11 Actitudes que todo masón debe evitar (parte 2)

Una de nuestras publicaciones con más éxito y que ha sido compartida por cientos y ahora miles de hermanos masones y público en general que nos hacen favor de visitarnos fue «11 Cosas que un masón debe evitar«.

Ahora, a casi un año de la primera publicación y ya que el blog ha ido tomando seriedad y vuelo en la red; nos permitimos crear la segunda parte titulada: «11 Actitudes que todo masón de be evitar (parte 2)».

No olvides visitar nuestra tienda de paramentos arreos: The Different Society – Masonic Regalia.

tienda arreos masónicos

AVISO: Esta publicación está escrita por masones. Pero en este artículo no encontrarás palabras sagradas, tocamientos ni formas de reconocimiento alguno entre los masones. Puedes compartir con total tranquilidad. Al final de esta publicación, encontrarás enlaces a publicaciones relacionadas con la masonería y mucho más.

La segunda parte

En esta oportunidad vamos a recordar ese post que nos ha catapultado al éxito no sólo en las redes sociales; sino en las búsquedas orgánicas por Internet, que gracias al creador, ya son «las más». Como lo dije en el primer post:

Nunca he sido partícipe de artículos kilométricos de más de 5 mil palabras. Lamento decepcionar a los bloggeros masónicos que se dedican a reciclar artículos de otros sitios y a llenar los suyos con especulaciones raras.

También seamos sinceros, muy pocas personas van a leer un artículo más extenso que su timeline de Facebook, (si eres uno de ellos felicidades).

También aclaro que a pesar de ser 11 puntos hay muchísimos más. Por lo que tal vez se haga un tercer artículo, así que vamos a comenzar, estas son las 11 cosas que un masón debe evitar. (hoy, parte 2).

Creer todo lo que se lee en Internet.

Pareciera contraproducente para los fines de este blog, pero no lo es; ya que nos hemos esmerado en El Blog del Masón para traerles contenido de calidad y verificable.

Sobre todo podría afectar a los cientos de páginas relacionadas con la masonería que se encargan de reciclar artículos relacionados con otras escuelas iniciáticas. Sitios que disfrazan su contenido de «masónico».

No todo lo que se lee en Internet tiene una relación directa con la orden. En buena medida esto ha provocado olas y olas de aficionados a compartir contenido de dudosa procedencia en redes sociales, para sabrá Dios qué fin.

¡Cuántos hermanos conocemos que publican lo que sea que tenga imágenes de entes iluminados o ángeles mencionando que es un conocimiento hermético, secreto, masónico, etc! Al menos yo, decenas.  

La recomendación que hago es que indaguemos en fuentes confiables. Principalmente en rituales y en contenidos expedidos por las grandes potencias masónicas del mundo.

No tiene nada de malo buscar en Internet y leer lo que sea que llegue a nuestras manos. Lo que está mal es creer que todo lo que uno lee por la red es completamente verídico; pues en la mayoría de los casos son especulaciones que nos pueden llevar al error.

Nosotros creamos un artículo sobre 7 Libros masónicos que debes tener en tu biblioteca, que te puede ser de utilidad.

Imponer creencias personales.

Existe en la fauna de nuestras logias (si se permite la expresión) una enorme cantidad de hermanos que directa o indirectamente imponen sus ideas tanto dentro de trabajos como fuera de ellos.

Las creencias, construcciones de pensamiento adquiridas a través de los años y sobre todo las opiniones que podamos tener, son personales, no son verdad absoluta y admiten desafío.  

La recomendación es evitar a toda costa la imposición de ideas como si fueran la única ley de nuestra institución, nadie posee la verdad absoluta, así sea el masón con más experiencia o con más años dentro de la misma. Cualquiera de nosotros tiene la capacidad intelectual para investigar sin la necesidad de cargar con concepciones ajenas.

También te puede interesar  Los Riesgos de ser Masón en la Actualidad

Pensemos en un hermano que toda su vida ha pensado en que la escuadra significa: «la ciencia» e impone esta versión a hermanos menos experimentados e incluso les da toda una justificación sobre la razón de su postura.

Estos hermanos crecen y avanzan en la orden con esta concepción y la transmiten a otros, esto provoca una bola de nieve que es muy complicado detener.  

El masón debe evitar ver masonería en todos lados.

No es ningún secreto que ciudades enteras del mundo han sido construidas a partir de una fuerte influencia masónica o que muchos monumentos históricos a lo largo y ancho del planeta contienen tallados o gravados con simbología de nuestra orden.

Sin embargo, existen muchos hermanos que van por la calle viendo masonería hasta debajo de las piedras.

Tal vez esta actividad no sea dañina para la orden pero sí para el hermano que la realiza, pues difícilmente podrá desarrollar un criterio masónico de calidad si pasa toda su vida pensando que todo lo que lo rodea fue construido por masones.  

La recomendación es que evitemos en la medida de lo posible, ver masonería hasta en la sopa; pues nos aleja del verdadero conocimiento y nos distrae de otras cosas más importantes. Y que ojo, nada tiene que ver con utilizar distintivos masónicos. Que si bien es cierto, llaman la atención; no son malos, pueden atraer a más de un potencial integrante de nuestra logia.

Por ejemplo, hace unos días en unas carnes asadas con un grupo de hermanos, hubo alguien que sacó un delantal masónico para cocinar. Algo como esto: https://amzn.to/2FSHOqT. A mi me pareció ingenioso y literalmente parecía que veía masonería hasta en la sopa.

Criticar a los hermanos que saben más que tu.

Pareciera una constante en las logias que frecuento encontrar hermanos que ven, en los más enterados una amenaza o una competencia. La masonería es una institución que permite a sus miembros crecer en la medida de sus posibilidades. En otras palabras, los masones somos personas diferentes y también es diferente nuestro ritmo de aprendizaje.

Hay hermanos que tienen una capacidad envidiable por memorizar conceptos. Hay otros que tienen excelentes cualidades como seres humanos y que se dedican a la filantropía. Los hay quienes combinan lo mejor de ambos mundos y un largo etcétera.

Lo cierto, es que los masones no podemos ir por la vida criticando a nuestros hermanos que son más dedicados que nosotros. Eso, queridos hermanos, se llama envidia y es una de las peores actitudes que puede tener un masón o una persona. Es algo que un masón debe evitar.

Evidenciar los Grados que se poseen.

Es muy común que en las logias masónicas se presentan personajes que ostentan grados masónicos como si se tratara de una competencia por ver quién tiene más. Algunos hermanos utilizan a la masonería como el sitio para reponer carencias de atención y son francamente bastantes.

Es posible ver en muchas partes del país, hermanos que tienen grados en el Rito Escocés Antiguo y Aceptado se presentan en logias simbólicas utilizando los paramentos que usan en aquellos lares. Y aunque esta práctica está permitida si se realiza una visita oficial para invitar a los hermanos a formar parte del rito. Lo cierto, es que es innecesario y hasta incongruente utilizar esos arreos.

En las logias simbólicas se utiliza simbología exclusiva de una logia simbólica. Entonces, imagina a un hermano utilizando mandiles de grados distintos a los 3 simbólicos con elementos simbólicos que nada tienen que ver con ese espacio.

Es tanto como si un hermano fuera también un monje y acudiera con sotana a la logia sólo porque «posee esa investidura». Ridículo ¿verdad?

Menospreciar a hermanos más jóvenes.

Es lamentable presenciar este tipo de actitudes en hermanos que aparentemente tendrían que ser mucho más sabios y comprensivos. Los masones no somos perfectos y afortunadamente no somos todos iguales. Pero es innegable, que en algunos sitios se pueden encontrar hermanos masones que hacen menos a los más jóvenes.

En las logias masónicas podemos encontrar personas de todas las edades. Desde hermanos que a penas y cumplen con los requisitos de la mayoría de edad, hasta hermanos que ya son abuelos. En este orden de ideas, los masones más antiguos, idealmente deberían servir como guías a los más jóvenes. Deberían incentivarlos a crecer en su carrera masónica, pues tienen claro que para que la fraternidad crezca, es necesario fortalecer sus cimientos.

También te puede interesar  Las mejores Fuentes para estudiar masonería

Un buen masón debe evitar convertirse en Vaca sagrada.

A pesar de esto, hay logias en donde los hermanos más antiguos se llegan a sentir intocables. Se les conoce como «vacas sagradas». Son personajes que por tener muchos años en la institución, creen que poseen la verdad absoluta. O peor aún, son personas que no permiten que los demás debatan sus ideas, aún cuando estas pudieran estar equivocadas.

Son una especie de masón que francamente trae más problemas que beneficios a la logia y en general a la masonería. Por culpa de este tipo de personas, muchos hermanos se sienten desanimados y deciden dejar de asistir a los trabajos masónicos.

Si eres uno de estos hermanos, te pedimos encarecidamente que reconsideres tus actitudes, pues todos tenemos algo valioso que opinar. Y por supuesto, si no lo eres, es importante que jamás incurran en actitudes como estas. Pues lejos de beneficiar perjudicas a tus hermanos y a la orden.

Presionar a otros hermanos para ingresar a un rito.

Lejos están las épocas en las que un hermano debía ingresar al Rito Escocés Antiguo y Aceptado como un requisito fundamental para continuar su carrera masónica. Los hermanos de nuestros días son personas mucho más críticas y enteradas del mundo masónico a su alrededor.

A pesar de esto, existen en las logias remanentes de una época en la que la pertenencia a un sistema masónico podía marcar para bien o para mal tu carrera en la orden. Los hermanos de nuestros días llegan a sufrir discriminación y mucha crítica si expresan su renuencia a ingresar a un rito masónico.

Es importante recordar que un Maestro Masón es libre de ingresar o no a un rito masónico. Para saber más sobre esto consulta nuestro artículo: 7 cosas que todo Maestro Masón debe saber.

En este sentido, hay hermanos que presionan a otros por ingresar a un rito en particular, ya sea el Escocés o el York. Son personajes que bien podríamos señalar por intentar «evangelizar», valga la expresión. Este tipo de personas suelen ser insoportables y pueden provocar que una persona ingrese a un espacio en el que no se siente cómodo. Si este es tu caso, lo mejor que puedes decirle es abiertamente que no estás interesado.

Un masón debe evitar ostentar un grado que no se posee.

Igual de grave que evidenciar los grados que tenemos es ostentar un grado del que carecemos. Muchos hermanos se encuentran en las redes mencionando que cuentan con tal grado; cuando la realidad es que seguramente no son ni Maestros Masones.

Este tipo de personas llega a ser muy dañina para la institución, pues son personas que no tienen escrúpulos y que tienden a utilizar el nombre de la masonería para fines personales. Si detectas a un hermano que está incurriendo en este tipo de actitudes, es importante que lo notifiques a tu logia. Tu logia debería hacer lo propio ante la Gran Logia. Y por supuesto, boletinar a la persona en cuestión a toda la jurisdicción.

Los grados se tienen que ganar con el tiempo y sobre todo a base de esfuerzo. En la medida que nos hagamos responsables con el otorgamiento de grados y aprendamos a valorar el esfuerzo que otros hacen para ganarlos, será que podremos mejorar nuestra institución.

Sobre todo porque en nuestros días se encuentra plagada de personajes que lejos de buscar el aprendizaje; intentan aprovecharse del nombre de la masonería.

Maltratar a los jóvenes AJEF.

Dentro de la masonería existe un grupo juvenil que no es masonería propiamente, pero que se podría considerar afín a esta. Se trata de la Asociación de Jóvenes Esperanza de la Fraternidad. Un grupo para chicos a partir de los 14 años que intenta transmitir los principios de la masonería en un formato diseñado para jóvenes.

El ajefismo es una institución que tiene dependencia directa de la orden masónica. Es decir, la AJEF no puede existir si no se encuentra «auspiciada» por una logia masónica que le brinde su visto bueno. En cierta medida, la masonería es como el hermano mayor y el padre del ajefismo para efectos legales.

En este orden de ideas, hay algunos personajes que abusan de su posición de masones para hacer menos a los jóvenes AJEF. Este tipo de personas no son la mayoría, afortunadamente. Pero es importante que si existe una de esas personas en tu logia, lo hagas saber a tu Venerable Maestro o al instructor AJEF cuanto antes.

También te puede interesar  ¿Cómo es la iniciación masónica?

Los jóvenes ajefistas son personas con muchas ganas de aprender. Son diamantes esperando a ser descubiertos y suelen ser personas muy respetuosas que sólo buscan ser mejores individuos con el apoyo de sus guías espirituales, los masones. Hay que tratarlos con respeto y un mason debe evitar, SIEMPRE tratarlos de forma incorrecta.

Un masón debe evitar Ofender a la masonería femenina.

Un tema controversial, la masonería femenina. En muchas partes del país se siguen encontrando masones que gustan de opinar mal sobre la masonería femenina. Por un lado a partir de la misoginia y por el otro a partir del machismo disfrazado de supuesta regularidad masónica.

Aunque es cierto que La masonería femenina no es considerada regular por las logias masónicas (varoniles). También es cierto que la United Grand Lodge of England, la logia madre de la masonería mundial; ha expresado en diversas oportunidades que no niegan la existencia de estos grupos.

En otras palabras, si la propia UGLE no expresa su odio o su desaprovación por la existencia de este tipo de grupos, ¿quiénes somos nosotros para hacerlo?

La masonería femenina es una institución con un objetivo idéntico al de la masonería convencional, el perfeccionamiento humano. Y, mientras a nosotros no nos afecte, no tendríamos por qué afectarlas a ellas. Esto se trata de respeto señores, de respeto.

Reproducir rituales masónicos a diestra y siniestra.

Es común que la comodidad o la conveniencia de tener los rituales impresos nos lleve a reproducirlos. Este es un problema recurrente dentro de las logias masónicas, principalmente en latinoamerica. En las logias se sacan fotocopias de los rituales sin mayor problema creando así reproducciones sin autorización de la Gran Logia.

En otros países, como en Estados Unidos o el Reino Unido, esta práctica no se considera regular. Por el contrario, se considera una práctica no permitida. Existen delegaciones o comisiones de hermanos que están designados por la Gran Logia para preservar la correcta ejecución de los rituales. Esto incluye el no tener copias sin autorización de los libros de ritual.

El problema de tener este tipo de reproducciones, por supuesto es la indiscreción. Una cosa es hablar de la masonería en general y otra muy diferentes es revelar lo que ocurre en nuestras ceremonias. Si en tu logia se presentan este tipo de eventualidades; lo mejor sería que se iniciara una campaña de regularización de los rituales e intentar que estos sean editados, publicados y distribuidos por la Gran Logia.

Actitudes que todo masón debe evitar: Consideraciones Finales

Tenemos defectos y virtudes, puntos fuertes y débiles; es por esto que nos encontramos en aquellos templos, para perfeccionar, en la medida de lo posible nuestras vidas.

Las actitudes que mencionamos en este artículo son sólo algunas de las que se pueden encontrar en el mundo masónico. Y no es para nada de extrañarse que la masonería propicie dichas actitudes en un contado número de hermanos.

Porque algo es cierto y vale la pena mencionarlo, no son todos los masones los que incurren en dichas actitudes. Ni somos, los únicos que podemos señalarlas o ser susceptibles de cometerlas.

Debemos aprender a convivir con hermanos de todo tipo. Esto involucra a aquellos cuyas actitudes son más que cuestionables. A final de cuentas, todos tenemos mucho que aprender de los demás, tanto lo bueno como lo malo.

Hemos llegado al fin de este artículo, les agradecemos por sus grandes muestras cariño y recordándoles que nos pueden seguir en nuestras redes sociales:

Además, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en el Grupo Oficial de Facebook de El Blog del Masón. Les agradecemos por todo su apoyo, este proyecto se realiza con mucho esfuerzo para que tengan contenido de calidad disponible en su idioma. Nos gustaría saber qué opinas de este y otros artículos en la sección de comentarios.

No olviden compartir el artículo en redes y con sus hermanos, nos ayudan mucho recomendándonos y siguiéndonos en nuestras redes sociales.

Saludos de parte del equipo de El Blog del Masón.

Maestro Masón.

Deja un comentario