En la publicación de hoy en El Blog del Masón decidimos crear un pequeño listado de situaciones que muchos hermanos y hermanas realizan constantemente y que sería mejor evitarlos. Esperamos que sea de su agrado y que si caen en alguno de los puntos descritos tomen en cuenta nuestras sugerencias. Disfruten.
Como ustedes saben y los que nos han leído desde que el proyecto comenzó sabrán mejor. Hemos publicado una serie de artículos que abordan temas sensibles.
Nuestro estilo de escritura intenta ser lo más claro posible aunque caiga en lo crudo. Hay que recordar que como hermanos nos debemos decir las cosas como son.
No olvides visitar nuestra tienda de paramentos arreos: The Different Society – Masonic Regalia.
AVISO: Esta publicación está escrita por masones. Pero en este artículo no encontrarás palabras sagradas, tocamientos ni formas de reconocimiento alguno entre los masones. Puedes compartir con total tranquilidad. Al final de esta publicación, encontrarás enlaces a publicaciones relacionadas con la masonería y mucho más.
Tenemos mucho que evitar
En este orden de ideas, un hermano cuyo nombre omitiré me escribió muy consternado porque en su Logia se escandalizaron al escuchar parte de la información que contiene una de las entradas de El Blog del Masón; concretamente la entrada ¿Qué NO es la masonería? y todo porque en una de las cosas que menciono es que el G.A.D.U. no es un Dios masónico.
La verdad es que no entraré en discusiones sobre teología pero debo decir que ese comentario me inspiró a escribir el siguiente artículo.
También aclaro que a pesar de ser 11 puntos hay muchísimos más; por lo que tal vez se haga un segundo artículo, así que vamos a comenzar, estas son las 11 cosas que un masón debe evitar.
Un masón no debe Criticar a la religión.
La verdad sea dicha la religión no es la culpable de los males que aquejan al mundo, los fanáticos religiosos sí. Una cosa es saber que algunas religiones han criticado fuertemente a la masonería y otra muy distinta es sentirse dentro de una novela de Dan Brown perseguido por el párroco local, ¡No sean absurdos!
La masonería y la religión comparten muchas cosas aunque vivan en mundos separados, creemos en Dios, dedicamos nuestras obras al creador; tratamos de vivir vidas decorosas para ser dignos de estar en su presencia, somos instituciones altamente espirituales. Contamos con una enorme membresía, y un largo etcétera.
Entonces no caigamos en el absurdo de sentirnos perseguidos u ofendidos por una institución que en buena medida ha aportado muchas de las costumbres que existen incluso dentro de la masonería.
En cambio orientemos a los fanáticos para que exista apertura de pensamiento y menos brecha entre ambos mundos.
Saludar a todo el mundo con tocamientos masónicos.
¿Cuántas veces nos hemos topado con hermanos con una patológica necesidad de exhibir el grado que tienen? Al menos yo me los topo cada vez que voy a Logia o a un aniversario. El saludo masón es uno de esos temas buscados en Internet todos los días.
Hermanitos, no es necesario que exhiban que tienen el Grado de Maestro a cada persona que pasa por la calle, aprendices, si acaban de ser iniciados no den tocamientos a su jefe para ver si es masón o peor aún, exhibiendo el llamado de auxilio masónico ¡SE VE MAL! seamos sinceros.
Si eres Maestro no hace falta que des tocamientos, el saludo mason o el llamado de auxilio masónico para que el resto lo sepa, hay muchas otras formas de que la gente te reconozca como Maestro; enseñando con el ejemplo, instruyendo correctamente, siendo un hombre digno de admirar. Vamos, cosas que valgan la pena y no un tocamiento que solo exhibe que tienes un enorme ego.
¿Cómo saludan los masones?
Aprendices, sé que es emocionante y apasionante la masonería. Pero no hace falta que le digan a todo el mundo que lo son, del mismo modo que con los Maestros; la gente se dará cuenta de que son masones con sus actos, no haciendo un saludo mason. Siendo diferentes a los demás, demuéstrenlo así y verán que los beneficios serán aún más grandes.
Por cierto, si lo que quieres saber es como se saludan los masones o como distinguir a un masón, los saludos secretos de los masones, o como descubrir a un masón; lo más recomendable es que lo busques en otros sitios (eso incluye a los castigos masónicos). La política de El Blog del Masón justo trata de evitar que cuestiones como «como se saludan los masones» salgan a la luz.
¿Quieres saber como saludar a un mason? Simplemente extiéndele tu mano como el simple mortal que es. No somos un súper humano que requiera de un tocamiento especial.
Pedir apoyo económico en templos masónicos 3 veces por semana
Al menos en donde yo vivo me ha tocado la desgracia de conocer individuos que se dicen ser masones que piden dinero a diestra y siniestra dentro de nuestros templos masónicos.
La verdad sea dicha, aún pasando por un proceso de retejamiento y métodos administrativos para corroborar que efectivamente son miembros de la orden.
No es correcto pedir dinero cada semana, la masonería nos enseña compasión por el desprotegido, por el hambriento, por el necesitado. Pero también nos enseña el valor del trabajo, del esfuerzo y de la superación personal.
¿De qué sirve que seamos masones si vamos a vivir de lo que nuestros hermanos nos regalen? ¿Qué bien le hago a mis hermanos si les doy dinero y los impulso a vivir de la limosna? No creo que alguna de las partes salga ganando.
Molestarse si no hay ayuda de parte de un hermano masón.
Sabemos que la orden masónica nos enseña a ayudar a nuestros hermanos cuando así lo necesiten, sin embargo también nos enseña a que hagamos lo POSIBLE; lo que esté a NUESTRO ALCANCE.
Si un hermano nos pide rescatar a una población necesitada en el Congo porque ahí hay masones y es nuestro deber y nosotros somos modestos comerciantes en un mercado local yo pregunto ¿Qué vamos a hacer? y si encima ese hermano se molesta porque no obtiene la respuesta que esperaba, ¿Qué vamos a hacer?
Pues simple, explicando hasta dónde llegan nuestros alcances como hermanos y como personas, recordar que nadie está obligado a lo imposible.
Abusar de su condición de masón para pedir favores.
Es muy desagradable leer a personas que se dicen miembros de la orden y que piden trabajo a todo hermano que conocen como si fuera obligación de ellos.
Tantas personas que ingresan a la institución masónica con ánimo de lucro o simplemente para lograr colocarse en alguna posición favorable en el gobierno como si los masones tuviéramos altos cargos en esferas de poder.
La verdad es que ese tipo de personas sólo hacen que nuestra institución se demerite, jamás desarrollarán grandes cambios en la sociedad. Más bien se podrían parasitar en la sociedad, creando así más vividores del sistema.
La verdad sea dicha la orden masónica ha albergado a grandes próceres que han impulsado los enormes cambios sociales sobre todo en el siglo XIX y XX. Pero no lo han hecho porque la organización masónica se los haya ordenado o sugerido.
Lo hicieron porque eran grandes seres humanos, los Bolívar, los Juárez, los Washington existen hoy en día, son ciudadanos de a pie que no necesariamente son masones.
No confundamos a los interesados en nuestra institución con cuentos chinos de que la masonería ha creado todas las transformaciones del mundo moderno.
Mejor impulsemos el trabajo en nuestra sociedad para que todos ayudemos a cambiar el mundo para las futuras generaciones. De nada sirve vivir en el pasado, construyamos un mejor futuro y llevemos el ósculo de paz de la masonería al mundo profano.
Es lamentable que hoy en día para saber como distinguir a un masón sea suficiente con escucharlo hablar de la masonería como una gran generadora de cambios sociales. No hace falta que nos colguemos de los triunfos de épocas pasadas. Es mejor que para saber como distinguir a un masón volteemos a ver su vida como un hombre virtuoso, no como un pedante.
Dar comunicados como masón o a nombre de la masonería.
Últimamente leí en la red a un hermano Maestro Masón, por cierto, en el estado de Veracruz que mencionaba una serie de desplegados y comunicados a nombre de la orden masónica, nada más erróneo.
La orden masónica es una entidad no gubernamental, sin fines de lucro y que tiene extensión en todo el mundo. Dar comunicados a nombre de toda la institución es un error.
Incluso darlos a nombre de una Gran Logia en particular necesitaría la aprobación de al menos un número significativo de hermanos. De otro modo no tendría legitimidad aunque sí impacto mediático, que desgraciadamente es lo que se busca hoy en día.
Los masones merecemos respeto de nuestras autoridades masónicas, que se nos pregunte antes de emitir comunicados a los medios. Que se nos diga ante qué instancias se va a hacer uso del nombre de la institución.
Recuerda también que uno de los riesgos de ser masón implica justo el abrirse a la opinión pública. Cargar con el peso de una institución con más de 300 años de antiguedad no es fácil. Los riesgos de ser masón pueden ir no sólo respecto de tu persona, sino la de tus hermanos. Por lo que el tema de la discreción masónica cobra más relevancia todavía.
Criticar a otras potencias masónicas.
No importa si se es regular o irregular, hombre o mujer, blanco o negro, escocés o yorkino. Los conflictos entre potencias masónicas en el mundo existen desde antes de la creación de la Gran Logia de Londres en 1717 (por cierto el próximo año es el aniversario 300).
Es verdaderamente triste escuchar personas que critican a la masonería femenina con tintes hasta machistas. A quienes critican a los yorkinos con pasión desmedida, a quienes ven en las Logias Prince Hall aberraciones con tintes xenofóbicos.
La verdad es que todos pertenecemos a la misma institución. La diferencia estriba en la forma de organización que cada una de las manifestaciones masónicas tiene.
Quizás la cuestión de la regularidad e irregularidad obsesiona demasiado a algunos y tal vez el esfuerzo por unificar a todas las corrientes masónicas en Logias mixtas u orientes herméticos escandaliza a otros.
Sin embargo hace falta tener el suficiente criterio y la apertura de mente para comprender y respetar a todas las manifestaciones masónicas que hay. Recordemos que la libertad de pensamiento es una de las pautas que debe definir al masón, sin importar el tipo de Logia en la que trabaje.
Abusar de su posición dentro de la orden.
Cientos de veces he escuchado el famoso «es que eres aprendiz» o el «eso no es de tu grado». Y lo peor, que esa frase proviene de un «ilustre y poderoso hermano». Lo triste es escucharlo precisamente porque quienes lo dicen no tienen una respuesta convincente ante lo que se pregunta o simplemente no lo saben.
En la masonería todo el conocimiento no se debe limitar, se debe dividir en segmentos y se debe explicar con claridad. Si un aprendiz sabe cuales son los temas de su grado y ha tenido una buena instrucción, entonces sabrá qué temas aún no son de su grado.
Si alguien te pregunta algo que no debe saber aún lo que debes hacer es encaminarlo a conocimiento que si sea de su acceso, no limitarlo con frases tontas como «es que eres aprendiz» porque eso denota soberbia, más aún si se trata de un «ilustre y poderoso hermano».
Por otro lado, he escuchado a muchos hermanos dirigirse con aspereza al resto del gremio sólo porque tienen un grado o una posición aparentemente superior a la del resto. Eso denota inferioridad de hecho, como ser humano, que finalmente es más importante que un grado masónico.
Seamos concientes de quienes somos y no vayamos a la Logia a suplir lo que no somos en el exterior, usualmente a ese Ilustre y Poderoso Hermano le pega su mujer en casa. ¡Nieguenlo!
Publicar fotografías de rituales masónicos en Internet.
Cada día es más común leer en los foros de internet y en los grupos de facebook a hermanos muy emocionados porque acaba de haber una iniciación o una exaltación en su Logia y está muy bien. Todo esto a raíz de búsquedas en internet sobre como saludan los masones y otras.
El problema está en que lo comparten acompañados de una fotografía realizando signos de grados que no corresponde; todo por el simple hecho de que en esos grupos no sólo hay personas de todos los grados sino que hay personas que no pertenecen a la orden.
Seamos celosos de los secretos que nos son revelados y sobre todo respetuosos de las personas que con mucho esfuerzo hemos alcanzado esos niveles, también de quienes aún no es su tiempo.
Ya dejemos de lado el asunto de que la orden debe ser secreta, hagámoslo por sentido común; la gente no necesita saber que tuvimos una iniciación. Quizás ese nuevo hermano lo último que quiere es que su imagen con un mandil frente a un Ara masónica circule por la red. Tengamos un poco de decencia señores.
Creer que un masón es mejor que un profano.
La palabra Profano no es un peyorativo, es una manera para describir a quien está frente al templo (pro-fanum). Sin embargo, he escuchado infinidad de personas que dicen «los profanos esto» «los profanos aquello» como si se tratara de una clase inferior de ser humano.
No seamos ridículos, las personas que no son masones no son peores que nosotros ni nosotros somos mejores que ellos. Si a caso somos más conscientes de nuestros deberes éticos y morales (en el mejor de los casos).
Y esto no lo es todo. Hay gente que va por la vida preguntándose que busca un masón en una mujer o si los masones pueden tener amantes, o los masones y la infidelidad, los masones y el amor de pareja, o si los masones son mujeriegos, por ponerles algunos ejemplos. Eso nos puede dar una idea de que aún hay personas que por ser masones se llegan a sentir como seres superiores.
Consideraciones Finales
Es bien común que las búsquedas de internet nos arrojen resultados similares a: «como saber si alguien es mason». Lo lamentable es que la respuesta esté justo en estas cuestiones que debemos evitar.
Como saber si alguien es mason debería estar definido por la forma de conducirse de esa persona pero en el sentido positivo. No a partir de saludos masones o tocamientos. Si eres profano y quieres saber como saludar a un mason, simplemente dale la mano. Como el simple mortal que es.
No caigamos en banalidades como sentirnos seres iluminados o superiores, simplemente somos masones, gente común y corriente que se enfrenta al mundo con los mismos derechos y obligaciones. Tal vez lo único que nos hace diferentes es que tenemos mucho trabajo por hacer en nosotros mismos y con la sociedad para intentar hacer de este un mejor lugar para vivir.
Es mejor llevar el mensaje y el ósculo de paz de la masonería a todos los hermanos de la faz de la tierra. Es necesario que nos comprometamos a ser mejores padres, mejores hijos y mejores hermanos.
Hemos llegado al fin de este artículo, les agradecemos por sus grandes muestras cariño y recordándoles que nos pueden seguir en nuestras redes sociales:
Además, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en el Grupo Oficial de Facebook de El Blog del Masón. Les agradecemos por todo su apoyo, este proyecto se realiza con mucho esfuerzo para que tengan contenido de calidad disponible en su idioma. Nos gustaría saber qué opinas de este y otros artículos en la sección de comentarios.
No olviden compartir el artículo en redes y con sus hermanos, nos ayudan mucho recomendándonos y siguiéndonos en nuestras redes sociales.
Saludos de parte del equipo de El Blog del Masón.
Excelente letras señor. Precisas y claras. Saludos fraternos.
Muy agradecido por el comentario, seguimos trabajando para mejorar el contenido. ¡Saludos!
Con esto, me abre otro panorama de la realidad de un Mazón, me gustaría formar parte de una logia.
Muy interesante filosofía!seria un gusto que me aceptarán como un nuevo aprendiz!
Me parecen muy acertados sus puntuaciones. Es muy vasta la vida masónica y de seguro hay más para aportar, coincido plenamente con sus letras, le doy las gracias por ellas y sin más le mando un abrazo y mi saludo.
palabras adecuadas, con fondo y aclaratorias para muchos, gracias mi Q:.H:.
Palabras justas y necesarias en tiempos de infiltracion, abusos y desinformacion, enviando un saludo respetuoso y fraterno a todos mis QQ.·.HH.·. Y solo añadiendo seamos prudentes y habiles con nuestro cincel, martillo, regla de 24 pulgadas, esuadra, compas, y demas herramientas, los tiempos actuales estan llenos de peligros y amenazas incluso contra nuestas ordenes os envio un osculo de paz, amor y fraternidad, claro un TAF.·.
Excelente artículo, claro y conciso.
Una expresión necesesaria en tiempos de grandes cambios mediaticos y sociales momentos en los que nuestros QQ.·.HH.·. Y nosotros mismos debemos ser recatados y cautelosos con nuestros trabajos enviando un TAF.·. Y UN OSCULO DE PAZ Y AMORNIA
A TODOS.
Alejandro Yasutake Shingu Rivera
Esta es una plancha que debiera ser leida por todos los que tenemos el honor de ser masones. Muchos nos identificamos con vuestra ideas y desde ya, agradezco por vuestro consejo y guía. T:.A:.F:.
Buena aportacion, mas claro ni el agua, si hay HH. perdidos con el objetivo y algunos conceptos de la Masonería, conozco varios. un Frater…. de
MM. Luis Martinez M.
uff muy apreciado y respetable querido hermano me dejo atónito por sabias reflexiones que as mencionado mas arriba sentí vergüenza en cierto modo por la razón que de echo en su momento también eh cometido eso errores pero gracias a reflexiones y pensares que voy leyendo y aprendiendo por el camino voy puliendo me desde ya con el respeto que se merece me despido att.y gracias con su venia me gustaria compartir su reflexion al taller donde pertenesco T.A.F.
Claro, nada más te encargo que menciones de dónde viene la información. ¡Saludos!
Me parece muy interesante tu articulo mi querido hermano,sobretodo por la sencilles y humildad como lo presentas,con todo respeto. saludos.
Te agradezco tu comentario. Un afectuoso saludo.
Muy acertadas y pertinente observaciones en las que hemos caído algunos, por lo menos en una me cuento.
Gracias y abrazo fraterno
excelente articulo mi Q:.H:. nos debe llevar a reflexionar bastante.
Totalmente de acuerdo RH:. y eso es lo que muchos Masones no aprendemos , gracia por tan sabias pañlabras
Aunque creo que te quedaste corto es un artículo acertado, sin embargo ciertos temas necesitan mayor investigación, por ejemplo en el punto 9 ilustras con una foto que me parece es de los caballeros de Colón, lo que si es asi seria conveniente modificar.
FELICITACIONES MUY CLARO Y DIRECTO ADEMÁS DE CONCISO Y PRECISO
De hecho fue puesta a propósito.
Buen articulo QH. Estoy de acuerdo que debería ser leído en todos los templos. Recordemos que no se es Masón por ser iniciado, se es Masón cuando la Masonería esta dentro de nosotros y sin olvidar que la puerta de la logia solo se abre desde adentro. Saludos fraternales.
Completamente estoy de acuerdo con usted.
Buen articulo QH. Estoy de acuerdo que debería ser leído en todos los templos. Es bien sabido que la iniciación no te hace Masón, te haces Masón cuando permites que la masonería este dentro de ti y sin olvidar que la puerta de la logia solo se abre desde adentro. Saludos fraternales.
muy bien y didactico su escrito, soy hijo de mason , esto es un saber
los 11 puntos manejan la conciencia y la verdad de la logia M333
Buenos días todo hijo de la viuda es una más entre los iguales.Lumine Signat
Lumine Signat,la ética,acompañada de conocimiento aplica la justa equidad
Muy bien, el punto 10 cada dia es mas frecuente y la tradicion se va perdiendo.
Me encanto QH, lo compartiré con mis hermanos
Muy necesarias estas instrucciones en este y todo momento, felicitaciones por la iniciativa
Muchas gracias Q:.H:. por compartir este texto. Hay muchos puntos en los que concuerdo con vos, más que en otros; pero finalmente en todos concuerdo.
Una frase que menciono seguido entre mis QQ:.HH:. es "Ser masón, no te quita lo pendejo y en alguno casos, sólo hace que se note más".
Disculpad por lo duro de la frase.
Alguna ocasión expliqué a un Ap:. ¿Sabes qué clase de masón quiero ser? Aquel que cuando la gente descubra que lo soy (sin que por mí, se enteren), sólo responda: "¡Con razón!".
Claro, esto último, sin aplicar mi frase que anteriormente dije; sino con la convicción que un H:.Mas:. Se distingue de entre los demás, por su manera de hablar; de expresar sus ideas; de desarrollar su sentimiento fraterno primero con su log:. y luego extendiéndola más allá hacia quien no es iniciado. Quien entiende que todos los hombre/mujeres nacemos iguales; que nadie está por encima de los demás y que lo único que nos puede distinguir: nuestros vicios y virtudes.
Agradezco vuestro trabajo, recibid un T:.A:.F:. con gran aprecio a vos.
Para el H.'. Conciencia,conocimiento y acción son inseparables,de nada vale la acción que no se alimenta de la propia conciencia. T.'.A.'.F.'.
QH. Me ha encantado . Permitidme que lo lea en mi logia como una excelente enseñanza.Saludos desde España
Excelente y Suficiente Luz, Saludos Fraternos
Saludos Maestro.. usted supera ampliamente las expectativas .. mis respetos estimado Caballero.
Q:.H:. Gracias por vuestra luz, un T:.A:.F:.
Excelente!!! La verdad es que me gustaría que muchos HH.´. lo estudiaran con detenimiento,gracias por compartir vuestra L.´.U.´.Z.´.
Muy buena vuestra frase mi Q.´.H.´. Ser Masón no te quita lo …Con tu permiso lo pondré dentro de mis favoritas a3razo.-
Excelente y muy buena iniciativa mí QH, eso lo vemos a diario en las distintas logias de distintas localidades, debemos evitar ser o mejor dicho hacer todo lo que usted ha descrito aquí..
A:.V:.T:.:
Buen Articulo..! saludos fraternos
Aamooo la masonería y me ha llamado desde tiempos atrás, felicito ésta filosófica necesaria, me encantaría ser su hermana con humildad, amor y respeto. Gracias
"iDebemos ser …, seres humanos, que finalmente es más importante que un grado masónico". Nuestra vanidad nos demuestra lo lejos que estamos., nuestro trabajo es mejorar., no en hacer crecer nuestra presunción., la masonería es un camino para ser verdaderos humanos con todo lo que ello significa.
Mil gracias por tan acertado artículo .
Realmente QH…has dado en la tecla de muchas cosas que hacen desprestigiar a nuestra orden…se es mason interiormente….el trabajo es con uno mismo hacia los demas…desde el sur te envio un TAF
Yo busco respuesta sobre una duda puntual, entro a articulos y conozco personas pero no puedo aclarar mi inquietud…
Y cuál es esa inquietud?
Es algo personal, quería ser algo más discreta en la forma de contactar, pero le comento lo que me paso y me dejo con intriga y le pido alguna opinión, mi ex pareja lo era y me confesó, aunque el me comentaba que su guardián le decía para cuidarme, a veces me daba cuenta cuando le hablaba o pasaban cosas inusuales al estar juntos y lo que más me marco fue sentirle hasta en la intimidad. Actualmente estoy con otro muchacho y también me confesó que ingresó en la masonería aunque ya no asiste a las reuniones, también le siento que el está acompañado. Mi duda es si es coincidencia o tiene algún significado para conmigo que ambos estén en la masonería. Mis respeto, no es con intención de ofender, me declaro ignorante en cuanto la profundidad de lo que conlleva la masonería, si siempre me atrajo la filosofía que reflejan o el contenido espiritual aunque no sepa la intensidad de aquello, no se si algo mio nada mas o hay un trasfondo.
Hola María Belen. Antes que nada, gracias por la confianza. Debo decirte que esta situación que comentas sobre un supuesto "guardián" es algo muy particular y que en todos mis años como Masón jamás había escuchado.
Por lo menos dentro de la masonería no existe tal cosa como un guardián que te acompañe a todos lados como al estilo de los animé como "Death Note" u otros. Si la persona o personas con las que tienes contacto y pertenecen a la masonería son acompañados por una entidad y puedes percibirlo no se trata de algo derivado de la orden masónica. Ahora bien, esto no quiere decir que estés loca o que te imagines cosas, las energías existen en el universo y son de lo más variadas, posiblemente tienes una habilidad sensorial especial y por eso eres más sensible a este tipo de manifestaciones.
Mi consejo es que no le prestes mucha atención a estos eventos, mejor disfruta tu relación, que al menos del lado de la masonería no hay nada ahí.
"no existe tal cosa como guardián que te acompañe a todos lados como al estilo de los animé como Death Note". Jaja me encantó esta parte, la verdad no sigo a ninguna serie o anime pero usted fue creativo al explicar.
Tu consejo me calla por completo. Eran coincidencias que atraían mi atención, pero tiene razón en esencia no es relevante para la relación en sí. Gracias por el tiempo que se tomo en responder a mi duda, le mando un abrazo y que esté bien.
Llegar al grado 33 es ser Masón??? Creo que ser masón es un camino que recorremos nuestra vida entera a partir de la Iniciación. Puliendo y puliendo ese pedernal que somos como seres humanos es como estamos en el buen camino masónico. Pero no olvidemos que no todos logran la perfección y caemos y retrocedemos muchas veces. O sea que ostentar ese sagrado título es solo para algún elegido. Prefiero decir que son aprendices de masón
En mi percepción, nadie logra la perfección, ni aun teniendo el grado 33 ya que nadie tiene la verdad absoluta, y de algo si estoy seguro todos en las etapas de la vida seguimos aprendiendo hasta el último día de vida hasta el último suspiro.
Venerable Maestro, Soy Profano pero mi Padre que está en eterno Oriente fué hijo de la Viuda Past-Master en 1976 y lo admiraba mucho más allá de ser mi Padre… Efectivamente el comentaba algunos puntos como por ejemplo lo de abusar con el toque y decía que los actos hablaban más por hechos que por simbolísimos… Soy de México y alguna vez me metí a un Templo Masón en Perú… Me trataron de Maravilla… He leido y sé cierto lenguaje porque me fascina este tema y leí algunos libors de mi Padre. Que el GADU esté siempre con uds así como SUF.:
Soy maestro masón en sueños, después de 20 años de actividad masónica, y y considero acertadas las las recomendaciones de mi Q:. H:. Maestro Masón, sin que ello sea dogma, pues es una simple recomendación de buena voluntad. Saludos fraternales.
Felicito a ustedes por su excelente página, muy aleccionadora y clara, que ayuda en el profundo conocimiento de la Masonería. Felicitaciones!!!
Ya habìa olvidado esto de Hetterton. Jijiji. Serìa interesante reunirme con miembros de alguna logia en Cuautla, Mor.
Recuerdo que ya conocìa a varias personas e ignoraba que fueran masones. Mi "padrino" me dio una gran lecciòn cuando me iniciò. Ahora vemos las sedes masònicas pùblicamente.
Hola. No pense que algunas logias masònicas se manifestaran en internet. Cuando me iniciaron (1977), creo que los masones eran discretos
Todos los aprendices son nuevos.
Un blog muy justo y perfecto. Saludos Fraternales
Un día le pregunté a alguien qué tal estaba en la logia?, sin saber que pertenecía a la masonería, y me dijo que fuésemos a cenar, cuando estábamos cenando solo se dedicó a interrogarme por qué sabía que era masón, que si yo tenía familia, le respondí que no, entonces me dijo que me tenía que aniquilar.
Años después se ha esmerado en investigar mi vida y prestarse a contribuir a otras personas a hacerme daño.
No entiendo que tiene de malo descubrir a alguien.
Excelente trabajo Q:.H:. TAF:.
Hola, primero que nada quiero felicitar por el blog tan vasto de información que he tenido la fortuna de leer por varios días durante esta semana y aclarando que no soy masón, me interesa mucho su idiologia y quisiera saber cómo acercarme a una logia conocer la fuente del conocimiento que tanto admiro y respeto de ustedes.
Saludos desde Guadalajara Jalisco, México.
¿Es mal visto en la orden si un masón recién iniciado adquiere un anillo masónico?
Las promesas se pueden hacer fácilmente pero no se pueden cumplir fácilmente. Esto fue lo primero que se me pasó por la mente cuando el Dr. James me dijo que iba a devolver a mi amante en 48 horas. Pero debo decir que me sorprendió cuando recibí una llamada de mi amante y ella se disculpa por haberme dejado y me suplicó que la llevara de vuelta. Estos son algunos de los beneficios que obtiene cuando se comunica con el Dr. James a través de estos detalles de contacto watssap +27737872215 o correo electrónico) [email protected]
Excelente articulo, le envió mis mas mejores muestras de aprecio y buena voluntad
Lo felicito. Claro, conciso, sencillo, e interesante.
Me gustó mucho el punto que habla sobre los que somos profanos y de cómo deben vernos ustedes.
Saludos
Excelente publicacion me ha servido de mucho.
Principiantes que ponen el sello o logo (no sé cómo lo llamen, no soy masón) en la puerta posterior del coche.
Podría hablar o explicar que es la A.J.É.F?
Se que es algo auspiciado por la masonería pero de ahí en más no, me podría ayudar un poco ?
Por su atención Gracias.
Hola, ya tenemos un artículo sobre la AJEF en el blog. Saludos
Podría hablar de la A.J.É.F
Se que es algo auspiciado por la masonería pero no se si tenga mucha relación.
Por su atención Gracias…
Excelente artículo y muy precisos los puntos q mencionas. Los considero muy oportunos ya q en la masonería Argentina hay q desterrar varios males endémicos descriptos en este artículo
Saludos coordianles, pero lo que yo entiendo es que todos los HH:. Masones somos hermanos y las esposas de ellos son nuestras cuñadas y sus hijos nuestros sobrinos. No existen hermanas masónicas, al menos no reconocidas por el supremo consejo de grade 33. No es machismo, solo que ellas no tienen el don del sacerdocio que Dios otorgó a sus discipulos
FELICITACIONES, NUNCA MEJOR DICHO. ASÍ ES LA VIDA, Y NO ES NECESARIO DEMOSTRAR NADA PARA HACERLE CREER A LA GENTE ALGO, UNO DEBE ESTAR SEGURO DE SI MISMO Y APORTAR DE LA MEJOR MANERA SIN NADA ADELANTE QUE LOS DESTAQUE COMO TALES. CADA CUAL SABE. SALUDOS
Magnífico artículo, refleja elementos comunes a muchos masones, recordemos que no somos una Orden Secreta, si no DISCRETA.
Salud, Fuerza y Unión. Guillermo:.M:.M:. Cubano
muy buen articulo..me gusto,yo pertenezco a otra religion .pero creo en lo que se dice el libre respeto.creo que el mundo necesita de seres humanos(humildes,sencillos,justos,solidarios,con amor a su projimo,coherentes, serviciales etica.etc)… no importa de que religion sean..el mundo esta muy dividido por continentes,paises,idiomas,,razas,politica y aparte de eso agregarle ….religion…
muy buen articulo..me gusto,yo pertenezco a otra religion .pero creo en lo que se dice el libre respeto.creo que el mundo necesita de seres humanos(humildes,sencillos,justos,solidarios,con amor a su projimo,coherentes, serviciales etica.etc)… no importa de que religion sean..el mundo esta muy dividido por continentes,paises,idiomas,,razas,politica y aparte de eso agregarle ….religion…
muy buen articulo..me gusto,yo pertenezco a otra religion .pero creo en lo que se dice el libre respeto.creo que el mundo necesita de seres humanos(humildes,sencillos,justos,solidarios,con amor a su projimo,coherentes, serviciales etica.etc)… no importa de que religion sean..el mundo esta muy dividido por continentes,paises,idiomas,,razas,politica y aparte de eso agregarle ….religion…
entre la Escuadra y el Compas me gusta. corto preciso y directo. Soy del ecuador, me gusto mucho.lo felicito.bendiciones
Este artículo me llega gracias a mi búsqueda y justo a mi corta edad en la Francmasoneria, trataré en lo posible de aplicarlos en mi largo camino de aprendiz.
Con gusto leí y disfruté de sus letras la verdadera expresión del entendimiento y compromiso con un código de ética, en este caso, el del ser masón, aplaudo la manera sencilla y elocuente en la que recomienda a quienes ostentan grados altos (los cuales debieron ser ganados con estudio y muestras de compromiso, aprendizaje y desarrollo humano y personal) que evalúen sus actos, siempre se ha dicho que la masonería no es una sociedad secreta, pero sí discreta, y esa discreción debería ser típico comportamiento de un masón. El hecho de ser masón implica tal cual como bien es descrito por usted, un accionar coherente, congruente y consistente con lo que se pregona, y la ostentación de ser parte de una logia no debería ser adecuada. saludos, mi respeto para todos.
Muy adecuadas y precisas las palabras vertidas, humildad, nobleza y trabajo, para que los demás venga por añadidura. Gracias por las palabras de reflexión, un abrazo.
Buenas tardes, me parece muy explicativo, acertado y reflexivo el artículo. Su servidor no es masón, sin embargo tengo varios amigos que si lo son. Le envío un gran saludo.
Tiene usted una percepción muy equivocada, el universo es muy grande y en él caben todos los cultos religiones y grupos sociales.
Gracias por compartir, muy puntual en sus explicaciones.
Con cada publicación, esclarecedora por cierto. Solo logra incrementar mi curiosidad y respeto hacia la orden. No soy masón, pero me siento identificado con sus letras. Un saludo desde Cuba.
Muy claras y sensatas palabras.
Un Gran gusto haber leído con claridad todo…
Un Abrazo Grande
No soy masón pero me siento identificado con la orden masónica y sus principios. Maestro lo felicito por su publicación, esclarece aún mas el camino de quienes estamos interesados en ésta Logia.
Muy interesante, muy sabios consejos para ser buen mason, lo que sin duda, orienta a lo que verdaderamente debemos ser como masones, en sintesis buenas personas, por ende, buenos padres, buenos hermanos, buenos ciudadanos de este mundo, respetuosos, tolerantes, estudiosos, amables, no solo con nuestra sociedad, también con lo que nos rodea, sobre todo el medio ambiente, ser un ejemplo vivo y proyectar que somos integros, aun teniendo puntos de vistas divergentes con quien nos observa.
QQ:.HH:. En verdad resulta muy útil el contenido de estos 11 puntos, con el fin de corregir actitudes fuera de la propia discreción y madurez masónica. Mi Fraternal saludo.
Saudações Fraternais irmãos (ãs) lendo essa prancha vejo muito precisão nas palavras. Palavras essas que eu como um mero aprendiz, me enriqueci muito.
Muy acertados sus comentarios…ojalá y no nadamas los masones pensaramos positivamente, si toda la humanidad pensará igual, otro mundo viviríamos…saludos.