7 Libros masónicos que debes tener en tu biblioteca

El día de hoy en El Blog del Masón les presentamos un top de los 7 libros masónicos que debes tener en tu biblioteca personal tanto si eres masón como si no lo eres.

En definitiva una de las maneras más convencionales y más cómodas para adquirir conocimiento sobre la orden masónica son los libros. Hoy en día es muy fácil encontrar libros relacionados con la orden en cualquier librería del mundo, sin embargo no todos son buenos.

La gran mayoría de ellos cuentan con fuentes dudosas o carecen de ellas y otros se encuentran plagados de inconsistencias.

No olvides visitar nuestra tienda de paramentos arreos: The Different Society – Masonic Regalia.

tienda arreos masónicos

AVISO: Esta publicación está escrita por masones. Pero en este artículo no encontrarás palabras sagradas, tocamientos ni formas de reconocimiento alguno entre los masones. Puedes compartir con total tranquilidad. Al final de esta publicación, encontrarás enlaces a publicaciones relacionadas con la masonería y mucho más.

El problema con los libros masónicos. La masoneria y los libros

El problema más grande que se puede encontrar en los libros masónicos es que el 80% de ellos se tratan de interpretaciones de simbolismo por parte del autor. En otras palabras encontramos libros como los 33 temas del aprendiz masón que traen un alto contenido de interpretación personal.

Si ese es uno de los libros que utilizas para hacer tus trabajos debo decirte que hay que replantear la estrategia. Aquí puedes encontrar un libro mason que complemente tu formación de otra forma.

También hago la siguiente recomendación: si uno quiere conocer el significado de los elementos que se encuentran presentes en el templo no hay mejor lugar para conocerlo que dentro de los rituales. Con esto quiero decir que no importa si en tu Logia se trabaja el antiguo gremio o el R.E.A.A.

¿Vale la pena comprar un libro de masoneria?

Puedes buscar la interpretación de los símbolos en cualquier ritual del mundo (Emulación, Schröder, Memphis, Rito Francés, etc). Y esto no quiere decir que no exista por ahí un buen libro de masoneria que además te sirva para interpretar los rituales.

La interpretación de contenido litúrgico siempre estará permitida, sin embargo no se debe tomar como una enseñanza canónica, más bien debe ser una referencia, el verdadero significado de los símbolos está en los rituales.  

Por otro lado debo mencionar que existe gran variedad de documentos, libros de investigación seria, litografías, infografía en internet, revistas, documentos expedidos por grandes logias regulares, documentales serios.

Y por supuesto libros históricos que son de gran ayuda, completamente verídicos y funcionales para hacer una investigación masónica de calidad.

También te puede interesar  Nacidos en Sangre: Análisis del libro

Además, te recomendamos que consultes nuestra publicación: Liturgia o libros masónicos ¿Qué fuente es mejor?

Pero, si lo que buscar es comprar un libro de los masones o que hable del tema tenemos varios que te podemos recomendar. Recuerda que libros de masones hay muchos, así que nos limitaremos a algunos que ya hemos consultado con anterioridad.

Nueva enciclopedia de la francmasonería: Vol. I y Vol. II – Arthur Edward Waite

La masonería es probablemente la orden iniciática más extendida en nuestros días. A pesar de los continuos intentos de destruirla, las logias han continuado su labor de transmisión de un conocimiento secreto.

La Nueva enciclopedia de la francmasonería, un libro masonico que ofrece respuestas tanto al profano como al conocedor de la tradición. Desde «Acacia» a «Zorobabel», define los conceptos que forman parte de la práctica, la imaginería y la leyenda de la orden, rastrea su origen en la historia y los conecta entre sí. La monumental obra de Arthur Edward Waite aborda también profundas cuestiones esotéricas, sin rehuir la crítica a otros autores que han escrito sobre ellas.

Traza breves biografías de los personajes más relevantes de su historia e incluye una completa cronología que comienza a principios del siglo X, cuando la leyenda dice que tuvo lugar la primera reunión de masones en York, y concluye en 1917 con el segundo centenario de la fundación de la Gran Logia Unida de Inglaterra.

Se puede adquirir aquí: https://amzn.to/2EjXMKb

Nacidos en Sangre – John J. Robinson

Cambiamos de género literario con Nacidos en Sangre. Se trata de una novela que bien podría ser tildada de especulación o de una teoría de conspiración. Robinson nos lleva de la mano con una de las teorías más escuchadas en el argot masónico e incluso entre la sociedad.

La supuesta relación que existe entre la orden masónica y La Orden de los Pobres Caballeros de Cristo y del Templo de Salomón o también conocidos como los Caballeros Templarios o la Orden del Temple.

Es uno de los libros masónicos que se considera best seller por sus altos niveles de venta alrededor del mundo. Personalmente me parece más un texto de entretenimiento que un documento fidedigno ya que se halla plagado de especulación más que de fundamentos históricos.

Lo recomiendo pero no para ser tomado muy en serio y mucho menos para citar sus pasajes en la elaboración de trabajos dentro de Logia. Es uno de los libros sobre masones y templarios más buscados de toda la internet.

 Se puede adquirir aquí: https://amzn.to/35Uehry

El colegio invisible – Robert Lomas

Se trata de un libro sobre masones que personalmente me gusta utilizar como texto de entretenimiento para mis Compañeros cuando me toca ser Primer Vigilante.

Es un recorrido histórico y científico de la mano del autor Robert Lomas, quien señala la correlación que podría existir entre el Colegio Invisible, la Real Sociedad y la Francmasonería europea.

Un gran libro si queremos aprender sobre la evolución de las artes, la ciencia, la masonería en el viejo continente y hasta un poco sobre la magia.

Se los recomiendo ampliamente, su texto es muy digerible por lo que se avanza mucho en sesiones de uno o dos horas de lectura.   

También te puede interesar  Lo que no vas a encontrar en la masonería

 Se puede adquirir aquí: https://amzn.to/2ZUksIe

El símbolo perdido – Dan Brown. Uno de los libros masónicos por excelencia

Uno de los bestsellers mundial y quizás uno de los libros relacionados con la temática masónica que más han influído en la imaginación colectiva. Quizá uno de los libros sobre la masoneria con más ventas de toda la historia.

Se trata de una novela que nos traslada a la capital norteamericana Washington, a través de una serie de elementos simbólicos y de persecuciones policiacas, Dan Brown nos atrapa y nos dice que la hermandad masónica tiene secretos que no revela fácilmente.

Es tal vez una de las recomendaciones más controvertidas del artículo porque no se trata de historia o de simbolismo, simplemente es un texto para entretenerse y para divertir al que gusta de teorías conspirativas. Si eres masón te resultará hasta gracioso el contenido.

Si no lo eres tal vez sea momento de que lo leas para enterarte de cómo miles de ahora masones, se vieron atraídos por esta temática. Personalmente leí este libro antes de conocer siquiera la existencia de la orden masónica, por lo que me resultó fascinante.

Años y grados masónicos después me sigue pareciendo una novela de ciencia ficción sumamente entretenida. Lo recomiendo como uno de los libros masónicos o con temática masónica más famosos de la historia. 

 Se puede adquirir aquí: https://amzn.to/3mFSQjR

La masonería – Luis Miguel Martínez Otero.

Un trabajo de Martínez Otero que resulta bastante ilustrador sobre lo que es y lo que no es la masonería, personalmente tenía grandes reservas sobre este libro pero después de darle una oportunidad creo que vale la pena y que no es un desperdicio ni de tiempo ni de dinero.

Nos lleva por un recorrido no sólo histórico sino simbólico (por eso mis reservas) en el que explica con soltura algunos de los elementos que vemos presentes en los templos masónicos. No les voy a decir que es el mejor libro de simbolismo que he leído pero vale la pena darle una oportunidad.

Sinceramente me llevé una grata sorpresa con algunas de las interpretaciones (hago énfasis en esa palabra) que el autor nos brinda. Claro que aún así no tomaría lo que dice como una verdad, ni lo llevaría a un trabajo para logia sin antes investigar a conciencia. Igualmente lo recomiendo, por lo menos como texto de apoyo.

Quizá diría que se trata de un libro para el mason promedio.

 Se puede adquirir aquí: https://amzn.to/3mDrhaW

Historia de la Masonería – Miguel Martín-Albo.

Otro valioso texto de carácter histórico con tintes algo críticos, uno de los primeros libros que me atrapó y que me llevó a la investigación seria dentro del mundo de la masonería.

De hecho se podría decir que fue uno de los libros que me impulsó a criticar y a separar los textos buenos de la paja. Se trata de un recorrido histórico por la masonería mundial, principalmente en Europa y en América.

Es bastante bueno hasta el capítulo V donde se aborda la masonería española y quizás el VI en donde se toca un poco la supuesta crisis que está viviendo hoy en día la orden. Sin embargo, al llegar al cuerpo de apéndices que componen este libro realmente deja mucho que desear ya que volvemos a las especulaciones de quienes nunca han entrado a una logia masónica.

También te puede interesar  11 Cosas que un masón debe evitar

Incluso se hace la descripción de un intento de iniciación que personalmente creo que sale sobrando. Sin embargo me parece que el resto de su contenido es muy valioso y por eso lo ubicamos en el listado.   

  Se puede adquirir aquí: https://amzn.to/2Hk9VQr

La masonería: leyenda, historia y mito – María José Lacalzada de Mateo.

Se trata de un libro de referencia bastante acertado. Normalmente los libros sobre masoneria no nos llevan de la mano por un recorrido histórico y masónicos como este. Desde el surgimiento de las primeras sociedades de canteros medievales hasta el desarrollo de la masonería en Europa ya como la organización que conocemos hoy en día. Concentra sus esfuerzos principalmente en España.

Sin embargo nos permite aproximarnos a toda la masonería global comprendiendo el desarrollo que tuvo en aquellos territorios. Personalmente disfruté mucho de su lectura, me parece un libro muy bien logrado y con un contenido sumamente valioso para el lector, lo recomiendo. 

Se puede adquirir aquí: https://amzn.to/360D1hM

Me parece que vale la pena hacer la aclaración de que no son «los mejores 7 libros de masonería» sino un listado. Realmente en cuanto a libros soy de la idea de que es subjetivo.

Consideraciones finales sobre los libros masónicos

Algunos podrían esperar documentos más del corte de Deepak Chopra o del Kybalion o Kabbalah, a otros les podrían llamar la atención los libros históricos, algunos más los relacionados con simbolismo y a un gran público las novelas policiacas relacionadas con la masonería.

Sin embargo creo que este post reúne lo esencial para comenzar una biblioteca masónica y que pueda tomar el «corte» personal de cada dueño, al final los libros masones dependen de los gustos de cada uno. Les agradezco mucho por su enorme apoyo a este proyecto, diría el teacher, sin ustedes seríamos nada.

No pierdas de vista que los libros de masoneria sólo son una parte de la formación que debes adquirir como masón. Por lo que se trata de un material de consulta y de complemento. Nada más.

¿Te gustaría que escribiéramos sobre algún tema masónico en especial? Déjanos un mensaje en nuestra sección de Contacto y cuéntanos más sobre él. Hagamos crecer esta comunidad masónica.

Hemos llegado al fin de este artículo, les agradecemos por sus grandes muestras cariño y recordándoles que nos pueden seguir en nuestras redes sociales:

Además, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en el Grupo Oficial de Facebook de El Blog del Masón. Les agradecemos por todo su apoyo, este proyecto se realiza con mucho esfuerzo para que tengan contenido de calidad disponible en su idioma. Nos gustaría saber qué opinas de este y otros artículos en la sección de comentarios.

No olviden compartir el artículo en redes y con sus hermanos, nos ayudan mucho recomendándonos y siguiéndonos en nuestras redes sociales.

Saludos de parte del equipo de El Blog del Masón.

Maestro Masón.

12 comentarios en «7 Libros masónicos que debes tener en tu biblioteca»

  1. No olvidemos al I:.P:.H:. Jaime Ayala Ponce, que tiene varios libros como "Introducción a la Francmasoneria I", "Introducción a la Francmasoneria II", "Introducción a la Francmasoneria III", "El lider que esperamos"

    Responder
  2. He tratado de conseguir "Masones en México" pero las librerías lo tienen agotado y ninguna señal en la red. ¿Sabrán alguna otra alternativa de poderlo adquirir? taf

    Responder

Deja un comentario