7 cosas que todo Maestro Masón debe saber

Hoy haremos un nuevo ranking sobre masonería, en el que buscaremos exponer las 7 cosas que todo Maestro Masón debe saber. Esperemos que sea de su agrado y lo compartan en sus redes sociales.  

No olvides visitar nuestra tienda de paramentos arreos: The Different Society – Masonic Regalia.

tienda arreos masónicos

AVISO: Esta publicación está escrita por masones. Pero en este artículo no encontrarás palabras sagradas, tocamientos ni formas de reconocimiento alguno entre los masones. Puedes compartir con total tranquilidad. Al final de esta publicación, encontrarás enlaces a publicaciones relacionadas con la masonería y mucho más.

¿Qué es un maestro masón?

Si lo que quieres saber es que es un maestro masón, llegaste al lugar correcto. Aquí vamos a analizar algunas cuestiones relevantes para la formación de cualquier maestro masón, recién exaltado o no.

Ya alcanzaste el sublime grado de Maestro Masón, uno de los primeros objetivos que con anhelo se persiguen desde que se ingresa a nuestra institución y con mucha razón debo decir; pues constituye uno de los pináculos en la formación de todo iniciado en nuestra orden.

Sin embargo, con el grado no llega el conocimiento instantáneo de su contenido como seguramente habrás notado en los grados precedentes, para ser considerado un compañero masón. Por ejemplo, debiste pasar una buena temporada estudiando el contenido del grado; y sólo entonces hacer honor al grado que con orgullo portaste y si no, hermano mío, perdiste tu tiempo.

En este orden de ideas, para poder considerarse un Maestro Masón, es necesario continuar con tu preparación. No es suficiente con ponerte tu bonito mandil bordado con hilo metálico, para ser digno representante del grado que ahora ostentas, será necesario que sepas lo siguiente:  

El Grado de Maestro Masón es el «más alto» al que puedes aspirar.

Así como lo lees, no existe un grado más alto dentro del organigrama masónico que el grado de Maestro Masón, para algunos puede resultar «shockeante» pues en la primaria nos enseñaron que el 4 tiene más valor que el 3; por lo que nuestro cerebro entra en conflicto al pensar que el grado 33 del Rito Escocés Antiguo y Aceptado o el grado de Caballero Templario, NO SON superiores al grado de Maestro Masón en una logia simbólica y es que en la organización de la masonería simbólica los ritos no tienen influencia (y no deberían tener).

Debes aprender que existen diferentes temas del maestro mason que debes estudiar antes de aspirar a entrar a otros grados. Lo mejor que puedes hacer es repasar estos temas del maestro mason para aprender todo lo posible y estar en condiciones de enseñarle a los hermanos de otros grados masónicos.

También te puede interesar  ¿Qué son los Grados Masónicos?

Imaginen un conflicto en una logia simbólica entre un Venerable Maestro que sólo es Maestro Masón «contra» un hospitalario que es grado 18 del Rito Escocés Antiguo y Aceptado. ¿Quién podría imponer su autoridad? La lógica aritmética nos diría que el 18 pero el organigrama masónico mundial nos dice que el Venerable Maestro por una simple razón.

La autoridad no depende del grado, depende del cuerpo en donde se trabaje, por lo que si el conflicto se hubiera dado en una logia de perfección del Rito Escocés Antiguo y Aceptado; el Venerable Maestro del ejemplo, no tendría autoridad; mientras que el grado 18 sí la tendría porque en la jerarquía del cuerpo masónico en el que nos encontraríamos, sería un «superior jerárquico».  

Los grados sirven para complementar, no para hacerte superior al resto.

Ahora que eres Maestro Masón, seguramente vas a ser invitado a pertenecer a algún rito, esos cuerpos masónicos que hemos dicho, son después del grado de Maestro. En él verás contenido muy variado y que en algunos aspectos es diferente al que adquiriste dentro de las logias simbólicas.

Tu principal misión es complementar tu aprendizaje y comprender que estos grados no te hacen superior a los demás hermanos que no tienen la oportunidad aún de estar en donde estás. Trata de ser humilde, no hay nada más lamentable que un Masón que siente que por tener 20 grados es mejor.  

La recomendación es que no te desesperes por querer acceder a otros grados masónicos, tienes los temas del maestro mason para cansarte de investigar. Los temas del maestro mason son más que suficientes por el momento para aprender sobre la masonería. De verdad, ya habrá tiempo para acceder a otros espacios masónicos.

Un secreto: Hay vida más allá del Rito Escocés Antiguo y Aceptado.

Si me pagaran por cada vez que leo en internet términos relacionados con el maestro mason de grado 33 créanme que sería millonario. Lo cierto es que un maestro mason de grado 33 es exactamente igual que un maestro masón que sólo tiene el tercer grado o que pertenece a otro rito como el rito york.

Sí, la masonería como la conoces es un gigantesco océano de posibilidades y hay más opciones en las que continuar tu camino en la masonería. Existen ritos muy variados dependiendo del país en el que te ubiques.

En México por ejemplo, los dos ritos más difundidos son el Rito Escocés Antiguo y Aceptado y el Rito York; personalmente pertenezco a ambos por lo que sé de las carencias y beneficios de cada uno y puedo decirte que no te prives de la oportunidad de conocerlos a los dos o incluso, si tienes la oportunidad, de conocer más.  

De cualquier manera, el maestro masón en el rito escocés no tiene mayor diferencia respecto de otros sistemas masónicos. Se trata del mismo grado, sólo que impartido de una manera distinta. Si quieres aprender en qué consiste el grado de maestro masón en el rito escocés únicamente, te recomendamos que consultes este libro: Simbolismo de la Masoneria de Albert Mackey.

También te puede interesar  ¿Cómo ser un buen masón?

Ahí encontrarás respuesta a preguntas como el número 7 del maestro masón, la muerte en la masonería, el significado de la acacia en la masonería y mucho más.

Eres Maestro Masón y tu labor es instruir, pero también puedes ser instruido.

El llegar al grado de Maestro Masón, no quiere decir que eres un individuo intocable y sabelotodo, no seas arrogante; ese tipo de gente se queda sola no sólo en masonería, sino en la vida, si eres una persona que piensa de esta manera, mejor retírate del blog y si puedes de la masonería.

Debes ser un individuo abierto a las posibilidades; que no se te olvide que cuando te preguntaron hace años ¿Por qué quieres entrar a la masonería? tu respondiste, porque me interesa el conocimiento. Si es así, no te cierres al conocimiento, venga de donde venga.

Si de verdad es tu objetivo prepararte para la vida masónica y deseas ser un maestro en plenitud, es necesario que consultes materiales escritos. Tanto en rituales como en libros masónicos. Para ello, nosotros te proponemos que visites nuestros artículos sobre el tema: Liturgia o libros masónicos ¿Qué fuente es mejor? y 7 Libros masónicos que debes tener en tu biblioteca.

Además, te haremos algunas recomendaciones de libros en esta publicación para que comiences con tu formación masónica:

Además, si lo que buscas es aprender de los sistemas masónicos del mundo y cómo se practica nuestro arte real en los diferentes sitios del planeta, te recomendamos que consultes estos materiales.

Como Maestro Masón: Si te preguntan debes saber, si no sabes, dilo e investiga.

Muchas veces me he topado con hermanos que no conocen de un tema en específico y que cuando se les pregunta sobre el tema lo más fácil es decir: «no es de tu grado» y reírse como bobos; acto seguido se quedan en su ignorancia y no hacen nada al respecto. Lo adecuado sería, si en verdad es un tema que no se puede compartir con el hermano aún, decirle:

«Hermano, no te puedo explicar el tema, pero puedo recomendarte otro igual de interesante; puedes consultarlo en tu ritual, leer este libro o preguntar a este hermano, que ya hizo un trabajo al respecto».

Un maestro con esta sensibilidad queda como un sabio, no como un arrogante sabelotodo. Y por favor, si no sabes de un tema, investígalo, no eres perfecto. Y aunque no vas a impartirle temas del maestro mason a hermanos de otros grados, es cierto que debes tener la habilidad de explicar lo que se te pregunta sin faltar a tus juramentos. 

También te puede interesar  El Maestro de la Marca en el Reino Unido

El mandil no hace al masón.

Siempre que veo a un hermano con un hermoso mandil bordado a mano y con un gran número de bordados sobre él, pienso:

«Le sobra el dinero» y «Ojalá que no le quede grande el mandil».

Y es que el mandil, las veneras y los anillos no dan conocimiento, no te hacen mejor persona ni te convierten en mejor masón. Simplemente son muestras de los logros que alcanzas por el paso del tiempo y por tu crecimiento en el organigrama de la institución. No creas que en verdad eres mejor que el hermanito nuevo de mandil blanco.

Trata de que tu mandil y banda de maestro no te vengan grandes y llénalos con mucho estudio y conocimiento DE CALIDAD. Lamentablemente, a lo largo de los años he conocido maestros masones que no toman en consideración esta recomendación y dejan mucho que desear.

Los títulos son para los libros, no para los masones.

¿Recuerdas cuando ingresaste a la masonería? Apuesto a que ingresaste de una manera peculiar a la ceremonia de iniciación.

Eso hermano mío, lo debes tener presente siempre, así como los profanos dejan sus títulos y sus riquezas profanas en el exterior. Así nosotros que tenemos varios años en la orden, debemos alejarnos de los títulos pomposos en nuestras logias. Si por cuestión de protocolo en nuestros cuerpos (ritos) masónicos nos deben llamar de alguna manera en específico, eso es problema de nuestro rito, no debemos llevar estas cuestiones a la masonería simbólica, ahí todos somos, queridos hermanos, ¡que no se te suba!  

Maestros masones hay muchos, la idea es que aspires a ser la mejor variedad de Maestro Masón que puedas ser. Los maestros masones de calidad escasean más de lo que te puedes imaginar. En este orden de ideas, te recomendamos que hagas tu mejor esfuerzo por ser el maestro que te hubiera gustado tener.

Hemos llegado al fin de este artículo, les agradecemos por sus grandes muestras cariño y recordándoles que nos pueden seguir en nuestras redes sociales:

Además, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en el Grupo Oficial de Facebook de El Blog del Masón. Les agradecemos por todo su apoyo, este proyecto se realiza con mucho esfuerzo para que tengan contenido de calidad disponible en su idioma. Nos gustaría saber qué opinas de este y otros artículos en la sección de comentarios.

No olviden compartir el artículo en redes y con sus hermanos, nos ayudan mucho recomendándonos y siguiéndonos en nuestras redes sociales.

Saludos de parte del equipo de El Blog del Masón.

Maestro Masón.

13 comentarios en «7 cosas que todo Maestro Masón debe saber»

    • Busca en tu País Logias Masonicas. Como bien lo menciona el autor del tema expuesto: no importa el rito al que ingreses o te den la oportunidad de ingresar, masoneria es masoneria. Es tan sencillo como buscar en Google (o cualquier motor de busqueda): Logias Masonicas en Nicaragua o Logias Simbólicas en Nicaragua. Toma en cuenta que quizás no exista alguna cerca de tu residencia. Espero haberte ayudado y éxito.

      Responder
  1. mi querido hermano gracias por escribir verdades incomodas, pero la masoneria es asi, ella no adorna verdades. Ademas el primer ritual dice elevar templo a virtud y no combatir esos habitos impuros de muchos maestros nos arrojaria a un mundo masonico desvirtuado.
    cesar staford venezuela.

    Responder
  2. Queridos Hermanos los saludo y abrazo fraternalmente, leo con interés sus trazados, los cuales me llena no solo de alegría, también de luz. Si reciben aportaciones para mantenimiento del Blog, les pido me lo hagan saber de que manera y donde. Modestamente podría contribuir. Reciban un TAF

    Responder
  3. Muy agradecido por el esfuerzo y el tiempo que se dan, para contribuir a la formación masónica y a la toma de conciencia para asumir el rol a que nos hemos comprometido y de verdad desarrollarlo con responsabilidad.

    Responder

Deja un comentario