artículo, les agradecemos por sus grandes muestras cariño y recordándoles que nos pueden seguir en nuestras redes sociales:
Además, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en el Grupo Oficial de Facebook de El Blog del Masón. Les agradecemos por todo su apoyo, este proyecto se realiza con mucho esfuerzo para que tengan contenido de calidad disponible en su idioma. Nos gustaría saber qué opinas de este y otros artículos en la sección de comentarios.
No olviden compartir el artículo en redes y con sus hermanos, nos ayudan mucho recomendándonos y siguiéndonos en nuestras redes sociales.
Saludos de parte del equipo de El Blog del Masón.
Me sorprendió su artículo, esta muy completo,
llevo más de un año siguendolos y estoy muy interesado en pertenecer a la orden masónica, sólo que no se con quien dirigirme, Ojalá algún día logre mi propósito
Buenos días,el primer fruto de las enseñanzas Masonicas es el amor a la humanidad
MUY AGRADECIDA,ES UNA BUENA INFORMACION PARA DARLA A LAS CANDIDATAS A LA LOGIA,T:.A:.F:.
excelente articulo. me interesa mucho eso del sentido de pertenencia. espero enviar mi solicitud de admisiom pronteo. saludos.
excelente articulo. espero enviar mi solicitud de admision pronto.
Quiero ser masón. Como entro a una logia en la vuidad de Querétaro?
Hola Carlos, te recomiendo leer el siguiente artículo que habla del tema.
http://elblogdelmason.blogspot.mx/2016/07/como-ser-mason.html?m=1
soy un hombre transgénero ley en uno de los artículos que también hay logias para nosotros, mi pregunta es como me doy cuenta de la logia más cercana a ubicación?
la Gran Logia Unida de Inglaterra tiene lineamientos específicos sobre el tema, sin embargo, en América latina el tema puede ser controversial y altamente complejo, pues depende de cada logia. No hay logias para hombres transgénero, puesto que no debería existir diferencia. La forma más fácil para saber si hay una logia cerca de ti es buscando en google directamente: «logia masónica» y suele salir en los mapas
Excelente y muy bien resumido….
Hace algunos años un amigo al que consideró un hermano siempre me llamaba brother, y un día me invitó a su logia
Desde ese momento volví a nacer y no pierdo la fe y esperanza de que todo es perfectible
Es apasionante saber que existe más gente que tenemos ideas de cambios positivos y que solo con voluntad y trabajo se puede hacer realidad saludos mis Q:.H:. S:.F:.U:.
excelente articulo como puedo ser parte de la logia seria un honor pertenecer a la logia
Te recomiendo leer el siguiente artículo sobre el tema. http://elblogdelmason.blogspot.mx/2016/07/como-ser-mason.html?m=1
Muy interesante todo lo expuesto QH.
SOY UN MASÓN SIN LOGIA ,YA QUE BUSCO SER MEJOR PERSONA CADA DIA CREO EN EL AMOR Y EN LA HUMANIDAD , TENGO SED DE CONOCIMIENTO INCANSABLE Y A VECES ALGUNAS DOCTRINAS ME PARECEN IRREALES ,CUESTIONO MI FE Y MI CAMINO BUSCO BUSCO Y TOCO A SU PUERTA.
Nelson, qué bueno que tienes esas aspiraciones. A veces escuchamos esas frases como masón sin logia, masón sin mandil y demás. Pero la realidad es que la masonería responde exclusivamente a la filiación que se tenga en la orden. En este momento eres una persona que busca conocimiento, pero no un masón. Si lo que quieres es justamente pertenecer a la masonería, te recomendamos buscar una logia y aprender realmente lo que tiene para ti la orden.
tengo una pregunta yo vivo en Fort Worth TX. yo puedo ir a un templo masónico y entrar y preguntar como puedo ingresar con ellos.
Hola Javier, claro. La masonería en los Estados Unidos es bastante permisiva en ese sentido. Incluso tienen un lema: «2B1ASK1» Para ser uno, pregunta a uno. Te recomendamos que acudas al templo masónico de tu localidad y solicites informes. Seguro que alguien estará dispuesto para ayudarte. Saludos!
Cierto, los principios masónicos son sublimes. Libertad, Igualdad y Fraternidad son los puntos a triangular para trazar un rumbo, un derrotero. Por fortuna para unos, por desgracia para otros, la masonería se compone de seres humanos cargados de virtudes pero también de defectos y muchas de las veces los defectos afloran dentro de los Talleres. Como masones no debemos olvidar que estamos propensos a sucumbir a nuestra parte más primitiva, nuestros instintos, y que la masonería está muy lejos de ser fábrica de Santos, así que, amigos míos, quien esté dispuesto a tocar las puertas de un Taller Masónico deberá también estar dispuesto a batirse en duelo con sus pasiones hasta vencer o morir. STU para todos.
Con todo respeto,la verdad,son geniales!!!Que G.´.A.´.D.´.U.´. Siga iluminando y guiando vuestra existencia T.´.A.´.F.´.
Gracias por sus artículos.
QH, ¿hay algún limite de edad o requerimiento por parte del interesado?
Hola CHRISTOPHER, te agradecemos el comentario. Te comento que para poder ingresar a la masonería es necesario ser mayor de edad en el país donde se desea pedir ingreso, por ejemplo en México sería a los 18 años. Sin embargo en algunas jurisdicciones masónicas se establece que la edad mínima para el ingreso es de 21 años, además de otros requisitos descritos en el siguiente post: http://elblogdelmason.blogspot.mx/2016/06/quieres-ser-mason.html
También te cuento que el término "QH" se refiere a "Querido Hermano" por lo que si no perteneces a la orden no tendría sentido usarlo (aún).
Te agradecemos tu pregunta, saludos.
Muy bueno
Un tAF.
Buen día, escribo desde Colombia, exactamente desde la ciudad de Sincelejo, a 2 horas de Cartagena, he sentido muchos deseos de ingresar, sin embargo mi suegro lo es y he tenido con el muchos inconvenientes, tiene problemas de no pagar lo que debe. Él me ha explicado que cuando uno se presenta como "aspirante", con uno solo de los masones que escoja una balota negra, soy rechazado. Pueda que en verdad yo no lo sea, pero me considero un hombre prudente y respetuosos, amante de la naturaleza y creyente. ¿que podría dar lugar a esa balote negra? puede haber subjetividad en ello?
Lo que describes es una situación medianamente correcta, si bien es cierto que el ingreso de un miembro nuevo a la orden debe ser unánime, también lo es que las negativas para prohibirle el ingreso a un miembro deben ser explicadas, no son de manera arbitraria. A pesar de ello se tendría que consultar la constitución o reglamentos de la logia a la que aspiras ingresar para saber el procedimiento que se sigue, documento al que lamentablemente no podemos ni puedes acceder.
Ahora bien, tu suegro puede tener las razones que quiera y te dice todo esto porque no quiere que ingreses a su logia, lo que podrías hacer es buscar otra logia, generalmente si se realiza una búsqueda en Google con las palabras masonería + tu ciudad, se dan buenos resultados. Siempre es mejor acercarse a la logia a pedir informes que andar preguntando a los masones que conoces, eso según mi experiencia.
Saludos
Muchas gracias, cual seria entonces la mejor forma de unirse a una logia? Tocando la puerta del recinto masonico de mi localidad?
Muy interesante lo expuesto, soy de Uruguay y estoy interesada en ingresar.
Hola me interesa mucho sobre la logia me considero un masón pero sin logia vivo en Veracruz me gustaría como acudir ala fraternidad
Buenas noches, con todo el respeto que todos se merecen, tengo una pequeña y gran duda. Me gusta leer e leído muchos libros y considero que e investigado mucho y aunque se que que apenas sería un 15% de conocimiento aveces dudo entre ser mason o rosacruz, ya que mis intereses básicos son una fusión entre ocultismo, esoterismo, y ayuda al necesitado.. quizás por falta de tiempo no e podido ingresar a ninguna logia. Y Se que en cuanto a la masonería se requiere un gran compromiso y protocolo y por eso dudo ya que me considero una persona libre que cree que aunque utilizar un traje y una corbata siendo culturalmente correcto, no va con mi personalidad y ser rosacruz te da esa libertad de ser mas espiritual sin compromisos…. quizas me equivoque porque no e pertenecido a ninguna de las dos y ambas me llaman la atención, ya que van agarradas de la mano… la masonería es más distintiva y elegante y ser rosacruz es más mistico… quizás me equivoco y no debería repetir cosas que no se… pero nunca e tenido la oportunidad de ser guiado..Saludos..
Gracias por la informacion, saludos desde San Pedro de la Paz, Chile.
Podrían decirme la direcciones hacer contacto con ustedes.
Pedro
Me gustó su artículo
Excelente articulo, el ser humano puede relacionarse efectivamente con 150 personas algunos con poco mas otros con poco menos pero ese es el promedio 150 personas.
Me agradó la información, gracias por compartirla.
QH Excelente artículo. Muy completo y cierto. Quizás no serán tus amigos en el mundo profano, pero sí serán tus hermanos fraternos tanto dentro como fuera de la logia. En un mundo hostil, es menester tener hermanos y hermanas para sentirse seguro y avanzando. Cuánta verdad el punto de pertenecer, de por sí un masón se le reconoce desde afuera, ya sea que lo es fehacientemente, o bien sea un metal en bruto. Aclaro que no todo es cool, ser masón conlleva sus responsabilidades. Respons-Habilidad, habilidad de responder. Sobran los martillos de goma y los que buscan mostrar chapa. Hsy que tener cautela y respeto por el profano a la hora de invitarlo, de nada sirve obligarle o apurar su proceso, hay que respetar sus tiempos y su decisión. Sigamos construyendo bajo la luz del egregor de la Logia. Que el G.A.D.U los tenga en la gloria hermanos.
Hola Maestro Masón, es muy interesante la información contenida en el blog y atrapa la atención de inmediato. Le comparto que ya hace algunos años que estoy buscando una Logía Mixta en la Ciudad de México para tocar a su puerta y pedir ingresar. Pero hasta la fecha no he encontrado el medio ni la dirección. Pero hoy en este blog me parece ver una esperanza. ¿Podría orientarme/ayudarme por favor?
Hola
Buenas noches.
Interesante página, y el artículo en particular.
Una pregunta:
El fundador de los testigos de Jehová,fue masón ?
Gracias por su atención !
Muy bien explicado Q:.H:.
T:.A:.F:.
Por qué batirse a duelo con sus pasiones?
Que significa eso abandonar las pasiones ?
Muchas gracias.
Hola buenas tardes
Tengo gran interés en pertenecer a una logia de Mazón, conozco algunas personas que pertenecen alguna de ellas, no se cual ni les he preguntado ya que son personas muy discretas y creo que así lo dictan en su doctrina o reglas
Pero si he tenido oportunidad de leer algunos artículos y me inquieta me interesa saber si son ciertas algunas cosas que se comentan
saludos cordiales gracias
Hola María, te recomendamos que leas el resto de artículos de nuestro sitio. Seguro que encuentras la información que buscas.
muy buen articulo, me llena mas de confianza para saber que quiero pertenecer a la logia. ojala tenga respuestas favorables pronto. saludos maestro mazon
Siempre es una necesidad conocer un nuevo camino.
Siempre es muy interesante leer sobre la masonería, un tema que me apasiona. Sobretodo desde el lado del crecimiento de la persona, el camino de la construcción de una mejor persona. Excelente. Muchas gracias por la difusión. Su trabajo en las relaciones interpersonales, en la diversidad, y en la libertad. Ojalá mucha gente se interese en saber más sobre los masones, se estará interesando en saber más sobre como crecer, progresar y mejorar al hombre.
Hola, buen día me agrado mucho su artículo y me interesa mucho el tema espero saber más acerca de la logia y conocer más sobre la iniciación a esta.
Buenos días. Acabo de leer un excelente escrito. Excelente en su claridad meridiana y a la vez, por su sencillez. Les agradezco. Me sirve a mí como masón (eterno aprendiz) y es muy útil a todo buscador sincero de la Luz. Les doy las gracias. Que el GADU les bendiga.