7 leyendas urbanas sobre la masonería

Cada vez es más común leer preguntas absurdas sobre la masonería. Unas que tienen que ver con la cultura popular o con una necesidad casi patológica de las personas a relacionar a la masonería con historias descabelladas relacionadas con el poder, el dinero o la religión. Por esta razón, hemos decidido crear esta publicación sobre las 7 leyendas urbanas sobre la masonería.

No olvides visitar nuestra tienda de paramentos arreos: The Different Society – Masonic Regalia.

tienda arreos masónicos

AVISO: Esta publicación está escrita por masones. Pero en este artículo no encontrarás palabras sagradas, tocamientos ni formas de reconocimiento alguno entre los masones. Puedes compartir con total tranquilidad. Al final de esta publicación, encontrarás enlaces a publicaciones relacionadas con la masonería y mucho más.

Desde el linaje secreto de cristo y planes de dominación mundial, la masonería está envuelta en un gran número de especulaciones que no hacen nada bien a la orden y que contribuyen a la desinformación. Por esa razón creemos que es prudente desmitificar algunas de las consultas de Internet más comunes relacionadas con nuestra institución.

Y claro, porque también nos crea algo de morbo y de gracia ver lo que van a responder en los comentarios.

Los masones son ricos

Bueno, esta es una de las más comunes y francamente me encantaría que fuera cierta. Los masones no tenemos una posición económica privilegiada o diferente a las demás personas.

Es cierto, existen personas que pertenecen a la masonería que cuentan con una solvencia económica envidiable y que son motivo de señalamientos por su afiliación a la orden masónica.

La verdad, es que los masones que han logrado adquirir un patrimonio suficiente que les permita tener una vida cómoda, lo han logrado por sus propios méritos. La masonería como institución no es un centro financiero o de beneficencia; mucho menos es un banco.

Los masones somos una fraternidad que se apoya en momentos de necesidad. Sin embargo, no es la orden un lugar para la beneficencia pública o para ayudar a todos los hermanos para que puedan comprarse autos lujosos esas son leyendas urbanas.

Quizá lo más cercano a tener una solvencia económica holgada sería precisamente salir de la orden. En el artículo ¿Cuánto cuesta unirse a la masonería? les contamos todo acerca de los costos monetarios que implica ingresar a la masonería.

Sólo puedes entrar a la masonería por invitación

Una de las leyendas urbanas más comunes y que a veces es propiciada por los propios masones (generalmente los más inexpertos) es esta.

Algunas personas piensan que sólo se puede ingresar a la masonería si uno va caminando en un callejón oscuro a mitad de la madrugada y se le acerca un masón (quién sabe qué haría ahí) y les menciona unas palabras secretas y una dirección a la que se tiene que presentar porque lo han estado observando y creen que tiene lo necesario para ingresar a la masonería.

También te puede interesar  La Capilla Rosslyn - Masones y Templarios

Sí, aunque parezca gracioso, muchas personas piensan que esa es la forma en la que los masones nuevos ingresan a la orden, nada más lejano a la realidad.

Las personas que interesadas en ingresar a la masonería sólo tienen que hacer una cosa: solicitar informes.

La mayoría de las logias masónicas actuales cuentan con páginas de Internet en las que se explica el proceso de selección e incluso se colocan formularios de contacto para que un Masón se ponga en contacto con ellos.

La masonería está en un proceso de reestructuración en el que son cada vez más los jóvenes interesados en ingresar a una de las fraternidades más antiguas (y con justa razón). Por estos motivos, es tan absurda esa idea de que sólo se puede llegar por invitación.

Pero eso sí, aunque el proceso para solicitar informes en una logia masónica sea sencillo, esto no quiere decir que todos los prospectos de candidato sean sometidos al proceso de selección y mucho menos que sean finalmente iniciados. Los procesos de cada logia son diferentes y dependerá de esa logia en cuestión si se admite o no a un candidato.

Si te interesa este tema, te recomendamos nuestro artículo ¿Cómo ser masón? Pregúntale a un masón.

Leyendas urbanas: Los masones son ateos

Otra leyenda muy común y es que se trata de una confusión propiciada usualmente por algunas religiones. Hay muchas preguntas en internet como: “¿En qué creen los masones?” “¿Cuál es el Dios Masónico?” “¿Por qué los masones no se hincan?” “¿Qué es el G.A.D.U.?” y un gigantesco etcétera.

La verdad, es que los masones regulares, aquellos que vivimos la masonería desde la perspectiva de las grandes logias regulares del mundo, no somos ateos. De hecho, uno de los principales requisitos para ingresar a la masonería es la creencia en un ser supremo, cualquiera que este sea.

Por ejemplo, un hermano puede creer en el Dios Cristiano, mientras que otro hermano de la misma logia puede creer en el Dios Musulmán.

En este sentido, los masones hemos acuñado un término que une a todas las religiones bajo un concepto genérico, este es “Gran Arquitecto del Universo”. No se trata de un Dios masónico, sino la unión de todos los dioses potenciales de los hermanos bajo el mismo concepto, un gran creador de todo cuanto existe.

Algunas religiones ven con malos ojos esta y otras prácticas de la masonería, pues consideran que esto es contrario a sus doctrinas. Por estas razones de libre pensamiento y por algunas otras que ya estudiaremos en su momento, es que algunas religiones como la católica han considerado que los masones vivimos en “grave pecado”.

Una concepción que para la mayoría de los masones los tiene sin cuidado, pues nosotros elegimos vivir nuestra espiritualidad de maneras distintas.

Para contribuir a reducir estas dudas, hemos creado los artículos: El Gran Arquitecto del Universo ¿Un Dios Masónico? y Las Religiones y la Masonería ¿Son enemigas?

Los masones hacemos sacrificios

Dentro de las historias que se cuentan en el día a día de un masón y que son cada vez más inverosímiles están las que nos relacionan con los sacrificios. Desde gallinas hasta vírgenes. Las teorías sobre los masones realizando sacrificios son cada vez más tontas.

También te puede interesar  Protocolo Sanitario para el Regreso a las Logias

La realidad es que en ninguno de los rituales masónicos serios se realiza ningún tipo de sacrificio y por supuesto, no se trata con animales, ni vivos ni muertos. Mucho menos tenemos nada que ver con vírgenes o con pentagramas en el suelo intentando invocar algún tipo de entidad o similares.

La cultura popular se ha hecho cargo de que la masonería tenga muchos detractores, la mayoría por ignorancia y otros tantos porque gustan del salseo en las redes sociales y en los blogs de Internet (ya veo venir algunos comentarios).

Es común que nos califiquen de herejes, sectarios, adoradores de demonios y demás cuestiones que más que nada, provocan risa y una que otra incomodidad innecesaria.

Nosotros, desde el Blog del Masón, hacemos un llamado a todas esas personas que gustan de criticar tanto a la masonería y de señalarnos como lo peor de la humanidad, a que lean un poco.

No está de más informarse antes de hablar. Si quieres saber más sobre el tema te recomendamos el artículo: Lo que no vas a encontrar en la masonería.

Los masones son adoradores del diablo

Otra leyenda que tiene que ver con la ignorancia y con la cultura popular. Desde cuestiones que tienen que ver con películas como fuerzas ocultas o “From Hell” de Johnny Deep.

Lo cierto es que la masonería ha sido señalada por ser adoradores del diablo e incluso se nos ha relacionado con otros elementos paganos como lo es el Dios Baphomet, del que ya hablaremos en un artículo independiente y que tiene que ver en realidad con alguna parte de las órdenes militares de la iglesia católica e incluso con el templarismo.

Los masones no tenemos, en general, preferencia por los rituales satánicos o cuestiones parecidas. En realidad, somos más interesados por cuestiones espirituales y algunos por temas de metafísica y astronomía. Somos personas con intereses diversos.

No es muy común que un masón admita abiertamente que tiene algún tipo de preferencia por la adoración de demonios y si así lo hiciera, en realidad sería muy criticado por sus hermanos masones.

Leyendas urbanas: La masonería es exclusiva para hombres

No, en lo absoluto. Hemos dedicado ya un par de artículos relacionados con la masonería femenina. Los orígenes de esta institución son rastreables incluso a los orígenes mismos de la masonería para hombres. Es considerada, al día de hoy, como una de las instituciones más sólidas de nuestro tiempo.

La masonería para mujeres, si bien es cierto no se considera parte de la masonería tradicional para hombres.

Es una realidad que cuenta con miembros por todo el mundo. La Gran Logia Unida de Inglaterra la considera como una organización masónica independiente y que no tiene relaciones formales con ellos.

Sin embargo, considera que su existencia es un hecho innegable y que no debería ser cuestionable en nuestros días. Vamos, que nos ayudan a desmentir estas y otras leyendas urbanas.

Si te interesa la masonería femenina, te recomendamos estos artículos sobre el tema: Las Masonas Famosas que no conocías y La masonería femenina ¿Existe?

También te puede interesar  Masones Grado 33 Famosos

Todos los presidentes han sido masones

La última de hoy, porque seguramente habrá un segundo artículo sobre este tema. La relacionada con la masonería y los puestos de poder. Es cierto que los masones han estado relacionados con el poder desde tiempos muy añejos.

Duque de Kent

De hecho, la masonería tiene como uno de sus grandes atractivos que algunos de los hombres más famosos e influyentes de la historia han sido masones. Personajes como Washington o Churchill se cuentan dentro del número de los francmasones, tal como explicamos en el artículo: 7 Presidentes Masones ¿Los conoces a todos?

El problema es que, muchas personas e incluso masones consideran que la masonería sólo existe para otorgar puestos de poder.

Gente como esa abunda no sólo en Internet, sino que llegan a solicitar informes para ingresar a logias masónicas con el pretexto de buscar un mejor puesto de trabajo o porque les han contado que los masones tenemos poder en la sociedad.

Respecto de los presidentes que han sido masones, lo han sido por sus propios medios y no gracias a la orden masónica (por lo menos que se sepa). Como hemos dicho antes en otros artículos, la masonería no tiene un plan maestro de dominación mundial.

De hecho, somos muchos más los masones que no tenemos una posición privilegiada. Si quieres saber más sobre este tema, te recomendamos: ¿Qué es la masonería? Preguntas Frecuentes

Consideraciones finales sobre las leyendas urbanas sobre la masonería

La masonería siempre ha estado envuelta en escándalos y en boca de todos como si se tratara de uno de esos temas para el cotilleo y el chisme de la media tarde. Es como ese tema de conversación tabú hasta que se encuentra con un masón que desmienta todo.

Nuestra tarea en El Blog del Masón es la de contribuir para que las leyendas urbanas se queden como eso, como leyendas. La idea de que la masonería tiene como misión mejorar a un ser humano es la que debe imperar.

No la de hombres disfrazados de manera graciosa realizando rituales o intentando conseguir puestos de poder. Y perdón, si esa es tu carta de presentación como masón, pero cometes un grave error.

La masonería tiene mucho más que ofrecer, contribuyamos juntos a no crear más desinformación en Internet.

Hemos llegado al fin de este artículo, les agradecemos por sus grandes muestras cariño y recordándoles que nos pueden seguir en nuestras redes sociales:

Además, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en el Grupo Oficial de Facebook de El Blog del Masón. Les agradecemos por todo su apoyo, este proyecto se realiza con mucho esfuerzo para que tengan contenido de calidad disponible en su idioma. Nos gustaría saber qué opinas de este y otros artículos en la sección de comentarios.

No olviden compartir el artículo en redes y con sus hermanos, nos ayudan mucho recomendándonos y siguiéndonos en nuestras redes sociales.

Saludos de parte del equipo de El Blog del Masón.

Maestro Masón.

3 comentarios en «7 leyendas urbanas sobre la masonería»

  1. Como hijo de la viuda, me agrada sobremanera sus publicaciones, pueedo comentarlas con mis Q.:Q.:H.:H.: como también con algunos profanos Muchas Gracias.

    Responder

Deja un comentario